Mostrando entradas con la etiqueta Blood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blood. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2021

Blood Plus. (Resubida)

Saludos gente. Hoy haré una resubida de mi crítica a Blood plus (o Blood+), serie OVA de Blood el último vampiro y ambientada en la actualidad. Concretamente en el año 2002 cuya temporada 2 se puede comprar en Amazon.


 Antes de entrar en la crítica de la serie, tendré que hablar del prólogo del episodio 1: en el se ve la guerra de Vietnam en la cual unos monstruos (quirópteros) hacen estragos, en lo que aparece una chica que mata a esos monstruos para luego seguir matando tanto a monstruos como a militares o a civiles.

La historia se centra en una chica muy glotona y buena para los deportes, aunque algo despistada y torpe en casi todos los demás campos llamada Saya Otonashi, hija adoptiva de George Millagusuku. A pesar de no recordar nada más allá de su último año de vida se trata de una chica alegre que vive una vida normal. Un día un misterioso hombre llamado Hagi se le presentó mientras esta era perseguida por un quiróptero y le obligó a beber sangre suya diciendo "Saya, debes luchar".

En este anime se van destapando los secretos de saya, tales como el porque siendo vampiro caza a su especie o porqué Saya siempre pretende ser una solitaria. Visto a través de sus ojos y su memoria perdida. También se revela la existencia de varios tipos de vampiro, de los cuales solo una raza ha mostrado vulnerabilidad al sol. La búsqueda de Saya la obligará a viajar desde Japón hasta Vietnam y luego, tras regresar a Japón tendrá que hacer un recorrido épico a Rusia tomando el tren transiberiano hasta Moscú y desde allí viajar a algunos países de la unión Europea, aunque se centra más la historia en Inglaterra y Francia para finalmente, tras ir a Nueva York regresar a japón.

Lo mejor de Blood Plus

  • Una excelente trama, en la cual se ve cómo los personajes van cambiando conforme pasa el tiempo evolucionando conforme pasan los episodios y los personajes tienen experiencias.
  • Se verá como algunos personajes considerados malos buscan objetivos buenos o como algunos personajes considerados buenos quieren hacer aberraciones o como hay traidores entre los quirópteros y entre El escudo rojo o como gente ajena a estos monstruos se ve atrapada en esta guerra (de hecho la mayor parte del escudo rojo la compone gente de este tipo).
  • Fue el primer anime en el cual se describió una raza que aun estando desarmada, excepto sus armas naturales(garras y colmillos) es superior en todos los aspectos a los humanos. De hecho pocos son los quirópteros que usan algún tipo de arma aparte de estas (solo las reinas, los Schiff, llamados también gentuza o embarcación y la "armada zombie").
  • Se puede ver como no solo la gente cambia, sino también las circunstancias en las que se desarrolla la trama.
  • Hace una crítica a algunos países que visitan o algunas leyes que a la gente de esos países les parece injustas (aunque en mi opinión dejan de lado bastante los puntos más enfermizos de la sociedad japonesa).
  • Se hace también una analogía a ciertos problemas como el alcoholismo
  • Algunos de los personajes catalogados de villanos eventualmente se descubre que también fueron víctimas.
  • El personaje de Diva funciona muy bien como antagonista dándole un toque dramático y de alma atormentada a la misma de principio a fin de la serie. Se presenta como un personaje que tienes que amar odiar pero conforme pasa la serie, empiezas a empatizar con ella y finalmente sentirás lástima por ella. Más de una persona llegó a sentir más cariño por Diva que por otros personajes aun habiendo cometido algunos de los actos más infames.
  • Toda la mitología y el ciclo de vida de los quirópteros está muy bien llevada e incluso crean para explicar la capacidad metamórfica de los quirópteros y el cómo se transforman un nucleótido que cambia las bases del ADN y que solo se muestra en la transformación de un humano en vampiro o cuando usa sus poderes metamórficos llamado nucleótido D

Lo peor de Blood Plus

  • El mayor punto negativo de 'Blood plus' es la rarentización de la serie en algunos momentos o en algunos episodios.
  • Como dije anteriormente, han dejado de lado la crítica a Japón y lo cierto es que incluso por los 2002, la sociedad japonesa necesita recibir una crítica por lo infantiloide que es muchas veces o su concepto de trabajo y descansos laborales. No me meteré en profundidad con el tema por lo que resumiré muchísimo diciendo que si esta tiene unas de las tasas de burnout más altas es por algo (que para quienes no lo sepáis, el burnout, como la propia palabra explica, es un síndrome que afecta a las personas trabajadoras que no notan que su trabajo les reporte la recompensa que consideran que merecen, cosa que les produce una fatiga mental brutal, rompe su autoestima, le produce depresión, ansiedad, ira e incluso afecta a sus capacidades de comunicación).
  • Si bien está bien que dejen cosas en el aire (por ejemplo, un asunto respecto a Nathan Mahler está muy bien si lo dejan estar así), lo cierto es que si agradecería que hubieran explicado el porqué la sangre de Saya es tóxica para Diva y al revés.


Antes de pasar con los personajes y curiosidades, diré que no hagáis caso de una cierta crítica que dijo(el mismo autor se contradijo) "Blood plus no es gore, sólo hay vampiros descuartizados y humanos desangrados"(según este autor ahora la mayoría de las películas de Quentin Tarantino no son gore).

También hay manga de 'Blood plus', el cual para mí es una chapuza exceptuando Adagio en el cual mezclaron comentarios y momentos extremadamente infantiloides con comentarios de película porno o hardcores y que sólo me compre para para premiar a sus creadores por una buena serie anime

A continuación presentaré a algunos personajes:

Saya Otonashi: Es una vampiresa original y personaje central de 'Blood+' que por ciertos sucesos se dedica a la caza y exterminio de vampiros. Evoluciona de forma continua conforme pasan los eventos pasando de una chica tranquila y alegre a una amargada que hasta se aborrece a si misma o una persona que se acepta por ser quien es. Otros personajes piensan que con su verdadera personalidad es una solitaria, pero según otro personaje que vio como era "elige ser solitaria para proteger a quienes aprecia" Su sangre puede cristalizar a la de otros vampiros (como curiosidad diré que "Saya" en Japonés es la funda de una espada y "Otonashi" significa "dócil" en japonés).
Haji: Se trata de un vampiro creado por Saya. Antes era una persona que hizo amistad con Saya, pero al sufrir un accidente Saya lo convirtió. El ama a Saya desde toda su vida inmortal y gran parte de su vida mortal. Es el tipo de persona que parece encajar en cualquier lugar donde vaya como si siempre hubiera estado allí según palabras de otro personaje.
Kai Millagusuku: Es el hermano adoptivo de Saya. Un personaje que evoluciona de forma muy radical y siempre a raíz de traumas pasando de macarra a niñato para luego madurar. Es el primer personaje en descubrir que no todos los vampiros exceptuando Saya y Haji son malvados y que algunos hacen el mal por ignorancia. Desarrolla sentimientos amorosos por dos vampiresas.

Mao Jahana: Es la hija de un yakuza que tiene un carácter tsúndere y que está enamorada de Kai y de hecho recorre el mundo en busca de éste. Si bien aparece desde el segundo episodio Su papel es secundario hasta que Saya se va a Siberia.
Riku Millagusuku: Se trata de un chico de caracter normalmente amable, malo en los deportes pero bueno en tareas del hogar y cocinando.Es el hermano adoptivo de Saya y Kai.
George Millagusuku: Padre adoptivo de Saya, Kai y Riku, un  americano veterano de la guerra e Vietnam que se nacionalizó como ciudadano japonés y abrió un bar. Se quedó viudo en un accidente de tráfico y adopto a Kai y Riku que perdieron a sus padres en ese accidente de tráfico. Posteriormente adoptó también a Saya cuando esta despertó. George tiene una relación muy tirante con David.
David: Es descendiente del David que cuidó de Saya en la película "El último vampiro" Se trata de un tipo serio y frío, el cual, según otro personaje "parece un robot". Heredó de su padre el cargo que obstenta en el escudo rojo y en la versión de los cómics, guarda rencor a Saya por algo en el pasado de ella
Akihiro: Se trata de un periodista tsundere que viaja con Mao, aunque tomó protagonismo antes que ella. Conoce la existencia de los vampiros por unas fotografías que tomó su padre tanto de los vampiros como de Saya en modo berserker teniendo la fortuna de sobrevivir.
Diva: Se trata de la hermana gemela de Saya. Al contrario que Saya ella ha desarrollado comportamientos misántropos y sádicos Hasta cierto momento se piensa que es la principal antagonista, luego se ve que en realidad ella es otra víctima y que en realidad sus objetivos son cantar y tener familia. No obstante sus métodos son brutales y es el personaje conocido con mayor fuerza física salvo tal vez Nathan.
Karl: Se trata del primer caballero de Diva que se ve en la serie como antagonista. Un personaje realmente psicópata y triste al que Solomon admiraba, que ama a Diva pero como sae que con ella no tiene oportunidades, pasa a acosar y querer matar a Saya.
Solomon Goldschmith: Se trata de un hombre que, harto de guerras entre personas elijió ser un vampiro. Eventualmente desarrolla sentimientos románticos por Saya.
Nathan Mahler: Se trata de uno de los vampiros más poderosos conocidos. De hecho sin recurrir a la violencia física hizo retroceder a un vampiro realmente belicoso o a oto vampiro lo lanzó por los aires dándole solo un manotazo en los morros Es tal vez el único vampiro que sabe realmente lo que quiere Diva y de los pocos realmente leales a Diva. Nathan de hecho es objeto de debates y teorías porque el propio vampiro en cierto momento dijo algo obvio pero dando a entender que el sabía ese dato de primera mano.
Irene: Es una Schiff, un tipo de vampiros creados artificialmente. haciendo referencia a Claymore, diré que es el "ojo de dios" de los schiff, que tiene la capacidad de detectar a gran distancia a otros vampiros, habilidad muy usada por estos en busca de una cura para la enfermedad mortal de los estigmas o las espinas que provoca en ellos cristalización.
Moses: Se trata del líder de los schiff y el considerado por sus creadores como el más perfecto de estos Les dijeron que estos eran un arma de usar y tirar con autonomía. Desesperados por encontrar una cura escaparon de sus creadores en busca de la sangre que eviten en ellos una muerte predestinada.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche. 

Palabras clave: blood Plus, blood +, anime, manga

domingo, 22 de septiembre de 2019

Ojos especialmente llamativos del anime

Hola gente. Hoy quería enseñar algunos de los ojos más llamativos que encontré en los animes que vi. Estos ojos pueden denotar un indicativo de poder o ellos mismos ser el poder. No obstante, en cualquiera de los casos, sus colores llaman la atención. Aquí van algunos.
Dracula. Anime: Castlebania
Naruto. Animes: Naruto y Boruto
Akame. Anime: Akame ga kill
Lord Darcia. Anime: Wolf's rain (El ojo izquierdo de Darcia puede provocar hipnosis en humanos)
Claymores Anime: Claymore (ojos de combate con un 10% o mas de poder)
Claymores. Anime: Claymore (Cuando usan menos de un 10% de su poder)
Mei Misaki. Anime: Another
Nosferatu Zodd. Anime: Berserk
Saya Otonashi. Anime: Blood+ (en su estado de combate. Diva también tiene ojos llamativos)
Shiki Riougi. Anime: Kara no Kyoukai 

Dejaré un link a Amazon donde podréis comprar productos de estos animes

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon.

Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en
Facebook y twitter
Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

martes, 24 de diciembre de 2013

Blood El último vampiro

hoy hablaré de una película anime. 'Blood el último vampiro'.

La historia se centra en una misteriosa mujer llamada Saya que más tarde, en el manga le pondrán el apellido Otonashi (Saya es la funda de una katana y Otonashi significa "docil" del japonés). Dicha mujer es una cazadora de vampiros de actitud fría e incluso amargada, de la cual se descubre que es una vampiresa original al principio de la película. Los vampiros a los que caza no son los típicos galanes vulnerables al agua o al sol, sino monstruos ferales que en algunos casos pueden tomar apariencia humana y que, conocedores que su horripilante aspecto puede alejar a sus presas y la naturaleza vengativa de los humanos, prefieren ocultarse en las sombras para drenar la sangre a sus víctimas, aunque en una continuación se ve que también pueden asimilar alimento humano. Cronológicamente está situada la historia en los meses previos a la guerra de Vietnam, en la zona de Okinawa.

'Blood El último Vampiro' está hecha en cuatro formatos, los cuales no son historias paralelas, sino que son historias complementarias, siendo las dos primeras los videojuegos de Playstation(por desgracia solo la vi en gameplays y no he visto ni que saliera ninguno de los juegos de las fronteras de Japón), continuando la historia con la película y la termina con el cómic. (también hay una OVA llamada Blood plus o Blood+, de la cual haré otro artículo aparte).

Como puntos positivos de la serie diré los siguientes:

  • La ambientación muy lograda que introduce un ambiente oscuro y que da mal rollo incluso de día.
  • Sus gráficos en anime y videojuego. La compañía Aniplex fué con esta OVA pionera en introducir personajes bidimensionales en paisajes tridimensionales. Cosa que tomó Aniplex para hacer otras obras suyas como Baccano!, Darker than black, la OVA de la película, Ghost in the shell Stand alone complex o Shingeki e incluso se vieron involucrados en el videoclip de la canción Aozora no Namida. Canción que por cierto es una de las intros de Blood plus.
  • Pretendían que la cazadora de vampiros fuese tan aterradora o más que las criaturas a las que da caza. Cosa que lograron hacer. Una combinación de personalidad fría, un aura misteriosa y un carácter amargado hacen que Saya Otonashi cumpla los requisitos.
  • La película, el videojuego y el cómic no son historias que son diferentes y puestas en la misma línea cronológica, sino que son historias complementarias en las cuales una continúa desde el punto en el que lo dejó la anterior, pero de forma que el espectador o el lector no se pierda al perder una de las historias y sepa las cosas que los autores quieren que sepa.
  • El ambiente policíaco de 'Blood El Último Vampiro' hace que no se sepa quien es el vampiro o los vampiros hasta casi el final de la trama, pero los vampiros dejan pistas en la película acerca de su verdadera identidad (excepto en el caso de un vampiro que se incorporó un poco porque si).
  • Un dato curioso es que se ve la trama no tanto desde el punto de vista de Saya o de David (que es algo así como el supervisor de Saya), sino desde el punto de vista de una persona a la cual Saya salva la vida

El mayor defecto de la serie es que no sacaran todos los formatos en los países donde ya sacaron un formato. Dado que los distintos formatos salieron en 1995 dudo realmente que hagan reediciones que salgan de las fronteras niponas.

Otro defecto, del cual adolecen la mayoría de las series de esta compañía es la trama un poco lenta en algunos momentos.

El rango de edad que pondría sería los 18 años, sería en cuanto a nivel de gore una película al nivel "Pulp fiction" de Tarantino

De esta serie solo pondré a los 2 personajes principales y los vampiros:
Saya: Se trata de una mujer de caracter frío que armada con una katana se dedica a la caza de vampiros. Al principio del anime dicen que se trata de una vampiresa original.
David: Este hombre es el supervisor de Saya. Se encarga de darle a Saya nuevas espadas cuando las antiguas se oxidan y de encargarle los trabajos de encontrar y erradicar a los vampiros.
Estos son los antagonístas de toda la saga 'Blood: El Último Vampiro'. Estos vampiros poco tienen que ver con los típicos vampiros galanes. Son los primeros vampiros creados con la idea de que sean depredadores implacables y mortales. A estos seres no les gusta que nadie que no sea su especie vea su cara, por lo que a quienes la ven los suelen matar revelando una clara inteligencia
Si queréis ver 'Blood El Último Vampiro', en Amazon y El Corte inglés se puede comprar.

Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en Facebook y twitter

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon.

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.
 
Palabras clave: blood, película, anime, el ultimo vampiro, saya

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...