Mostrando entradas con la etiqueta salvar al gato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salvar al gato. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2021

Villanos capaces de salvar al gato

 Hola gente. Hoy querría hablar de algo curioso y es que quería hablar de algo extraño en el mundo de los villanos y es que quería hablar de villanos que salvan al gato.

Lo extraordinario de esto es que normalmente un villano no salva al gato sino que más bien el villano a nivel argumental suele recurrir a patear al perro (es decir, el villano no tiende a hacer una acción buena gratuita, salvar al gato, sino más bien lo que hace es hacer una acción malvada gratuíta)

Las razones para que el villano salve al gato pueden incurrir a algunas de las siguientes categorías.

  • Demostrar que el villano todavía puede redimirse (Como por ejemplo, Dinobot de Beast Wars, Sessomaru de Inuyasha y Yashahime o Jaime Lannister de Juego de Tronos).
  • Demostrar que aun siendo un villano, este tiene un sentido del honor arraigado (Como por ejemplo, Oboro de Gintama, Doctor Doom de Marvel o Akuma de Street Fighter).
  • Demostrar que aun siendo un villano, no es el monstruo que es pintado (como Diva de Blood Plus).
  • Es tan tarado que igual patea al perro como salva al gato porque le sale de sus partes (Por lo tanto este tipo de personajes muchas veces después de salvar al gato, pueden después patear al perro y le dará igual). Este tipo de villanos es muy raro por lo que hay realmente muy pocos ejemplos. Uno de ellos sería Ladd Russo de Baccano!.
  • Demostrar que es menos malvado que un malvado con el que tendrá un conflicto pronto (En Dinastía de M, Magneto sería un ejemplo).
  • Demostrar que aunque el espectador sepa por acciones del personaje que es malo, que a ojos de los civiles de la serie sea bueno (el mejor ejemplo sería Patriota de The Boys).
  • Lo ve como una oportunidad de alimentar su ego (el mejor ejemplo sería Cell de Dragon Ball)
  • Su maldad solo se encuentra en la medida en la que este tiene de objetivo matar o ser antagonista del héroe (como por ejemplo: C-16 de Dragon Ball)

A nivel argumental, lograr este evento para con villanos es muy puntual pero personalmente a mi me encanta porque salvo en un caso que cité antes, el que los villanos recurran a esto demuestra no solo la posibilidad de redención de estos sino un rasgo humano de los villanos e incluso da puerta gracias a ello a una posible redención. Por todo ello, los villanos que son mal puro quedan excluidos entre los villanos que salvan al gato y realmente dentro de las categorías de villanos que recurren a ese tropo donde resultaría menos difícil de encontrarlos serían entre los honorables, los anti villanos, los villanos afables y falsamente afables y los llamados mal legal.

A continuación mostraré algunos de los ejemplos citando cómo salvan al gato estos villanos.

Doctor Doom ejecutando un salvar al gato
Doctor Doom. Bien, este caso ya lo cité en artículos anteriores pero merece la pena ser citado de nuevo. en el descatalogado pero obligatorio de conseguir para los amantes de los cómics Doctor Muerte y Doctor Extraño: Triunfo y Tormento, Doctor Doom recibe un ramo de flores de una niña anónima latveriana en su coche oficial. Por ello, Muerte no solo se toma su tiempo para parar su coche oficial sino que también recibe el ramo de flores mostrándose agradecido por ello. En este punto, Doctor Doom entra en el escaso club de villanos que argumentalmente pueden recurrir al tropo de salvar al gato sin problemas y desde luego Doctor Doom entra en todas las categorías de villano que cité anteriormente. y además explicaré porqué. Es mal legal porque Doctor Doom es un rey y un dictador tiránico. El primero en su nombre y el primero en la dinastía Von Doom. Aparte de eso, Victor Von Doom se ha mostrado como un villano afable al proteger como si fuera suya a la hija de Susam Storm y Reed Richards y al ir al mismísimo infierno a rescatar el alma de su madre. En este punto he de decir que aparte de ser icónica la escena, lo cierto es que también es recurrente en el personaje que la niña latveriana regale flores a uno de los villanos insignia de Marvel (Esperemos que ahora que los Cuatro Fantásticos han regresado al UCM, Marvel haga de Doctor Doom un villano Digno de la reputación que merece un personaje que fue inspiración para hacer a Darh Vader).

Te puede interesar: Hablemos de Doctor Doom (Padre de Darth Vader).

Lady Eboshi de La Princesa Mononoke: Bien, para empezar por sus acciones, me cuesta llamar a Lady Eboshi villana siendo más bien a mi parecer una antagonista y es que la línea de héroe-villano en el caso de Sam y Lady Eboshi en esta película está tan difuminada que cuesta tanto llamar anti heroína a Sam por sus niveles de misantropía y villana a Lady Eboshi dado que aunque tenga unas nefastas políticas con respecto al bosque, también es cierto que ha recurrido tanto al tropo de 'salvar al gato' que básicamente la ciudad del hierro la ama.

Sesshomaru de Inuyasha: Bien, he de decir que este personaje es abiertamente misántropo durante gran parte de la serie siendo un gran buscador de poder. Dicho esto, descartaré en cuanto a salvar al gato el hecho de rescatar a Rin dado el gran peso argumental tanto para la historia (Rin es la clave para Yashahime, la secuela de Inuyasha) como para el propio Sessomaru (A los 18, Rin se convirtió en el gran amor de Sesshomaru). Por ello, lo cierto es que considero que Sesshomaru hizo un 'salvar al gato' cuando perdonó la vida a Kohaku más aún teniendo en cuenta que realmente para el Kohaku no significaba nada más que ser un niño que casi asesina a Rin. Una chica a la que le tenía gran afecto La serie se puede ver en Netflix y si bien no está completa, es muy recomendable de ver.

Te puede interesar: ¿Quién es Sesshomaru (Inuyasha)?

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche. 

Palabras clave: salvar al gato, villanos, tropo

lunes, 21 de diciembre de 2020

Glosario de ficción: Patear al perro y salvar al gato

Hola gente. Hoy traigo dos tropos que son opuestos e interesantes de hablar sobre ellos. En este caso, traigo los términos patear al perro y salvar al gato, dos términos que son tan antónimos como  el Deus ex machina y el Diabolus  ex machina. No obstante, antes que nada hablaré sobre estos términos:

Esto términos se puede encontrar en la web especializada llamada TV Tropes donde se habla de los tropos (realmente hay que buscarlo porque si se busca en Google, los resultados más comunes son relacionados con cómo evitar el maltrato de mascotas o del orgullo de tener mascotas según qué se busque).

'Patear al perro', también llamado 'Mostrar credenciales de villano' se trata de una acción gratuita de un personaje para ser enmarcado como villano. Dicha acción debe mostrarse cruel y a nivel narrativo realmente no aporta nada más allá de demostrar que un personaje es un villano y dependiendo de lo cruel de la acción, un villano que está más allá de la redención. El objetivo real de esta acción es hacer que el espectador se aleje de la idea de empatizar con el villano

Algunos ejemplos de villanos que hacen la acción de 'patear al perro' serían:

Diva de Blood Plus: la cual cuando conoce a Riku no solo se limita a beber su sangre sino que también se pone a jugar con su cuerpo casi desangrado y en coma demostrando su carencia de respeto por la gente en general.
Lady Jagara de Wolf's Rain: Bien, esta mujer es su villana principal de la saga de Wolf's Rain y lo cierto es que su primera acción villanesca no la considero como un 'patear al perro' dado que realmente a nivel narrativo el matar su hermana lo considera como un medio para lograr una meta que es que Darcia afile su espada en ella (Spoilers... Afiló su espada... no la que esperaba) y tampoco considero que patee al perro cuando hizo sus genocidios apelando a que es una conquistadora y que es capaz de cualquier cosa para lograr sus objetivos que incluyen el extermino de los lobos incluso si tiene que arrasar ciudades enteras hasta los cimientos. Lo cierto es que para demostrar que ella es insalvable lo que hizo mostrando así sus credenciales de villano fue hacer actos de consumo de carne y sangre humana y de lobo teniendo a Cheza de rehen y sabiendo que para ella sería una tortura. También he de citar a Lord Darcia que mostró sus credenciales de villano en un flashback donde se dice que se reía mientras la familia del anciano Quent Yaiden ardía dentro de una casa.

En mi propia novela, he hecho que el dragón rojo que se enfrentó a Zybrek mostrara sus credenciales de villano al decirle a Zybrek que la usaría sometería para forzarla a vender caricias.

Denis Nedri de la película Jurassic Park cuando se encontró con el Dilophosaurus pateo al perro al mofarse de el, insultarlo y decirle que lo atropellaría (eso realmente fue una licencia creativa de Spielberg pero ejemplifica el tropo que explico). En la novela de Jurassic Park, Hammond hizo el mismo tropo que Nedri en la película al decir de forma amenazante a Doctor Wu que era el dueño de la isla y el parque y amenazar a Denis (entre otros personajes).

Albert Wesker en las novelas de Resident Evil: La Conspiración Umbrella el cual en la novela empezó a 'patear al perro' cuando este vio a una mujer a la que se le declaró y esta le rechazó convertida en zombie cuando este empezó a reírse de su aspecto para luego referirse a ella como Esa zorra altanera.

Por su parte, 'salvar al gato' como dije vendría a ser lo contrario, es decir, hacer que un personaje haga una acción que le catalogue de "buen tipo" aunque realmente no tenga nada que ver a nivel narrativo. Como en el caso de patear al perro, salvar al gato no tiene que ser específicamente salvar a un animal "indefenso" (Quienes estudian biología o conocen la lista de las 100 especies más invasoras saben cuan peligrosos son los gatos asilvestrados en regiones ajenas a Eurasia y áfrica y aun así, en Europa estos desplazan a los monteses). A veces una acción con personajes secundarios o bien unas palabras que ayuden a otros personajes.

Algunos ejemplos serían:

El Teniente Fold de la película de 2014 Godzilla que porque sí ayudó a un niño que es un personaje teriario como mucho a ancontrarse con sus padres. Como dije, la acción es buena pero a nivel narrativo este acto no aportó nada aparte de demostrar que un personaje es un héroe.
Sé que Doctor Doom no es un héroe y está lejos de serlo. No obstante, precisamente porque llama la atención en este sentido, pondré un ejemplo de 'Salvar al gato' con este villano icónico de Marvel el cual es de los pocos villanos que recibió dicho tropo. En el cómic de culto Doctor Doom y Doctor Extraño: Triunfo y Tormento, Doctor Doom recibe unas flores de una niña latveriana y este se muestra agradecido ante ella dando una imagen de contraste fuerte. Dicho esto, lejos de hacerse un tropo cliché, en esta icónica imagen se dan dos mensajes: Doctor Doom no es el villano de esta historia y Doctor Doom es amado en Latveria de forma sincera (algo que por desgracia considero que los directores del universo cinematográfico de Marvel no tendrán huevos de mostrar y si, hablo de mostrar un villano amorfo que es un dictador y que con sus enemigos se pasa 7 pueblos pero que tiene su lado humano y a la hora de luchar por el alma de su madre según sus propias palabras soportará cualquier sacrificio)

Brian de la gran película 'La Vida de Brian': En esta película se nos muestra un ejemplo de Salvar al gato puesto en forma de comedia cuando este da una moneda a un ex leproso.

Si el artículo te gustó, puedes compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a un bloguero llamado T.A.LLopis el cual se curra los blogs y me recomienda en los suyos (los cuales son de distintos ámbitos de la cura geek como el mío, pero escritos de una forma distinta que a mi al menos me encanta) y a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.
 
Aparte de  eso, quería dar un agradecimiento a H.D. por ser patreon.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche. 

palabras clave: glosario, ficción, patear al perro, salvar al gato, héroe, villano,

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...