Mostrando entradas con la etiqueta Capcom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capcom. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2021

La saga Darkstalkers

 Buenas gente. Hoy quería hablar de un juego de lucha que me causa mucha nostalgia y el cual en realidad no es muy conocido (aunque paradógicamente su principal protagonista femenina es un estandarte para Capcom como compañía). En este caso, hablo de la saga Darkstalkers. Saga que, por desgracia, excepto por una reedición de los principales videojuegos (Vampire savior y Darkstalkers) ha estado realmente muerto y cuyos personajes por desgracia son más conocidos por videojuegos cross over considerados no canónicos que por videojuegos de la saga que les vio nacer.

Antes de empezar, anuncio que Amazon vende este poster de su personaje más icónico que es Morrigan Aensland
 Como se puede ver en las imágenes que subí, Darkstalkers tiene un motor parecido en algunos aspectos a Street Fighter. Es decir, es un escenario de lucha bidimensional en el cual el jugador ha de derrotar a su oponente con distintos ataques. Los personajes son de razas oscuras ancladas al género de terror o de acción con tintes de horror habiendo combatientes que son un hombre lobo, un yeti, un monstruo de Frankenstein, un vampiro, una súcubo, una Jiang Shi, un semivampiro, etc los cuales siguiendo la línea de Street Fighter, provienen de un país distinto cada uno.

Los juegos siguen en muchos aspectos los motores de Street Fighter. No obstante, son lo bastante distintos como para poder decir sin lugar a dudas que Darkstalkers tiene unos motores lo bastante distintos como para considerar que da otra variabilidad con respecto a Street Fighter y no considerar a Darkstalkers como un Street Fighter con monstruos. Algunas diferencias entre Darkstalkers y Street Figter son:
  1. En Darkstalkers son múltiples los personajes que pueden hacer ataques de tipo bola de energía sin ser superataques o ultraataques desde el aire. En Street Fighter solo un luchador puede hacer tal cosa (Este es Akuma, el cual nació después de que saliera el primer juego de la saga Darkstalkers y pasó a ser uno de los bosses más cabrones dentro de los videojuegos siendo Shin Akuma una de las máximas expresiones de bosses más difíciles de los videojuegos)
  2. Darkstalkers permite defensas aéreas, cosa que no es posible hacer en Street Fighter. Esto es que los personajes pueden bloquear ataques mientras están en el aire tanto si son ataques normales en cuyo caso no ven reducida su vida como si son ataques especiales en cuyo caso caso reciben daño pero reducido y no se ven cancelados por dichos golpes o en vocabulario de MOBAS, ceceados. He de decirlo, El juego fue el primero en permitir este tipo de defensas.
  3. Como se puede ver en la segunda imagen, con Morrigan atacando a Jedah, Darkstalkers tiene la opción de que un personaje pueda realizar un ataque contra otro derribado pudiendo castigar un poco más la barra de vida del oponente.
  4. Existen 3 colores que representan el estado de la vida de un personaje: En verde está la vida restante de un personaje, en rojo la vida perdida y existe el color blanco en la vida del personaje. El color blanco en la vida de un personaje representa vida que el personaje ha perdido, pero puede recuperar con el tiempo si el mismo personaje no recibe un combo de golpes nuevo. Dicho esto, si la vida en verde del personaje llega a 0 este es derrotado en esta ronda.
  5. En el segundo Darkstalkers, cuando un personaje gana una ronda no recupera la vida que no sea la marcada en blanco sino que lucha con la marcada en blanco y la restante vida de esa ronda 
Como curiosidad extra, diré que el patrón de ataque de un jugador con Akuma, el superjefe por antonomaxia de Street Fighter para hacer el Shun Goku Satsu (El superataque más conocido de Akuma y el que provocó pesadillas en los jugadores de ciertos Street Fighters y algunos videojuegos cross over entre personajes de Capcom con los de otra compañía) es el mismo que el que hace el jugador con Morrigan para hacer el Darkness Ilusion.

Por desgracia, parece que Capcom no está muy por la labor de resucitar la franquicia de Darkstalkers y lo cierto es que, más allá de un remake de los dos videojuegos principales con calidad gráfica de videojuego de los años finales de los 80 y primera mitad de los 90 de recreativa adaptado para Playstation 3(Videojuego que los fans deseaban tanto que fue el segundo en ventas de la semana que fue lanzado y lo repito repito: siendo solo un remake con opción de jugar online) la compañía dijo que no tenía intención de hacer por ahora nuevos juegos de la franquicia Darkstalkers. No obstante, dado que me parece una gran saga de juegos, considero que merece la pena que los fans de los juegos de lucha jueguen a este videojuego dado que a mi modo de ver es el videojuego hermano menos famoso y con más potencial de Street Fighter. Potencial que muchos fans entre los que me incluyo deseamos que la compañía padre de esta saga quiera aprovechar algún día.

A continuación hablaré un poco del argumento de los videojuegos pasándolo de forma un poco ramdom

Darkstalkers: The night warriors

En esta saga un ser alienígena llamado Pyron entra en escena y anhela luchar contra oponentes dignos de distintos planetas para después consumir los planetas en llamas tal como hizo con su planeta hogar. No obstante, dado el choque que representa este arrogante ser con otros luchadores de la noche tanto por intereses altruistas como egoístas, estos deciden luchar por sus intereses y combatir la amenaza que representa Pyron

Vampire Savior: The lord of vampire

En esta saga el poderoso mesías demoníaco Jedah Dohma resucitó. Este ser es uno de los altos nobles de Makai. Seres con un poder que los alza casi al estatus de deidades demoníacas. Los planes de Jedah incluyen la destrucción del mundo tanto Makai como el humano y tras seleccionar unos pocos elegidos con el alma o el poder que el desea, recrear el mundo desde cero. Algunos darkstalkers pueden trabajar para el tanto engañados como por voluntad propia mientras que otros buscarán la destrucción del mesías corrupto dado que sus intereses chocan con los de dichos darkstalkers. En este Darkstalkers entrará el primer personaje humano. Baby Bonnie Hood, la cual, a pesar de su temática de caperucita roja, tiene un alma tan oscura que Jedah la considera digna de formar parte de su mundo recreado.

A continuación hablaré de lo mejor y lo peor de Darkstalkers como saga.

Lo mejor de Darkstalkers

  • Los personajes tienen un lore realmente interesante como una Hian-Shi y su hermana espectro que se dedican a cazar a otros darkstalkers, una demonio súcubo que es heredera del trono de Makai (para que nos entendamos, el inframundo) que tiene poderes de valkiria, cosa que se ve en algunos de sus ataques y que toma un rol de anti heroína bien conocida entre los fans de Capcom por sus frases subidas de tono, busto, color de pelo y ojos verde y mala hostia, una humana sádica que se dedica a cazar darkstalkers por dinero y que toma el concepto de Caperucita Roja pero en una versión corrupta, un hombre lobo descendiente sin saberlo de una familia poderosa de Makai, que para controlar su rabia, aprendió artes marciales y que considera que si bien no es posible la convivencia humanos-darkstalkers, lucha en nombre de esta por principios, un mesías demoníaco con planes tan terribles que otros darkstalkers lo ven como una amenaza o una mujer gato que es una monja y cantante pop (aunque sinceramente esta útima no sea santo de mi agrado).
  • Baby Bonnie Hood como personaje me encanta. Por lo visto tiene un pasado traumático y el concepto que gira en torno a ella es que los humanos pueden ser incluso más corruptos que los demonios.
  • Para ser juegos de los 90, tienen un nivel gráfico más que decente.
  • El juego lo considero un poco más completo que Street Fighter y explico el porqué: En este se permiten ataques especiales y defensas aéreas así como supercombos aéreos mientras que en Street Fighter son contados los personajes que puedan hacer ataques especiales y superataques aereos.
  • Los personajes tienen en todos los casos agarres especiales pero no solo eso, también resulta que pueden especializarse en ataque, defensa, ser mixtos, de distancia, etc. Por ejemplo, BB Hood es muy buena en hacer movimientos que burlen los ataques de sus enemigos y deslizamientos, Morrigan sería una híbrida de R Mika y Ken de Street Fighter, Piron confía en la potencia de sus ataques a distancia, Demitri se teletransporta, John Talbain y Felicia confían en su velocidad, Lilith es una versión nerfeada de Morrigan etc.
  • Incluso los personajes secundarios tienen un lore y si bien no hacen sombra a principales, existen auténticas joyas en cuanto a lore como Lord Raptor.
  • no lo comenté antes, pero en Vampire Savior existe una mecánica de que puedes desbloquear un sub boss que tiene algo en contra del personaje y un boss secreto (lo del boss secreto ya era conocido desde algunas entregas de Street Fighter donde para desbloquear a Akuma tienes que cumplir ciertos requisitos para después luchar contra el, pero lo cierto es que el subboss me encantó).
  • Los ataques de combo de Lilith son complicados pero divertidos, por ejemplo en un superataque después de conectar haciendo referencia a juegos de baile, Lilith hace bailar al enemigo y tienes que pulsar teclas. conforme a cuánto aciertes, hará más daño. Es un ejemplo de que lo "out of meta" tiene un potencial enorme al menos en este juego.
  • Para aquellas mojigatas y aliados que dicen que la sexualidad en medios de ocio y entretenimiento es machista, Morrigan Aensland es el claro ejemplo de un comentario refutado. Ella aunque sea soberbia, es dominante y poderosa (incluso si por lore se dice que tiene un enorme nerfeo de poder teniendo ella solo 1/3 del que le correspondería. No diré porqué pero ese nerfeo por lore le salvó la vida) teniendo poderes divinos y demoníacos y sabe de su sexualidad y sabe usarla en su beneficio pudiendo dominar entre otros caminos por ese, su poder para manipular o por su fuerza bruta.
  • Por la razón anterior, sabréis que Morrigan es de los personajes más anti family friendly que existen y para un juego de luchas con temática terror (aunque el juego en si no sea de terror) es de agradecer.

Lo peor de Darkstalkers

  • los endings de los personajes no son lineales y tienes que jugar posteriores entregas y/o buscar en internet para saber qué ending es canon. Pondré algunos ejemplos para Vampire Savior: en uno Morrigan cae en desgracia y se petrifica a sí misma, en otro Lilith Aensland muere, en otro se salva... en cierto sentido es algo frustrante eso. Street Fighter por su parte no peca de eso.
  • El modo pvp hasta resurrection se reducía a si dos personas estaban en la misma casa o en la misma máquina.
  • El juego lleva ya como 30 años sin actualizarse o sacar nuevas entregas y lo cierto es que la franquicia está lejos de morir si por fandom se refiere dado que todo el que juegue juegos de Capcom (y no pocos ajusticiadores de gansos, porqué nos vamos a engañar) conoce a Morrigan aunque ni sepan lo que hace, su lore,... y saben que es tan insignia de Capcom como Cris Redfield, Jill Valentine, Dante Sparda o Ryu. 
  • Por lore si bien Piron está muerto y entrerrado, Jedah y BB Hood no han muerto y continúan siendo una amenaza de gran preocupación para los personajes del universo Darkstalkers.
Como conclusión final, los juegos de Darkstalkers merecen ser jugados por aquellos que amen el retro y ell género de lucha y si bien la franquicia ha muerto, sus personajes siguen tan vivos como hace 30 años y eso se ve entre otras cosas porque Morrigan sigue apareciendo en nuevas entregas de Marvel VS Capcom y juegos de cross overs.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

Palabras clave: capcom, videojuego, videojuegos, darkstalkers, vampire savior

viernes, 7 de agosto de 2015

Cuando una casa de videojuegos escupe a la cara a los consumidores

Bueno, para empezar me he de declarar un fan de la saga Devil May Cry y he de decir que salvo DMC, me ha parecido a grandes rasgos una grandiosa saga (incluso el considerado por la crítica como malo Devil May Cry 2. Cierto es que en Devil May Cry 2 Dante es mucho menos dado a hacer bromas, pero eso tiene una razón de ser: Hay que tener en cuenta que el contexto en el que se desarrolla esta parte, Dante es mayor, esto quiere decir queha visto morir a no pocos de sus amigos mortales. No se vosotros, pero yo pienso que eso pondría con un aire menos dado a bromas a cualquiera). Dross puede decir misa en Arameo, pero algunos de los puzles de  Devil May Cry 4 difieren de un personaje a otro y el argumento si bien no llega a ser tan dramático como en Devil May Cry 1 y 3 no es malo. En esta ocasión veo a un hombre corrupto que toma algo bueno (la piedad del demonio Sparda) y lo retuerce con el fin de conseguir más poder haciéndolo tan corrupto como Arham... eso si... justificándolo con que "los humanos son estúpidos y no recuerdan el sacrificio de Sparda" (cambia Sparda por Jesucristo y tenemos muchos papas que hicieron eso mismo. Perdónenme sus eminencias porque mi vida no se centre en besar los pies de un hombre mencionado en unos textos, el cual no se probó todavía que exista, pero que si hacemos caso a los escritos, si bien promulgaba la humildad, también promulgaba el vivir y dejar vivir y el no juzgar a los demás para no ser juzgado).

DMC por su parte, a mi parecer Capcom la cagó porque pasó de un adorable troll a hacer un cani. La diferencia está clara. El troll o el chulo puede ser querido. Aparenta ser un cabrón y en realidad es bueno. Por su parte el cani, la ganguro, la choni o como se llamen en la región local ese tipo de basura social basan su vida en "mostrar ser malotes" y en montar broncas... eso si, amparados en una manada de 5 como mínimo. Eso para acabar mal al llegar a adultos.

Puedo perdonar e incluso comprender que en Devil May Cry 4 no cambiaran el decorado de Nero a Dante y puedo comprender lo mismo cuando se maneje a Lady, Trish y Vergil, pero no puedo comprender ni perdonar que repitan las escenas de Nero (que lo hacen) y las presentaciones de los enemigos. He visto los cortes y se puede ver hasta en 4 ocasiones la misma escena con los Frost y... bueno... de Trish, Nero y Vergil se puede comprender que puedan caer desde una grán altura y no sufrir daño... Pero ¿Trish? En serio. Trish es una humana normal. Desde la altura a la que cae no habiendo una gran capa de nieve que amortigüe la caída no puede caer de la misma manera que los otros personajes. Lady es una humana sin ninguna herencia demoníaca ni poderes extraordinarios. Por lo tanto que Lady caiga de esa manera y no amortigüe la caída de una manera u otra haría que ella cuanto menos se partiera las dos piernas y recuerdo que por ello no podría recuperarse de una manera sencilla. También he de preguntar ¿Qué razón llevaría a Lady y/o a Trish a entrar en "el salvador" cuando, según los eventos de Devil May Cry, tras tomar a Kyrie, Sanctus necesita a alguien relacionado con Sparda? (Esos son Dante, Nero y Vergil).

Está bien que una compañía de videojuegos saque un videojuego, pero una cosa es esa y otra cosa es tener que pagar 4 veces porque no venden un juego completo (Asura's wrath) y para ver el juego completo tienes que pagar un total de 100€ (o cerca, me da igual). Por otro lado lo que hicieron con Devil May Cry 4 es ofrecer un juego que para mí es entre "sin terminar" e introducir algunas escenas con un copiar y pegar de las escenas de Nero cambiando a Vergil, Lagy y Trish... que para mí eso ha sido abofetear en la cara a los jugadores. En serio. Para hacer esa "reedición con nuevos personajes", mejor no caquéis reedición o si la sacáis al menos meted nuevos villanos con otros patrones de movimientos o... no se,... meted diálogos en las escenas al menos o unos puzles en un modo distintos realizados por los otros dos personajes. Se lo difícil que es programar incluso un videojuego fácil para que sea mínimamente entretenido, pero es bueno que se haga un juego que tenga una buena historia y no lo que ha estado haciendo Capcom estos últimos años con la mayoría de los videojuegos.

Capcom tiene muy buenos videojuegos y buenísimos personajes. Para mi la historia de Asura's Wrath fue genial y los personajes pincipales que son Asura y Yasha son geniales, así como buenísimos los villanos que son Deus y Chakravartin el creador Son el tipo de villanos... el primero que es movido por el miedo primero y luego por el orgullo y el segundo es un cabrón al que gustará odiar. La saga Darkstalkers si bien no es tan conocida como Street Fighter tiene también unos buenísimos personajes y puedes ver interesantes las historias de John Talbain, Morrigan Aensland, Lilith, Jedah Dohma, B.B.Hood,... pero lo único que hicieron fue sacar una mísera reedición que aun así fue el segundo videojuego más vendido en las plataformas de PS3 y X Box cuando salió (así de deseado es este videojuego) y luego decir que no iban a sacar más juegos de dicha saga porque "las ventas no fueron las esperadas" ¿Que esperan? Solo han hecho una reedición.

Por mi parte pienso que a Capcom más le vale espabilar y tomar ejemplo con la franquicia Alien, donde tras la basura de videojuego que hicieron con Colonial marines, la carne de tiendas de segunda mano del mundo por excelencia y que de no ser por Isolation, cuando acaben enterrados Colonial Marines en un desierto de Sonora, cambiarían el cartel diciendo "Aquí yacen ET, Alien y sus familias" y empiecen a hacer buenos juegos para la franquicia de Devil May Cry y, si no desean hacer nuevos juegos de Darkstalkers, al menos meter a sus personajes más carismáticos en otras sagas de juegos... Devil May Cry estaría bien sobre todo para John, Morrigan, Lilith, Demitri y Jedah. No puede vivir con solo 2 franquícias como parece que está haciéndo ahora que parece que solo trabaja para hacer Street Fighter y Résident Evil... El cual por cierto, está perdiendo mucho el elemento "Survival Horror" que definió dicha saga

Si queréis ver más contenido, podéis ver un índice aquí. También dejaré un enlace para contactarme por Facebook y twitter. Siempre seréis bienvenidos.desde aquí deseo que paséis buena noche.

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...