Mostrando entradas con la etiqueta Rahxephon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rahxephon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2020

The garden of everything (canción Rahxephon)

Hola gente. Hoy hablaré de una de las canciones más largas de Maaya Sakamoto y Steve Conte. En este caso, hablaré de The garden of Everything.
The Garden of Everything es una canción que no forma parte del opening ni del ending de Rahxephon, pero está formando parte del OST de Rahxephon y de hecho, es una de las canciones más icónicas de la serie.

La canción nos cuenta acerca de un amor tan puro, tan sincero y tan auténtico que supera cualquier barrera del tiempo, el espacio e incluso de la vida y la muerte llegando a trascender la carne. Un amor que alcanza el nivel universal el cual, según la canción es el jardín del todo.

En ciertos momentos los cantantes cuentan como perciben al otro dandose un origen divino ("La hija del sol", "Una flor estrellada",...) y define su amor como un barco que navega a las estrellas del infinito.

La música en lo personal me encantó y en ciertos momentos, en parte gracias a su ritmo pausado da un aire místico a su letra. Su definición del amor es el que todo el mundo desearía tener y pocas veces pasa. No obstante, considero que si surge ese tipo de amor, la pareja que lo sienta merece ser digna de admiración (al contrario de la definición de "Amor" de cierta gente que vive para intoxicar a su pareja y que en lo personal, cuando se les escucha pronunciar la palabra amor, profanan la misma palabra 4 veces).

Haruka con Hayato.
En cuanto a cómo se implanta en el anime... Concuerda con el personaje de Haruka, la cual conoció al amor de su vida en lo que después sería Nuevo Júpiter y no dudó un segundo en, sin importar la diferencia de edad o que tal vez fuese enemigo (El tiempo en Nuevo Júpiter transcurre más lentamente y por lo visto, había un proyecto que convertiría en mulianos a los habitantes de Nuevo Júpiter). De hecho ese amor fue tan puro que Haruka logró hacer una proeza que no lograría una persona normal.

Os animo a que comentéis vuestra idea de amor en la cajetilla de comentarios y me digáis qué os parece la canción de Maaya Sakamoto y Steve Conte

En El Corte Inglésamazon se puede encontrar animes, mangas original soundtrack y merchandacing de dicha serie.

Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en Facebook y twitter

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending.

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases un buen día.

martes, 24 de marzo de 2020

Canción Hemisphere de Maya Sakamoto (Opening de Rahxephon)

Maaya Sakamoto en un concierto cantando Hemisphere
 Hola gente. Hoy analizaré la canción de Hemisphere dado que quiero continuar con la semana de Maaya Sakamoto.

Hemisphere es la canción opening de Rahxephon. Un anime de género Mech en el cual la humanidad se enfrenta con los Mulianos (abreviado como Mu).

En la canción, la cantante se pregunta como cambiar la realidad aunque sea una pequeña porción de esta y cómo sus experiencias pasadas han quedado tatuadas en ella hasta el punto de que la han hecho infeliz y se pregunta si la definición de la fortaleza es dañarse o sacrificarse para proteger a alguien.

En el estribillo, Maaya Sakamoto hace una comparativa entre los animales de presa los cuales viven sin poder refugiarse y los humanos los cuales se mueven queriendo conocel el mundo que les rodea y se situa a si misma como un animal de presa para justo después afirmar que dejó de ser un animal de presa y preguntarse si perdió vida por su experiencia pasada para finalmente decir que quiere reafirmarse a si misma.

La parte final recoge unas ideas las cuales son
"Al borde del acantilado la adversidad se grabó en mi brazo y por primera vez pude ver donde estaba"

"En dirección a un campo más grande, hacia un sitio más grande y profundo."

"Estoy dirigiendome a un mundo que ni siquiera puedo imaginar"

para finalizar con la frase

"Quiero conocerme a mi misma"

En lo personal, me parece una canción que tiene un tono bastante alegre dado que es una canción de superación.

Al ponerse como un animal de presa, en la canción se nos da a entender que estaba atrabesando un periodo de crisis tal que se sentía un animal de presa (para ser leal a la canción, una gacela) acorralada hasta el punto de que se quiso sacrificar. No obstante, tras pasar por un periodo de confusión, lograron abrirse en ella nuevos horizontes y pasa a considerarse persona. Finalmente ella hace una comparativa entre su pasado y su presente se pregunta qué le depara el futuro, dejando ver que en cierta medida, se ve como un ser humano.
El personaje con el que se podría interpretar que concuerda con la canción de Maaya Sakamoto es Ayato Kamila el cual de otra manera estaba en un pequeño mundo y estaba sin saberlo al borde de un precipicio llamado la invasión Mu para descubrir que lo que le enseñaron es mentira.

La canción a mi parecer aunque tiene un comienzo triste, se trata de una historia de superación la cual, en lo personal, me encantó y lo cierto es que me gustaría ver más canciones de este estilo aunque en lo personal, los temas que cantan en estrofas son temas tabú al enos el como lo interpreto. Temas que personalmente me gustaría que no fuesen tan tabú.

Amazon actualmente vende la serie y merchandacing de Rahxephon así como discografía de Maaya Sakamoto.

Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en Facebook y twitter

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs .

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending.

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde.

sábado, 15 de febrero de 2014

Rahxephon.

Hoy halaré de otro de los pocos animes basados en Metch que me gustan (los animes de Metch que me gustan son específicamente Rahxephon, Evangelion y Code Geass).
La historia de Rahxephon se desarrolla en un futuro no muy lejano, cuando unos eventos extraños hicieron que la única ciudad donde se desarrolla la humanidad es Tokyo. (típico de los japoneses. Todo se va al cuerno excepto su capital o bien la capital se va al cuerno). Esta historia comienza con Ayato. Un estudiante mediocre y un chico soñador al que le gusta pintar, el cual conoce a una misteriosa mujer en un ataque de algo o alguien con armamento avanzado que deja como aviones de papel a cazas con armamento avanzado, la cual le salva la vida de unos desconocidos con sangre azul. Eventualmente Ayato descubre que el que Tokio sea la última ciudad del mundo es falso y no solo eso, sino que también descubre que esos seres que tienen sangre azul (con sangre azul no digo que sean reyes, sino que literalmente tienen sangre azul y son llamados Mu) y que existe una diferencia de horario en la cual unos meses en el Tokyo es años en el resto de la tierra, el cual está encerrado en una esfera llamada "Nuevo Júpiter". Para escapar de ese lugar, Ayato logró manejar un androide gigante llamado Rahxephon
En cuanto a rango de edad por momentos gore recomiendo el anime para mayores de 18.
Sus puntos positivos son la personalidad de los personajes los cuales pueden cambiar de bando de defender nuevo Júpiter a ir en su contra o al revés.
Las experiencias pasadas de un personaje forjan su carácter.
Como en otros animes, el personaje principal no cumple el perfil del héroe. En su lugar es una persona normal que se ve forzada a ser un héroe para proteger a quienes aprecia.
Dado que muchos comparan este anime con Evangelion: El protagonista no peca tanto de patetismo como Shinji Ikari.
En cuanto a puntos negativos destaco 2:
La ausencia de introspección en los personajes.
Algún momento de la serie en el cual un personaje consigue demasiado poder. ¿que tan difícil puede ser para un dios derrotar a sus enemigos?
A continuación presentaré a algunos personajes:
Ayato: Es un estudiante risueño que más allá de la pintura, la cual se le da realmente bien, no es bueno en las materias que cursa. Se vio envuelto en una guerra la cual ignoraba hasta hace bien poco y se ve forzado a tomar parte en un bando.
Haruka: Es una mujer realmente cabezona la cual es literalmente capaz de ir a los confines de la Tierra por aquellas personas que le importan. Parece ser que conoce a Ayato aunque el no la conozca. Su forma de ser es persistente y directa en su forma de hablar y de ser. No admite negativas incluso de aquellas personas que quiere. No obstante también es una persona sensible. Su edad actual es superior a los 30 años.
Reika: Es una chica de la edad de Ayato, la cual a veces solo la ve el. Si a Haruka, que fue quien rescató a Ayato la llamé "Misteriosa" esta lo es de verdad. Por ejemplo, aparece solo ante ciertos personajes y desaparece otras veces.
Maya: Es la madre de Ayato. Por razones de trabajo, está poco con su hijo Es extremadamente reservada, pero se preocupa realmente por Ayato.
Quon: Es una chica de la edad de Ayato, la cual muestra interés por el. Aparentemente tiene algunos de los poderes de los Mu, como otros personajes cuya identidad no revelaré. Su personalidad es ingenua e incluso infantil. Ella aparece en muchas escenas cantando.
Jin: Es el jefe de las operaciones en TERRA. Una sección creada por naciones unidas que se dedica a la investigación y prevención de posibles ataques de "Nuevo Júpiter"

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...