Mostrando entradas con la etiqueta Predator. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Predator. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2022

Crítica a Predator: La Presa

     Hola gente. Hoy he decidido hacer una crítica a la última película de Predator: La Presa, película que se puede ver en la cada-vez-mas-woke plataforma Disney Plus.

    Predator: La Presa se desarrolla en la América de hace 300 años en donde una mujer llamada Naru busca ser cazadora aun en contra de la voluntad de la tribu comanche a la que pertenece. A pesar de eso, surge una oportunidad para Naru de mostrar su valía. Poco se imagina la tribu que habrá un ser alienígena que impondrá a fuego a todos los animales peligrosos de la zona (comanches y otros humanos incluidos) la regla "Cazar o ser cazado"

    La verdad, como cuenta la psinopsis la película echa mucho para atrás porque apesta a wokismo que tira para atrás. Dicho esto, dado que tenía las expectativas bajas, he de decir que la película me sorprendió para bien en cierta medida (el predator y uno de los franceses me han parecido lo mejor de la misma) y si bien el predator está muy nerfeado con respecto a sus contrapartes, su diseño más vintage me parece más que decente.

    En cuanto a orden cronológico, esta película vendría a ser la primera de la saga... por ahora, y a nivel narrativo me parece más que decente. No obstante, peca de muchísimos fallos y si lo piensas, quien ponga esta película a la altura de la segunda en orden de lanzamiento es o que tenía muchas ganas de una entrega que cuanto menos sea palomitera, cosa que no pasó desde Alien vs Predator (Predators es una tremenda porquería y la de Shame Black hace que tengas ganas de quemar la televisión o la pantalla de cine) o bien creo que les recomendaría ver de nuevo las dos películas.

    He de decir que a grandes rasgos esta película está llena de wokismo, una ideología que conforme pasa el tiempo más elementos en común veo con el fanatismo religioso y más perjudical me parece, pero siendo honesto hay muchas películas con un mensaje político y si bien lo cierto es que ya el mensaje de feminismo radical, tribalismo y anti racismo y blablabla (que realmente estos fanáticos demuestran ser aquello de lo que dicen estar en contra), lo que tira mucho a la gente para atrás es que los guiones de muchas de estas películas parecen escritos por niños, niñas, niñes, niñis y niñus ratas malcriados que parece que tienen algo contra el mundo.

A continuación hablaré de los mejor y lo peor de Predator: La Presa.

Lo mejor de Predator: La presa

  • El diseño del predator aun estando nerfeado me parece muy interesante con un rollo más vintage.
  • El hecho de que la anciana de la tribu lo diga, se trata de sobrevivir me ha gustado en contraposición con Naru,
  • El hecho de que el predator sea un novato queda claro en la película y es algo que me gusta. Si bien considero que un oso sí sería una presa digna incluso para un predator experto como el que luchó con Dutch, por ejemplo, para mí el hecho de que tome un cráneo de lobo como trofeo o que considere a una serpiente de cascabel como potencial presa digna demuestra que este predator es como mucho un sangre joven y el que antagonista y protagonista se equiparen en poder si me gusta.
  • El que por joven que sea, el predator considere otras presas como posibles dignas de ser cazadas también me gustó.
  • Entre los franceses, me gustó el francés que maneja distinos idiomas porque se le notó que aun "siendo villano", si era pragmático e incluso enseñó a Naru a usar un arma de fuego con el objetivo de luchar contra un enemigo en común.
  • Me gusta el aire místico que tienen los indios con respecto a los predator.
  • El clímax de la película es muy digna de una película del género de Predator.
  • Aun teniendo un mensaje muy woke, en este caso feminista, han hecho a la protagonista con limitaciones, algo gracias a lo cual en anteriores películas triunfaron. Ni Dutch, ni Mike ni cualquiera de los indios de esta película son rivales en términos de fuerza al predator y aun nerfeado, la tecnología del predator es mil veces mejor a la de los humanos que son sus presas

Lo peor de Predator: La Presa

  • Han cambiado el lore de los Yautja porque en las demás entregas, menos en la tercera, los predator procuraban no dejar rastro de sus cacerías y en esta entrega... bueno... será mejor que lo veáis.
  • Muy épico y lo que tú quieras el discurso de Naru a un francés en concreto, pero... si no entiende una mierda de lo que dice, la fuerza del discurso se va por el desagüe.
  • En Predator: La Presa, Dan se marcó un Roland en Godzilla del 98, es decir, echan la culpa de los pecados de los estadounidenses a terceros e incluso lo hacen de nuevo con los franceses. A ver, quienes quitaron las tierras a los Indios y los mandaron a reservas fueron los descendientes de los colonos ingleses. Dicho esto, daré una de cal y otra de arena que me llevará a otro punto.
  • Ponen a los indios americanos muy a lo "El buen salvaje" de Rousseaou cuando no era cierto. Había muchas enemistades entre distintas tribus indias e incluso genocidios y por ejemplo, de no ser por los "fascistas españoles", los aztecas habrían barrido del planeta a los trasaltecas, apaches, etc con el objetivo de arrancarles el corazón y canibalizarles. Del mismo modo de no ser por los colonos ingleses, los Xious y Cheyennes habrían exterminado a los indios Crow. En este sentido, os recomiendo para que se os caiga el mito de El Buen Salvaje la novela Dientes de Dragón de Michael Crichton que está ambientada en ese contexto y a la par que La Guerra De Los Huesos y que narra con ciertas libertades creativas el descubrimiento de un Brontosaurio por parte de Cope.
  • Excepto el francés multilingue y el predator, los personajes son funcionales, pero cojos en carisma o personalidad. Por lo tanto son olvidables y realmente salvo por el nombre de Naru, la protagonista, no me acuerdo de los demás
  • El CGI se nota a la legua con los animales. Tanto el lobo como el puma o el oso se notan que fueron hechos para ser de PlayStation. Aparte de eso, se nota a leguas que el director de animales sabe nada. Si un lobo se enfrenta a un enemigo mayor o que ve a la legua que es más potente que él (como un carcayú) o cuenta con la manada o se retira.
  • Si bien aplaudo el quiño a la primera de predator, no tiene sentido que Naru tenga el arma de la segunda de Predator
    Si me permitís, dejadme obviar a los personajes porque como dije, en su mayoría son olvidables así que diré que como conclusión final, predator es una película palomitera más para la saga a la que pongo al nivel de Alien VS Predator Si vas con las espectativas bajas no te defraudará pero si buscas una película de calidad o de estatus de culto recomiendo las dos primeras.

    Si el artículo te gustó, puedes comentar, compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

    En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

Palabras clave: predator, la presa, película, disney

lunes, 12 de octubre de 2020

El "Racismo" de Alien y Predator

 Hola gente. Hoy quería hablar de cierto artículo de Tomatazos en el cual se hacían eco de una noticia de un sociólogo llamado Tamari Kitossa que dice que Alien y Predator son racistas.

Por un lado este artículo dice que la reina alien es comparada con una mujer negra viciosa e hiperreproductiva que amenaza al cuerpo político haciendo alusión a un supremacista blanco llamado Lothrop. Por el otro a los predator los representan como el prototipo de hombre negro y viril a los predator consecuencia de un racismo oculto contra los negros.

Bien para empezar quería desmontar los argumentos que este hombre dice citando (de nuevo) dado que ya hablé de ello en los animales en los que se basaron para hacer a los xenomorfos.

Como los fans de Alien saben si se han tomado la molestia de documentarse, los alien en la primera película están basados en las avispas parásitas y en concreto, en las avispas del género Cotesia que básicamente inyectan sus huevos en presas vivas y las larvas devoran desde dentro. Así mismo, el comportamiento colonial de los aliens está basado en el de los monstruos de Marvel El Nido que a su vez se basó en las hormigas rojas que defienden su nido con ferocidad escupiendo ácido a sus presas y tienen una reina colosal comparado con otros miembros de la colonia

Por su lado los predator son una raza cazadora tecnológicamente avanzada que ve a los humanos como presas que cazar pero que si una presa logra derrotar a un predator en combate honorable, esta presa es marcada como notable (es decir, a ojos de los predator como casi un igual) y no se la puede cazar siendo estas presas en las dos películas que no tienen predator mala sangre Mike Harrigan (un hombre negro) en la segunda y Dutch en la primera.  Además, el diseño de los predator está basado en reptiles por su piel y garras, cangrejos por su boca segmentada y pueblos tribales cazadores y recolectores por sus rastas y ornamentos.

Dicho esto, por el argumento que soltó se podría soltar una falacia parecida al decir que H.R. Giger odiaba a los pelirrojos al hacer Punkinhead.

Por su parte Tamari Kitossa al comparar a la reina alien con insectos parece demostrar que en realidad es un racista reprimido. Entonces hay que preguntarse el porqué hizo eso. Las razones pueden ser:

  • Quiere llamar la atención y soltó eso como cierta periodista española que se puso a insultar a un hombre y decirle que mintió sobre la desaparición de su hija.
  • Es un racista reprimido y odia a su propia raza y me baso para afirmar eso en el hecho de que compara a un insecto hiperfértil con una mujer negra.
  • Es un paranoico y dice que es racista hasta su sombra.

Como él mismo ha dicho, vivimos en la cultura de la cancelación y mucha gente en la era de la información se ofende cada vez más por cosas más insignificantes de los cuales no pocos buscan satisfaccer su ego mediante este método. El problema está en que no pocas veces se acusa a películas de ser o hacer cosas que no son y no hacen y el uerer imponer tus gustos cinematográficos o de otra índole de entretenimento, a mi parecer es algo tiránico.

Por otro lado, que una revista o web de crítica de cine como Tomatazos de crédito a esta persona demuestra que como revista crítica no vale nada y está más centrada en una agenda política basada en la imposición y la cancelación más que en el interés por un guión.

Si el artículo te gustó, puedes compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a un bloguero llamado T.A.LLopis el cual se curra los blogs y me recomienda en los suyos (los cuales son de distintos ámbitos de la cura geek como el mío, pero escritos de una forma distinta que a mi al menos me encanta) y a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti por darme consejos que iré aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases un buen día. 

Palabras clave: tamari kitossa, alien, predator, racismo

lunes, 24 de agosto de 2020

¿Qué es la cláusula 88 C (Alien vs Predator 2010)?

La 'cláusula 88C' del contrato de trabajo se trata de una cláusula de "extinción" del contrato de trabajo que tiene lugar dentro del universo expandido de Alien y de Predator concrétamente en el videojuego Alien vs Predator 2010 cuando los empleados de la compañía pasan a ser prescindibles para la compañía o bien cuando la empresa decide que es mejor que esos empleados no sigan vivos.

Dentro del universo Alien vs Predator a todos los efectos la empresa decide que este trabajador ha de morir y por ello, la, a ojos de la compañía, relación laboral puede ser extinta de forma violenta.

Dentro del universo expandido de Alien y Predator, esta cláusula se pudo ver cuando Weiland Yutani decide utilizar algunos empleados como carnada para experimentación con aliens (en especial con el espécimen 6) y también se pudo ver cómo androides de combate de Weiland utilizaban esa cláusula para matar a empleados desarmados de Weiland

La compañía por medio de esta clausula espera que el trabajador si no es asesinado directamente por la empresa haga un encago realizado por la empresa que terminará con el resultado de la muerte del trabajador

Esta cláusula se ha podido ver en las campañas del alien (misión 1) y del predator (misión 4) donde, en el primer caso, se atrajo a 3 trabajadores de Weiland de los cuales 1 estaba armado y los otros 2 desarmados al recinto donde estaba confinado el espécimen 6, xenomorfo el cual eliminó de forma despiadada a los 3 trabajadores y a los cuales se les dijo previamente que se ejecutaba la 'cláusula 88C' del contrato de trabajo.

Por el otro lado, en la campaña del predator, la 'cláusula 88C' del contrato de trabajo, el predator observa cómo unos androides de Weiland fusilan a unos trabajadores haciendo alusión a la cláusula citada del contrato de trabajo como razonamiento para fusilar a los trabajadores

Básicamente la 'cláusula 88C' es una cláusula que permite a la compañía Weiland decidir sobre la vida de los trabajadores y, por lo tanto, la compañía tiene la libertad de, si lo puede decidir ella, decidir la causa de muerte de los trabajadores.

La cláusula es un elemento más que hace hincapié en que aun con lo agresivas que son las razas de los xenomorfos y los Yautjas (aunque los Yautjas tienen un razonamiento muy cercano al humano y un sentido del honor muy fuerte y arraigado) el verdadero villano de las sagas (tanto el universo Alien original como el universo expandido de Alien y predator) es Weiland Yutani y de hecho, en la historia de Alien vs Predator, en cierto momento tanto el predator como el Alien como el marine tienen que enfrentarse contra la compañía

 Actualmente Amazon vende tanto las películas como el videojuego de 2010 de Alien vs Predator

 Si el artículo te gustó, puedes compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter


En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a un bloguero llamado T.A.LLopis el cual se curra los blogs y me recomienda en los suyos (los cuales son de distintos ámbitos de la cura geek como el mío, pero escritos de una forma distinta que a mi al menos me encanta) y a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual soy uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti por darme consejos que iré aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético.
 

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 


Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde. 

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...