Mostrando entradas con la etiqueta sonrisas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonrisas. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2016

Las amargura como escudo

La verdad, algunas historias son especialmente dramáticas cuando a un personaje que normalmente se le ve o reía sonriente o despreocupado en cierto sentido se ve forzado a chocarse con 1 de estos muros... o los dos. "Realidad" y "maldad de las personas" En este momento. Un personaje deja de sonreír. Los rasgos de ese personaje se toman más serios, el personaje se torna más frío y empieza a desarrollar una personalidad amargada.

En ese momento, este personaje alza una serie de muros para en cierto sentido no acercarse o desarrollar una relación con otros personajes. Tal vez por miedo a experimentar la felicidad... para luego perderla de nuevo. Hay que recordar que el ser humano no desea solo la felicidad. También desea estabilidad.

Normalmente las causas que hacen que ese personaje pierda su capacidad de sonreír suelen ser o bien una traición, o bien la pérdida de un ser querido o bien haber sido objeto de tortura.

Por las razones que cité antes, cuando el personaje levanta la barrera que lo aísla en cierto sentido de su entorno (ya sea cinismo, amargura, unas maneras que podrían decirse que dejan que desear, unirse o depender emocionalmente demasiado a otro personaje aunque este deje que desear...) la cual es muy difícil de romper... pero que da pie a unas historias bastante interesantes y muy bien desarrolladas en este sentido.

Dentro de las películas he visto bastantes ejemplos y podría citar incluso dentro del campo de la comedia algún ejemplo (la saga de "Una terapia peligrosa" ejemplifica este tipo de emociones), terror (En muchísimas en este sentido aparecen. Citaré por ejemplo "Komodo") acción (Jumanji),...

Los videojuegos también reflejan esta situación y si bien hay personajes que son tan fuertes como para no romperse tanto como para crearse esa barrera de forma visible dentro de los videojuegos (Un ejemplo es Amanda Rippley de Alien isolation), si hay personajes que si levantaron esos muros. Un ejemplo ocurre en la saga de Ezio Auditore en Assassin's creed donde María Auditore quedó sin capacidad de hablar ante cierto trauma (no porque no pudiera en cuanto a capacidad. Simplemente, se encerró en si misma al tener que enfrentarse a cierto evento)

Por supuesto, dentro del anime, hay personajes que han sufrido ese proceso de sufrir tal daño mental que para protegerse, lo que han hecho ha sido levantar unos muros. Unos ejemplos serían:
Mary de Hai to Gensou. (Personaje, por cierto que me dio la idea para el artículo)
Kanade de Angel beats
Chane Laforet de Baccano!
Saya Otonashi de Blood plus
Sataka Gintoki. En concreto en la película "por siempre Yorozuya"
Gene de la serie Outlaw Star
Misaki Mei de la serie Another
Hei de la serie y las OVAS Darker than black
Cualquier claymore. En la imagen uno de los personajes que más claramente lo demostró. Teresa de la ténue sonrisa

Si queréis ver más contenido, podéis ver un índice aquí. También dejaré un enlace para contactarme por Facebook y twitter. Seréis bienvenidos.desde aquí deseo que paséis una buena noche

domingo, 23 de agosto de 2015

Las sonrisas rotas

Bueno... Durante demasiado tiempo he estado sin escribir un artículo. Por ello, pido disculpas.

Hoy vengo a hablar en un tema recurrente en las obras de ficción. Las de las sonrisas rotas... Dicho de una forma distinta. El anhelo de una época en la cual en este caso los personajes eran más ingenuos y podían llevarse bien con otros personajes que en la actualidad son sus enemigos.

Este es un tema muy largo para exponerlo totamente. El caso es que en ciertos momentos se la película, anime, libro,... se refleja una historia, pero en esta historia se ve como los personajes eran felices en su ingenuidad... hasta que llegó un momento en el que por razones diversas estos personajes pierden esa felicidad y pueden ir de cambiar de objetivos a pasar a ser enemigo de quienes en su infancia eran sus amigos... o bien a cambiar su lista de deseos haciéndolo un personaje totalmente distinto a como era.

Con independencia de las causas que hicieron que ese personaje cambiara, en muchos casos el personaje recuerda con nostalgia el tiempo pasado de ingenuidad donde era realmente feliz.

Merece la pena hacer una distinción y recordar que si bien unos personajes son ingenuos en su infancia... Otros ven sobre todo durante su infancia su mundo en blanco y negro, sin ser capaces de distinguir los distintos matices de grises. A diferencia de estos que acabo de citar, los personajes de los cuales hablo ahora son personajes que ven en cierto sentido el mundo de color de rosa y los cuales por ejemplo puede pasar que un gato sea amigo de un perro por poner un ejemplo.

El primer caso que conocí fue en mi infancia con una película de Disney que la verdad no fue muy bien acogida por el público pero que a mi personalmente me gustó.
Todd y Tobby es un ejemplo de lo que quiero decir. Basada en el cuento de el sabueso y el zorro, nos cuenta la historia de un sabueso que en la infancia entabla amistad con un zorro. No obstante, cuando crecen, llega un momento en el que se rompe la amistad entre esos dos personajes. No obstante, se puede ver como ambos recuerdan con nostalgia y cariño cada momento que pasaron juntos.

Por supuesto en los animes también existe este patrón y se puede ver por ejemplo en los casos de:
Claymore. En este caso la causa de que la protagonista se hiciera como es, viene de la infancia de esta. No de sus recuerdos tristes, sino de sus recuerdos de felicidad sobre todo... y como un solo acto hizo que todo eso se fuera al traste.
Blood plus es un ejemplo privilegiado dado que esas sonrisas que jamás regresarán ocurrieron dos veces en el mismo personaje. En primer lugar con la infancia verdadera de Saya (a lo largo de un periodo de... digamos 60 años... Creo que eran más). En el caso de Saya, (en otro artículo hablaré de Diva), Saya era ingenua, aunque reconozco que era una jodida egoísta a ratos, aprendió a no ser tan egoísta e incluso entabló amistad con Haji. No obstante un oscuro secreto en la mansión donde vivió Saya (y no que ella sea una vampiresa) arruinó la infancia de Saya. No obstante, a diferencia de otros personajes, Saya ha podido regresar a la infancia.
y resulta que se puede ver como Saya en inicios de siglo XXI está con amnesia, no recordando nada de su pasado. Durante un tiempo no sabe quien era antes y de hecho si bien se ve alguna vez preocupada por su pasado, la mayor parte del tiempo sonríe, cosa que no hizo desde que su infancia se fue por el sumidero... No obstante, esta infancia se perderá de nuevo...

Si queréis ver más contenido, podéis ver un índice aquí. También dejaré un enlace para contactarme por Facebook y twitter. Siempre seréis bienvenidos.desde aquí deseo que paséis buena tarde.

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...