Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2022

Recomendación de animes y mangas que ver este Halloween

    Hola gente. Hoy querría hablar de animes que son muy recomendables para ver en Halloween.

    Como siempre, haré un anuncio recomendación y en este caso, haré el anuncio de esta genial camiseta de las diosas gemelas las guerreras del anime Claymore, que se vende en AliExpress. Anime que recomiendo con perseverancia dado que la critica (incluído yo) lo consideramos la hermana menor de Berserk.

Claymore

    Dado que empecé hablando de ese anime, considero que es justo empezar con una recomendación de Claymore y aunque se pueda ver en Netflix Claymore (serie que recomiendo muchísimo) recomiendo por encima de todo el manga.

    Claymore transcurre en un universo de fantasía oscura que transcurre en la Edad Media donde por lo que dicen, está permitida la compraventa de esclavos, (dicho de otro modo, una sociedad de estética europea pero de estilo de sociedad islámica) y las protagonistas son las claymores, guerreras que en su momento fueron compradas como esclavas y que, tras ser convertidas en semi demonios, estas se dedican a la caza de unos demonios llamados Yomas.

    En el manga sobre todo abunda el gore y hay muertes de personajes realmente crueles así como villanos que son de la peor calaña y protagonistas que tienen el desarrollo suficientes para que puedas empatizar con ellos u odiarlos.

Elfen Lied

    De nuevo, recomiendo el manga sobre el anime, pero de todos modos, la serie anime tiene muchos toques culturales que me encantan tales como los paisajes de Kamakura que son un dibujo exacto de la ciudad real, todo el fabuloso lore de Elfen Lied así como sus referencias a otros elementos de la ciencia y la cultura. No obstante, estoy aquí por el componente terror.

    En este universo hay una especie derivada del ser humano llamada diclonius la cual aparentemente nace siendo agresiva hacia los seres humanos y tomamos la perspectiva de 3 personajes:

    Lucy (la llamaré así para no dar demasiados spoilers): Una Diclonius que escapó de un campo de concentración y tras un traumatismo craneal en su intento de escapar, tiene doble personalidad siendo una una chica casi con la mentalidad de un bebé y otra que es misántropa, sádica y tiene tendencia a matar primero y preguntar después.

XXX Holic y Blood C

    Dado que estas dos series transcurren en el macrouniverso de las Clamp, he decidido unirlas (como curiosidad, otras series de ese universo son la dramática X; la serie, la isekai de aventuras Tsubasa: Reservoir Chronicles y la precuela de todas ellas Sakura: Cazadora de Cartas).

    En XXX Holic, seguimos a Watanuki, un chico sensible a los fantasmas que por casualidad conoce a Yuuko Ichihara, llamada también la Bruja del tiempo que es una mujer que vende mercancía y que en lugar de una compensación económica, pide otro tipo de compensación que puede ser de naturaleza física o mística. Dicho esto, la llamada bruja del tiempo no es malvada, sino que realmente tiene un rol parecido a neutral legal. No obstante, muchas de las historias que narra la serie dado la naturaleza sobrenatural de la misma tienen muchos tintes de terror sobrenatural.

    Blood C por su parte, narra la vida de Saya Kisanagi, una chica de instituto que trabaja en un templo familiar y que de noche se dedica a la caza de unos seres llamados ancianos que son depredadores de humanos. No obstante, conforme avanza la trama de la serie, se va descubriendo que muchas cosas que creía son falsas.

Fin de semana sin Dios

    Este anime es de género futurista y se trata de una distopía. En esta serie, Dios se cansó de La Tierra y por ello, la abandona haciendo que los muertos no puedan morir en paz si unas personas llamadas sepultureros no los entierra (los sepultureros son la última creación de Dios y medio lo hizo Dios como un favor para un planeta que el dejó morir) y no nacen nuevos niños (por lo general) desde ese abandono de Dios.

    En esta serie, seguimos a un grupo que empezó a formarse por Ai Astin que busca a su madre que es supulturera. Una niña que se descubrió, es de las pocas personas que nacieron después de que Dios abandonara la Tierra.

    Dado que hay personas no muertas, eso da pie a terror y a drama. No obstante, el toque de terror (que sinceramente es ligero) lo pueden dar también las personas normales.

Inuyasha

    Inuyasha se puede considerar como isekai, pero tiene muchos toques de horror psicológico en el lore con demonios como la cabeza de demonio o el lore que rodea a Midorico o los 4 dioses que no se pueden dejar de lado.

    Este anime narra cómo una chica llamada Kagome es transportada al japón feudal por un demonio cienpiés y, tras despertar a un semidemonio sellado, Inuyasha, se embarcan en una misión para recuperar los fragmentos de la esfera de los 4 espíritus, un objeto sagrado que puede dar un power up enorme a los demonios o bien conceder deseos. Dicho esto, los demonios y algunos humanos pueden ser realmente crueles y despiadados con los civiles y estos dan un toque de terror a la serie que suele ser de acción.

Goblin Slayer

    Regreso al géenero fantasía oscura para hablar de Goblin Slayer y resulta que este anime es de los más claustrofóbicos que te puedes meter a la cara (aunque también sea principalmente de acción).

    Goblin Slayer está protagonizado por el personaje que tiene el nombre de la serie el cual está en una cruzada para exterminar a los goblins, que son criaturas dessagradables y sádicas que realmente no son poderosas por lo general, pero dadas sus tácticas de abrumar por número o usando guerrillas así como sus costumbres sádicas y el que hagan cosas despreciables a las mujeres (ya sea elfas, enanas, de hombres lagarto o humanas) hacen que no solo sean odiosos, sino también temibles.

    Si bien tiene muchos toques de serie a lo D&D, lo cierto es que Goblin Slayer es una gran serie de fantasía oscura y desarrolla a los personajes de manera que no resultan odiosos.

La Saga "Cuando ellos Lloran" (Higurashi No Naku Koro Ni y Umineko No Naku Koro Ni)

    Si bien son historias independientes, me he estado informando y lo cierto es que ambas series se adentran dentro del mismo universo.

    Umineko no Naku Koro Ni se adentra en una maldición en la que el tiempo queda repetido en una misma noche en la que unos crímenes atroces suceden mientras transcurre una reunión de la familia acomodada Ushiromilla. En ese evento horribles verdades acerca de la familia salen a la luz siendo el elemento catalizador la llamada Bruja Eterna Beatrice que parece estar muy ligada a dicha familia. Este anime es de los géneros gore, terror y thriller.

    Higurashi por su parte, narra los eventos que transcurren en la maldición de Himanizaya (que si os entra curiosidad, ese pueblo existe de verdad) en donde una maldión hace que reiteradamente esa ciudad sea objeto de un genocidio. 

    En esta serie lo que abunda por encima de todo es el gore.

Blood + y Blood: El Último Vampiro

    Blood El último vampiro narra la historia en los años anteriores de la Guerra de Vietnam de Saya, una vampiresa original que se dedica a la caza de vampiros siendo esta película secuela de 2 juegos de Playstation (que por desgracia, no salieron de Japón y que quiero jugar) y precuela del manga del mismo nombre.

    Por su parte, Blood Plus, tras una intro en Vietnam de la guerra entre EEUU y este país donde una chica de ojos brillantes y escarlatas hace pedazos con su espada a vampiros, soldados y civiles por igual, pasa a un salto en el tiempo en el que una chica llamada Saya Otonashi tiene una vida normal, solo que no recuerda nada de su vida anterior a hace 1 año.

Trese

    Sé que técnicamente es un anime, pero permitidme incluír esta serie.

    Trese es una detective especializada en los temas sobrenaturales que es heredera de los deberes de su familia y la encargada de asegurarse de que los seres sobrenaturales respeten un pacto realizado entre la familia de Alexandra "Trese" y los seres sobrenaturales de Filipinas, por lo que nos encontramos con una serie de estética anime con muchos toques de terror sobrenatural.

    Algo llamativo de la serie es que, a veces, son las personas humanas quienes son peores que los seres sobrenaturales siendo los seres sobrenaturales una especie de villanos trágicos.

Mirai Nikki

    Si bien tiene a uno de los villanos más penosos del anime, hay que reconocer que el terror que puede causar la tarada de Yuno de esta serie es digno de mención.

    Imaginad lo horroroso que es tener de pareja a un zumbado o una zumbada del nivel de esta puñetera tarada loca de los cuchillos (que si bien se la llama reina del yandere, considero que la más creíble es Kotonoha y si no es la primera, una de las primeras yanderes del anime manga es Lady Jagara de Wolf's Rain). No obstante, hay que dar al césar lo que es del césar y lo cierto es que Mirai Nikki es más que digno de ver en Halloween.

   Si el artículo te gustó, puedes comentar, compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde

palabras clave: halloween, terror, anime, recomendaciones

domingo, 10 de abril de 2022

Comparando a especies hostiles: Hilichurl (Genshin Impact) y goblins (Goblin Slayer)

    Hola gente. Hoy querría hablar de algo distinto y querría hacer una comparación de personajes antagonistas y/o villanescos. En este caso, querría comparar a los Hilichurl con los goblin dado que aunque difieran en comportamiento (y es la diferencia que hace que una especie aunque te guste golpearlos, se les encuentra monos e incluso aceptas de buena gana hacer misiones para ellos sintiendo lástima por su pasado mientras que los otros son odiosos y deseas que sean exterminados).

    Para hacer esta comparación, empezaré hablando del lore de una y otra especies hablando de las especies vistas hasta ahora (en lo que respecta a Goblin Slayer, solo hablaré del anime porque no poseo la novela), aspecto general, comportamiento, lenguaje, cultura y otros datos de interés.


    Antes de empezar, anuncio que Goblin Slayer se puede ver en Prime Video y es una serie que, si tienes estómago para ver, es más que recomendable. Por otro lado Amazon vende este colgante de peluche con la cara de un Hilichurt que la verdad, lo encuentro monísimo. Sin más que añadir, comienzo

Lore de los Hilichurt

    Los hilichurt eran anteriormente habitantes del extinto reino de Khaenri'ah, un reino del mundo donde se desarrolla Genshin Impact fuera de Teyvat que en los eventos del cataclismo de hace 500 años, sepropusieron invadir ese reino por lo que Celestia y los 7 arcontes atacaron el reino  destruyéndolo y maldiciendo a sus habitantes al convertirlos o en Hilichurt (aparentemente, plebeyos) o en seres de La Orden del Abismo (nobles) e inmortalidad, los cuales acabaron esparciéndose por el mundo de Teyvant, teniendo los hilichurt una inteligencia mucho más limitada y costumbres tribales (puede que por un remanente de la relación de basayo, amo de esos habitantes, los Hilichurt sean leales en gran parte si no en todos los casos a los magos de La Orden del Abismo aunque entre los Hilichurt existan miembros visiblemente más poderosos que un mago del abismo ordinario). 

    En cuanto a motivaciones, lo cierto es que los Hilichurt lo que realmente buscan de objetivo principal es romper su maldición dado que por lo que se dice, estos seres realmente están sufriendo y no recuerdan nada acerca de su vida anterior como humanos y cuando siguen a La Orden del Abismo, estos otros enemigos lo que buscan es la venganza por lo que se puede decir que buscan complacer a sus antiguos amos

Lore de los goblins de Goblin Slayer

    Los goblins, por su parte, no tienen un lore muy conocido y existen múltiples teorías sobre su origen. Por ejemplo,entre la cultura de los hombres lagarto se piensa que los goblins vienen de un reino subterráneo, Goblin Slayer por su parte considera que vienen de La Luna verde (En el worldmaker de Goblin Slayer, hay dos lunas siendo una la verde y otra la roja).

    En cualquiera de los casos, la serie deja bien claro que las motivaciones de estos seres son siempre la envidia. Estos seres son codiciosos y envidiosos y al poseer esos defectos, buscan poseer y destruir todo aquello que envidian.

Aspecto general

            Hilichurls

    Estos seres destacan por tener un aspecto humanoide de color gris oscuro (excepto algunos hilichurls especiales como los chamanes que tienen el color acorde a su elemental) y  la cara cubierta con una máscara que tendrá una forma amenazante y si no son chamanes, los hilichurt que usen un elemental la tendrán con el símbolo del elemental  que usen (por ejemplo, un hilichurt que ataque con electricidad usará una máscara con el símbolo del elemental electro). Lo llamativo físicamente de estos seres es que los de mayor tamaño están armados con astas y en todos los casos aun teniendo aspecto humanoide, tienen 5 dedos en las manos pero solo 2 o 3 en los pies. y caminan siempre en postura bípeda y plantígrada (es decir, la propia de los humanos). También destaca que todos ellos tienen alrededor del cuello una melena que llega hasta su máscara y orejas largas situadas en la parte superior de su cabeza

    En cuanto a sus armas, los Hilichurt chamanes pueden usar magia, pero la mayoría de los hilichurt de tamaño humano cuentan con gran variedad de armas que van desde slimes hasta ballestas, espadas, garrotes de hielo y madera, piedras, escudos y sus propias manos. No obstante los de gran tamaño usarán grandes hachas o se protegerán con escudos de roca, hielo o madera y podrán cargar contra sus enemigos usando sus astas como arma.

    Aunque no se distingan sexos, es más que seguro que entre los hilichurt aun siendo inmortales (en el sentido de que no mueren por vejez) existan ejemplares masculinos y femeninos de la especie aunque no queda explicado eso en el juego. 

            Goblins

    Los goblins por su parte, son en sus castas inferiores una parodia de un ser humano al no tener pelo o poseer poco, estar lleno de granos y rugosidades, tener una nariz alargada, piel verde y la boca con solo algunos dientes cuadrados (aunque se pueden convertir en triangulares al subir de niveles).  Su postura es bípeda por lo general  y destacan sus ojos que si bien tienen visión binocular,  sus pupilas son como las de una cabra y su nariz extremadamente alargada. En cuanto a sus orejas, estas son alargadas y puntiagudas.

    Hay que destacar que algunos campeones goblins, el paladín goblin y el goblin lord han cambiado la movilidad plantígrada por una movilidad digitígrada (es decir, en lugar de apoyar su peso sobre la planta de los pies como los humanos o los osos, estos goblins apoyan su peso sobre los dedos de los pies y el metacarpo, es decir, como perros, gatos,...).

    Los goblins son en todos los casos conocidos de género masculino no existiendo goblins de género femenino y se reproducen con las mujeres humanas o elfas a las que violentan

Sociedad

            Hilichurl


    La sociedad de los Hilichurt destaca por ser principalmente cazadora y recolectora casi nunca criando animales para comer y tomando alimentos en caza y en asalto a los viajeros desprevenidos de los habitantes de Teyvat o en sus confrontaciones con otros bandidos humanos.

    Estas criaturas tienden a vivir en yurtas y suelen tener una sociedad muy belicista, aunque parece ser que pueden interactuar con los habitantes de Teybat si estos saben unas nociones de su idioma.

    Los Hilichurl son capaces de hacer manufacturas con madera, metal, pieles y slimes y han creado muchos edificios con estética yurta (un edificio que existe en la vida real y que es muy usado por tribus nómadas de las estepas rusas de rasgos caucásicos y mongolas de rasgos asiáticos), orfebrería, lechos, torres, explosivos de fuego y hielo hechos a partir de slimes y empalizadas aunque curiosamente,no hacen juguetes de manufacturas y tienden a jugar con ciertas especies vegetales tales como las lucettas que toman del campo

    Algo que hay que destacar de la sociedad es que, si bien viven por todo Teyvat, los Hilichurt parece que prefieren vivir en las cercanías de las ruínas espactiéndose principalmente por su superficie y siendo principalmente diurnos.
Gran caldero de los hilichurl de la tribu de la Carne

Lugar donde vive el chaman de los Hilichurt  de la tribu de la Luna


    Hay que destacar tres tribus en concreto que están en las cercanías de Mondstad (En el valle Dadaupa) siendo esta la de los dormilones que dedican gran parte de su vida a dormir y son muy buenos en la manufactura de camas de pieles haciéndolas muy suaves, la de los de la tribu de la carne, que destacan por ser amantes de las peleas y el buen comer (a lo vikingos) hasta el punto en el que tienen una sartén gigante y un enorme coliseo donde ellos y cualquier extranjero humano puede pelear en sus torneos y la tribu de los místicos los cuales son en todos los casos bien capaces de dibujar runas con el símbolo de la Luna y su líder parece ser más inteligente que el resto de su especie.

    En  cualquierade los casos, si bien tienen un lenguaje propio, lo cierto es que los Hilichurt no han aprendido ningún lenguaje humano y parece ser que no tienen intención de tal cosa pero, como dije, si algún habitante de Teyvat se toma la molestia de aprender su idioma, algunos de ellos pueden ser algo colaborativos con los humanos.

    Más allá de todo lo anteriormente dicho, lo cierto es que las sociedades Hilichurl se mueve con un tipo de meritocrácia que es el de la lucha donde los sachachurl (los chamanes) y los mitachurl (algo así como los campeones de esta especie) son superiores en jerarquía a los hilichurl corrientes y a su vez, los dos anteriores siguen órdenes de los lawachurls (algo equivalente a un héroe entre esta especie) siendo los líderes de esta especie quenes más acceso a comida tienen (la otra cosa que más les importa y en especial, la carne)

        Goblins

    Los goblins por su parte viven en una sociedad basada en la envidia, la venganza y el odio haciendo cosas tales como "jugar" con sus víctimas (de una manera que es propia de Ransay Bolton. Quienes entendáis a qué me refiero,... sabréis porqué son odiosos).

    Si bien se deja claro que estos seres, si se les enseña, son capaces de hacer manufacturas, lo cierto es que esas manufacturas van enfocadas en su envidia y nunca harán manufacturas si descuren un peligro claramente superior a ellos (tal como se vio  en el episodio 3 de Goblin  Slayer donde el propio Goblin Slayer admitió que los goblins no suelen producir nada por ellos mismos y solo saben saquear).

    En cuanto a inteligencia, estos seres podrían ser considerados igual de inteligentes que sus contrapartes de Genshin Impact, pero mucho más maliciosos, vengativos y unos cobardes (si se ven superados, los goblins intentarán huir, cosa que los hilichurl raramente harán excepto si son crías en cuyo caso quedarán traumaizados y les tendrás que dar como PJ lucettas).

    Los goblins tienden a ser aliados y seguir ódenes de otros seres maliciosos y sectas malvadas que den su fe a El Rey Demonio (Como se vio con el grupo de goblins que seguían al ogro bajo las órdenes de El Rey Demonio) o a dioses malvados (tales como el Dios del Conocimiento Externo).

    Las hordas más grandes de goblins logran entrenar a lobos a los cuales usan como monturas y son expertos en usar escudos humanos (las mujeres desdichadas que secuestraron y "usaron" y siguen vivas), la guerra de guerrillas y el usar el entorno en el que más les gusta vivir (cuevas) a su favor.

    En cuanto a jerarquías de los goblins, los goblins regulares están en lo más bajo del escalafón, pero pueden tener hobs de guardaespaldas. Por encima de ellos, están los chamanes quienes los lideran y ponen trampas en sus guaridas para saber si vienen intrusos y preparar emboscadas. Por encima  de los chamanes están los campeones goblin que son goblins de gran tamaño que están acostumbrados a luchar y los líderes de su especie conocidos hasta ahora son los goblin lords y los paladines goblins siendo los primeros una clase especializada en el liderazgo y los segundos una clase rara de campeones goblin que hacen de una especie de "sacerdotes guerreros" de dioses oscuros.

    Con respecto a comportamiento con las mujeres a las que secuestran y conforme a lo que dicen, dejan claro y se ve explícitamente en la serie, estos monstuos tienden a secuestrarlas, torturarlas, usarlas (no puedo decir qué hacen explícitamente porque me pueden marcar el blog como "para audiencia madura" y no es lo único que les hacen... si no, mirad la escena de la aventurera elfa que no es la elfa exploradora del grupo de goblin slayer secuestrada y dónde estaba) y después de que den a luz a la horrenda descendencia de los goblins, comérselas (que es la principal razón por la que cualquier espectador no sentirá otra cosa que no sea repulsa y odio por estos seres).

Ahora seguiré con las clases de cada especie:


Clases de Hilichurt

    Lawachurts: Vendrían a ser un equivalente a héroes entre los Hilichurt. Son hilichurt ancianos que por el consumo de carne y luchas se han hecho como el doble de grandes que un ser humano promedio y con una gran fuerza física (Aunque curiosamente, personajes con gran fuerza física como Jean, Eula o Diluc pueden alzarlos por los aires con ciertas estocadas). Estos seres son capaces de invocar de forma natural una armadura de elemental (siendo los conocidos capaces de invocar armaduras de geo, electro o Cryo según la región en la que estén que es en Liyue, Inazuma o Espinadragón respectivamente).

    Los lawachurts cuentan con ataques potentes basados en el uso de sus puños y en lanzamiento de  proyectiles que hacen daño acorde a su armadura y entre los aventureros no es recomendable enfrentarlos si no se tiene la preparación adecuada y si no se dispone de un elemental o arma que elimine rápido sus armaduras.
    Mitachurl: Obviamente el nombre viene por los grandes cuernos que tiene y del famoso minotauro de la mitología europea. Como los lawachurt, estos cuentan con astas y llevan escudos de madera, piedra o hielo o bien van armados con hachas que pueden cargar de fuego, electricidad o hielo gracias a la captura y uso de slimes para ese fin. Estos seres además lanzan slimes contra sus enemigos después de cargar sus armas y aparte de sus armas (tanto escudos como hachas), estos seres tienden a cargar contra sus enemigos usando sus enormes cuernos con el propósito de empalarlos.

    En rango, los Mitachurl equivaldrían a los campeones de estos seres y compiten en rango de liderazgo con los samachurls aunque curiosamente, los hilichurl más jóvenes desean más fervientemente ser mitachurl que samachurl dado que los mitachurl tienen mejor acceso a peleas que es algo que la sociedad Hilichurt ve muy positivamente
    Samachurl: Son los hilichurl chamanes, los cuales invocan energía elemental pudiendo invocar espinares, agua, electricidad, torres de hielo y piedra, etc.

    Como dije con los mitachurl, compiten en rango con los mitachurl aunque por lo general sean mejor vistos los mitachurl (una excepción a la regla es el samachurl de la tribu de la Luna en la que aparecentemente, los hilichurt ansían más ser samachurl y el samachurl que los lidera parece ser más inteligente que la mayoría de su especie)

Clases de goblins:

    
Goblin Lord: Es una clase de goblin especializada en el liderazgo. Cuando las hordas de goblins de un nido alcanzan un tamaño considerable gracias a nuevos reclutamientos y a las mujeres que secuestran, uno de estos seres se alza como goblin lord

    El goblin lord que se ve en el anime es astuto y tiene nociones de liderazgo para su especie, pero es totalmente intolerante al fallo, cruel, cobarde, machista, traicionero y vengativo Algo que se vió en la escena en la que fue derrotado por la sacerdotisa y rematado por Goblin Slayer donde pidió piedad y se vieron imágenes de qué pensaba hacer si la sacerdotisa picaba y el daba por hecho que ella picaría. Algo llamativo del goblin lord es que cambia su postura de caminar de plantígrada a digitígrada (es decir, apoya su peso sobre los dedos en lugar de sobre las plantas de los pies) y también cabe destacar su tamaño que es menor al de los campeones goblin pero algo mayor al de un humano promedio.
    Goblin paladin: Podría decirse que es la parodia de un paladín humano. Este juró a un dios y hace un rol parecido a sacerdote guerrero. Si los lord goblins son especialistas en estrategia, los paladines goblin se especializan en la guerra mediante el uso de milagros que potencian a otros goblins proporcionados por su oscuro dios.

    Aunque haga lo propio de los demás de su retorcida especie, parece ser que el Goblin Paladin hace estos actos más siguiendo a su diós que por placer como hace el resto de su degenerada especie.

    El paladín goblin aparte de unos colmillos puntiagudos realmente tiene rasgos mucho más humanoidesy su dentadura está completa y tiene dientes cuadrados. Con todo lo anteriormente dicho, es excesivamente confiado en combate y esa termina siendo la causa de su derrota aunque dando un honor a la verdad, hay que decir que a diferencia de otros de su especie, los paladines goblin no son cobardes.
    Campeones goblin: A falta de una clase de mayor rango, en los nidos de los goblin estos serían los que hacen las funciones de líderes de la horda de goblins. Estos seres están acostumbrados a pelear por lo que es difícil tratar contra ellos y son más grandes (como el doble de altos) que un humano promedio. Entre estos seres es común la antropofagia (y seguramente también se alimenten de otros humanoides como elfos, enanos, hombres lagarto, etc). Cuando estos seres luchan, les importa poco el bienestar de otros goblins y no les importa usarlos como escudos o aplastarlos en combate.

    En cuanto a armamento, estos seres usan armas pesadas como mazas grandes, mandobles o garrotes de tipo kanabo
    Chamanes goblin: Son los goblin de mayor rango a falta de otros goblins antes citados. Su tamaño es el de un goblin promedio pero son peligrosos por el uso de la magia y el hecho de que colocan trampas para saber si vienen intrusos a sus guaridas. Por lo demás, su comportamiento es el de cualquier miembro promedio de su degenerada especie.

    Goblins rasos: Son los goblins de infantería. Ya hablé de ellos en la descripción general de su especie y lo único destacable de ellos es que si la horda es lo bastante grande, capturan y entrenan lobos para montar.

Biología:

        Hilichurt:

    Se desconoce si estos seres tienen miembros del sexo femenino, pero en vista de que en lore dicen que "son los habitantes malditos de un reino", parece ser que este sea el caso. Aparte de eso, si bien son omnívoros, los hilichurt comen principalmente carne y no es extraño ver partidas de caza de estos seres pescando, cazando jabalíes o cazando aves (de hecho, en una misión, ellos interceptaron palomas mensajeras y querían cocinarlas con las cartas incluídas. Algo que demuestra su baja inteligencia y su deseo de comer)
    Lo llamativo de estos seres son dos cosas y estas son su inmortalidad en lo que respecta a edad (pueden morir por heridas en combate o por causa de algún depredador, pero no de vejez) y el hecho de que puedan comer teniendo sus caras siempre cubiertas con una máscara.

        Goblins

    Como en el caso anterior, se desconoce si existen hembras en esta especie, pero a diferencia del caso anterior, se da por hecho de que no es el caso dado que para reproducirse necesitan de las mujeres elfas, humanas, enanas o de otras especies para reproducirse siendo en muchos sentidos parasitarios.

    Tampoco se sabe mucho sobre la longevidad o la alimentación de estos seres pero parece ser que es una raza de longevidad comparable a la humana dado que se especifica que las razas más longebas del universo Goblin Slayer son los elfos, seguidos de lejos por los enanos.

    En cuanto a alimentación, la serie no deja claro todos sus hábitos alimentarios, pero si dicen que consumen la carne de las mujeres a las que secuestran y se dejó claro que los campeones consumen encantados carne humana. Aparte de eso, dado que en La Ciudad del Agua se dijo que no había encargos de matar ratas y a Goblin Slayer le resultaba extraño, es de suponer que estos seres consuman otros seres subterráneos como las ratas gigantes.

Conclusiones

    Aunque ambas razas tengan en común ciertas cosas, como su naturaleza saboteadora y guerrera, la gran diferenciación de tamaños entre sus miembros de menor y mayor tamaño, la mutación de sus rasgos físicos, etc. Lo cierto es que mientras unos se encuentren monos y aunque te guste golpearlos, sientes cierta simpatía por ellos e incluso puedes empatizar y sentir lástima por su pasado, los otros son directamente repulsivos y despiertan el odio de cualquiera que tenga escrúpulos contra ellos.

    Como he dicho antes, en Genshin Impact hay misiones en las que los Hilichurt como NPCs son aliados del jugador y si bien son primitivos, cumples de buena gana con las misiones que te encomiendan quedando bien a nivel narrativo y mejor aún con personajes como Ella Must que buscan formar puentes de lenguaje con ellos, pero en el caso de los goblins en Goblin Slayer, es imposible a nivel narrativo que estos seres puedan aliarse con los protagonistas (a nivel "es más probable que en Warhammer 40K los marines espaciales se alíen con los tiránidos que los protagonistas, o cualquiera ya que estamos, se alíe con estos monstruos").

    Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

    En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde.

Palabras clave: goblins, goblin slayer, hilichurtl, Genshin Impact, videojuego, anime

sábado, 20 de noviembre de 2021

Porqué era necesaria la muerte de Teresa la Sonriente (Claymore)

 Hola gente. Hoy quería hablar de algo distinto y es que en esta ocasión quería hablar de porqué considero que Teresa La Sonriente dentro del anime Claymore tenía que morir. Ojo. No digo que Teresa sea un mal personaje. De hecho, me parece un personaje muy bien construido pero llegado a un punto, Teresa representaría viva más una carga que una ayuda como personaje.

Antes de empezar con el artículo anuncio que en Amazon vende este genial notebook del final del manga de Claymore a color. Notebook que recomiendo comprar tanto como el manga (que es posiblemente la franquicia a la que más artículos le tenga dedicados)

También he de decir que dado que hablaré de detalles importantes dentro de la trama tanto del manga como del anime de Claymore, abrá un AVISO DE SPOILER.

He de decir que muchos detalles que citaré demuestran que Norihiro Yagi es probablemente un escritor mapa con todas las letras y que seguramente desde prácticamente la presentación de Teresa, este tenía claro que Teresa tenía que morir y si bien hay muchos fans que criticarán que murió fácilmente y que no merecía morir así, lo cierto es que con este personaje, a Norihiro Yagi no le quedó más remedio que matarla de esa manera y aun así, este sentó las bases para poder matarla. Sin más, citaré las razones por las que Teresa tenía que morir.

Teresa estaba demasiado OP en Claymore:

Hay que dejar algo bien claro. No considero que Teresa sea una Mary Sue ni de lejos. La mujer como todas las demás claymores (y ya que estoy, incluso igual que los claymores de la primera generación que como ya dije, eran del género masculino)  tiene problemas mentales y eso se traduce en el caso de Teresa en una aversión a sí misma, despistes, ataques de ira y que usualmente no se deje tocar como se pudo ver cuando pateó a Clere (ya entraré en profundidad con ese tema), pero también tiene ese rasgo maternal y muy humano en ciertos sentidos y sus virtudes como su sistema moral con respecto a compañeras (es como si me dicen que La Bruja Escarlata o Jamie de Marvel son una Mary Sue y un Gary Stu respectivamente. Pues mirad, no, ambos tienen virtudes y defectos muy serios, la trama no gira a su favor y no están idealizados pero si pueden barrer el suelo sin despeinarse con la mayoría de héroes e incluso considero que una alianza de vengadores, defensores, X-Men, La Hermandad, los acólitos de Doom, Apocalypse, Thanos, etc les daría a cada uno de estos personajes para barrer el suelo 20 veces como mínimo con cada grupo).

Una vez dejado claro esto, lo cierto es que la mujer era demasiado poderosa. Como claymore considero que podría causar con ojos dorados serios problemas a los abisales vivos en su época como guerrera y con el 70 por cien del yoki liberado, estoy más que seguro que podría barrer el suelo tranquilamente con ellos.

Por otro lado, Teresa ya demostró su gran habilidad de combate derrotando a las claymores de número 2 a 5 sin sacar sus ojos dorados aunque Priscilla de dio problemas más por ser counter de Teresa que por poder directo.

Cuando un personaje está así de OP, lo cierto es que normalmente o bien es un antagonista que actúa como una especie de mal honorable o neutral caótico o bien es un personaje neutral cuyo objetivo para el protagonista es alcanzar su nivel de poder teniendo apariciones breves. En este sentido, el mejor ejemplo que se me ocurre sería citar por lore a Akuma de Street Fighter el cual es una especie de neutral caótico que baila con mal legal o Yuhiro Hanma de Baki, pero Teresa La Sonriente ha asumido un rol de protagonista en un arco por lo que el autor tenía la necesidad de que su duración fuera poca en el manga porque realmente, por más carismática que fuera, sus luchas no generarían tensión siendo la alternativa hacerla más estúpida que una ameba, cosa que sería un insulto tanto para el autor en si como para el personaje.

Si Teresa estuviera viva, no existiría historia principal de Claymore

Este punto es muy importante e incluso más que el anterior.

Teresa es presentada como personaje en un flashback. Dicho flashback lo que narra es la historia de ella y una Clere en sus años de niña humana (todos los monstruos creados por la organización fueron originalmente humanos). Esta historia narra en resumidas cuentas cómo Clere, una niña huérfana y sin nadie que la cuide torturada por un yoma conoció a Teresa y cómo entre ellas surgió una relación que llegó a ser materno-filial dejando bastante tiempo por parte del autor para que esa relación se desarrolle. En este sentido, lo cierto es que me quito el sombrero en la narrativa del autor.

Por otro lado, Teresa dejó claro su deseo de que Clere viviera como humana dado que ella despreciaba con todo su ser el hecho de ser una guerrera mitad demonio(aunque en el manga nunca se la vio usar su espada con intenciones letales contra guerreras no convertidas en kakuseishas)

Con todo lo expuesto anteriormente ¿Creéis en serio que Clere tendría una razón para convertirse en Claymore si Teresa estuviera viva y no sintiera la necesidad de vengarse? No hace falta que respondáis porque esta respuesta es clara.

Por todo ello, lo cierto es que por injusta que pareciera la muerte de Teresa, al autor no le quedó más remedio que hacer eso para permitir que la trama avanzara sembrando las bases de la muerte de Teresa (por ejemplo desde el momento en el que los bandidos atacaron la ciudad en las montañas, quedó claro uno de los defectos que le costarían la vida a Teresa y el otro vendría dado por el counter que le hace Priscilla a personajes con lectura de Yoki) y he de decir que Norihiro Yagi ha tenido dos huevos al matar a un personaje de su manga por muy querido que fuera, algo que realmente valoro dado que se ve cada vez menos en televisión, sobre todo en el cine.

También he de decir que se criticó lo injusta que fue la muerte de Teresa, pero lo cierto es que era una guerrera y en la vida real pocas veces los soldados medievales morían en un combate épico. De hecho, el famoso rey Ricardo Corazón de León según crónicas era un gran duelista en uno contra uno y murió con una facilidad pasmosa a manos de un ballestero anónimo sin siquiera ver venir la flecha por lo que la muerte de Teresa no me pareció ni de lejos tan descabellada.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde.

Palabras clave: manga, anime, claymore, teresa, la sonriente

jueves, 30 de septiembre de 2021

Hablemos de Miria La Espectral (Claymore). Completo

 Hola gente. Hoy querría hablar de un personaje de gran carisma dentro del anime de Claymore. En este caso hablaré de Miria La Espectral, personaje que en un arco en "ausencia de Clere" tomó un lugar como personaje protagonista con unos grandes resultados.

Dado que ya hablé de Dae, considero que Miria como personaje con rol de anti heroína merece un artículo propio en el que se hable de su aspecto, personalidad, logros y su gran fallo, habilidades de combate e historia.

Antes de empezar, anuncio que en AliExpress venden esta genial camiseta de Teresa y Clere relacionadas con las Diosas Gemelas que están en la metamitología de la isla continente de Claymore.

También hay que decir que dado su gran peso en el anime y el manga, hablar de Miria La Espectral significa que hablaré de aspectos importantes no solo del anime sino también del manga que lo considero más canónico que el anime, por lo que hay un fuerte aviso de spoiler desde su aspecto después de los eventos de las guerras del norte.

Por último diré que este artículo tomará más de canon el manga que el anime dado que excepto el final de mierda del anime durante las Guerras del Norte, los eventos del manga y el anime son iguales hasta que el manga supera al anime.

Sin más que decir, comienzo.

Aspecto de Miria de Claymore

Bien, a lo largo del manga, Miria La Espectral ha tenido 3 aspectos que usa de forma habitual por lo que hay que hablar de su aspecto en 3 eventos importantes para este personaje:

Aspecto inicial de Miria

Miria inicialmente tenía el aspecto de una mujer rubia de ojos plateados que pasan a dorados en combate con el cabello liso y desaliñado y en melena libre. Según datos oficiales, mide 1,70m y tenía el uniforme básico de claymore.

Aspecto de Miria tras Las Guerras del Norte  

Miria pasa a tener un uniforme negro y su cabello pasa a estar parcialmente recogido en moño. Aparte de eso, cuando viajan al sur desde la región de Alphonse, esta pasa a usar una capa hasta que llega a Rabona demostrando en el aspecto en cierta medida lo que tiene que hacer como Fantasma del Norte y es llevar un perfil bajo dado que todas las claymores incluida ella se han visto forzadas a utilizar técnicas que no consuman yoki para que, a ojos de La Organización, las desertoras no sean detectadas y manden a otras guerreras contra ellas.

Aspecto de Miria durante la Rebelión de las claymores

Miria tras un ataque frontal a La Hermandad en el que hirió a muchas de sus compañeras pero siempre negándose a darles una estocada mortal sino que incapacitándolas, recibió un montón de cortes de las claymores "haciéndola pedazos" pero siempre evitando destrozarle los miembros y nunca dando una estocada mortal. Las claymores querían que Miria aparentara estar muerta, no matarla y dado que le unieron los pedazos y dado la regeneración acelerada de las claymores, Miria se recuperó casi del todo de las estocadas... excepto por una cicatriz en forma de X en la cara que llevaría desde entonces.

Personalidad de Miria La Espectral de Claymore

En cuanto a personalidad, Miria aparenta ser leal a La Hemandad, pero lo cierto es que tras una puñalada trapera de Ophelia y el hecho de que fue mandada a cazar a su antigua mejor amiga Hilda, Miria tiene un gran rencor contra La Hermandad hasta un punto obsesivo. En este caso, recomiendo este artículo dedicado a las claymores y psicología. No llega al punto de emo vengadora entre otras razones porque ella nunca ha traicionado a sus amigas y/o aliadas pero si que ha hecho de esa obsesión su vida.

Miria se ha mostrado como extremadamente analítica y una gran estratega siendo tal vez la mejor estratega que han tenido las claymores. Cosa que demostró en La Guerra de Pieta donde Miria en los asaltos de los kakuseisha de Isley logró compensar la carencia de experiencia contra estos seres de algunas de sus compañeras y logró abrir una puerta a la vida de un número azaroso de claymores (que resultó en 7). También ha diseñado bastantes estrategias de complementación entre Las Fantasmas del Norte y demostró sus habilidades de mando en La Rebelión de las Claymores o cuando Miria dedujo que Alicia y Beth irían a matar a Ribul cuando descubrió la muerte de Isley. Una lástima que La Hermandad no considere a la hora de poner rango a las claymores sus dotes estrategas.

También Miria ha demostrado tener dotes detectivescas (no puedo decir de sigilio porque realmente burlar a La Hermandad dado lo incompetentes que son no es un problema. De hecho diría que tienen tanto de competentes como los stormtroopers de buena puntería) dado que ella descubrió los planes de La Hermandad en Las Guerras del Norte, que los yomas fueron creación de La Hermandad, la existencia de los Asakaram y del laboratorio secreto y otros muchos trapos sucios de La Hermandad.

También Miria es de los personajes que mejor parecen conocer sus límites junto con Irene pero también ha demostrado que por sus compañeras está dispuesta a superarlos, cosa que demostró cuando se enfrentó a Hysteria La Elegante.

Logros de Miria de Claymore

Bien hablaré de Miria como claymore dado que realmente es la guerrera más exitosa de todos sus tiempos. En este sentido, considero que tendría que hablar de todos sus logros que son bastantes:

  • Forjar una alianza permanente con la ciudad santa de Rabona: Esto fue posible gracias a una misión que debería ser encubierta de Clere pero que pasó a ser una misión que todas las autoridades de Rabona conocían y era el hecho de que Clere cazó a un yoma gigantesco en la ciudad santa. No obstante, Miria fue un paso más allá y como Fantasma del Norte decidió hacer conocida su presencia allí donde mató a una kakuseisha antigua número 2 salvando a Ojo de Dios Galatea y a la ciudad en cuanto a tal. Hay que decir que gracias a lo que inició Clere, Rabona empezó teniendo una política de "oficialmente seres demoníacos no son bienvenidos pero extraoficialmente las claymores pueden matar yomas en la ciudad... siempre y cuando mantengan el perfil bajo". No obstante, tras esa revelación de Las Fantasmas del Norte dado que ellas trabajarían casi de gratis, Rabona pasó a dar cobijo indefinido a las guerreras y especielamente a Las Fantasmas del Norte y cualquier otra claymore que desertara de La Organización (como Ojo de Dios Galatea AAA Hermana Latea, Miata del Ojo Sangriento o Clarice).
  • Sobrevivir a Las Guerras del Norte: Bien, hay que decir que en otras circunstancias, una guerra perdida sería considerada un fracaso y el hecho de que de 24 soldados incluyendo la propia capitana Miria solo sobrevivieran (los Kakuseisha de Isley no son de hacer prisioneros) 7 podría parecer que Miria fracasó. No obstante, lo cierto es que dado que La Hermandad esperaba de antemano que todas y cada una de esas 24 claymores murieran, el mero hecho de que ella y 7 de las guerreras sobrevivieran renombrándose como "Las Fantasmas del Norte" sin que las guerreras leales a La Hermandad se enteraran demostró que Miria era una líder competente.
Miria alzando un brazo en el que (fuera de la imagen) sostiene la cabeza de Rimt, líder de La Organización y uno de los personajes más infames del manga
  • Liderar una rebelión exitosa contra La Hermandad: La existencia de la claymore número 10 que en la generación de Clarice era Raftela demuestra que hubo más rebeliones por parte de otras claymores (posiblemente la rata de cloaca que es Roxanne del Amor y el Odio sería una de las claymores que provocaron una rebelión) pero que fueron sofocadas. Dicho esto, Miria al atacar de la forma que atacó a La Hermandad sin provocar bajas entre las Claymores hizo que incluso Raftela cuya misión es sofocar rebeliones se pusiera de su parte. También hay que decir que Miria logró reducir a 0 las bajas entre las guerreras y las niñas semi demonios (es decir, futuras guerreras) gracias a su liderazgo y a que logró sobrepasar sus límites sin despertar teniendo que enfrentarse a una guerrera muy superior a ella en técnica como era la elegante Hysteria o a bestias como las devoradoras de abisales.
  • Enfrentarse y matar al kakuseisha macho antiguo número 6 y matarlo en los eventos de Las Destajadoras

Fallos de Miria de Claymore

Sin duda, Miria ha tenido dos grandes fallos a la hora de ejecutar sus planes y no considero la derrota de las claymores en Las Guerras del Norte un fallo dado que Miria sabía que sus posibilidades eran 0 y logró el objetivo para ella y 7 de sus compañeras de sobrevivir. Dicho eso, hablaré de sus fallos:

  • Masacrar a Los Hombres de Negro de La Organización: Lo cierto es que La Espectral en La Rebelión de las Claymores tenía en mente hacer matanza de los hombres de negro de La Organización excepto a Rubel al que quería hacer que regresara al continente principal con un mensaje pero lo cierto es que no hizo tal cosa al final y solo se conformó con la cabeza de Rimt.
  • Generar un buen plot twitch: Rompiendo la cuarta pared, Miria hizo un fail por culpa de Teresa y la única cosa que se puede echar en cara a Norihiro Yagi es que no supo sembrar para hacer un gran plot twitch y resulta que en el episodio 5 ya se asentó en lugar de sembrar que La Organización creo a los yomas, por lo que al hacer el plot twich que Miria plantea no se coge por sorpresa. Hubiera quedado bien si Orzai hubiera dicho su frase y no hubieran seguido con la conversación (como pasó en el anime) pero al seguir la conversación el episodio 5 sirvió de spoiler para la revelación de Miria. Por poner un ejemplo y de nuevo poniendo de ejemplo Star Wars, es como si Owen Lars, tío de Luke cuando habló con su tía hubiera dicho que Darth Vader es el padre de Luke. Esto hubiera hecho que el "Soy tu padre" de Darth Vader perdiera toda su fuerza.

Curiosidades de Miria de Claymore

Miria la transliteración del hebreo Miriam que significa Rebelde. Un nombre muy adecuado para este personaje que en todos sus eventos donde sale ella en el manga ha estado oponiéndose a La Hermandad aunque aparentara inicialmente ser leal a la misma.

Miria es zurda pero es la única claymore que ha llegado a usar la boca para matar a un enemigo partiendo en 2 a Hysteria con una claymore que usó con la boca.

El aspecto desaliñado pero liso del cabello de Miria puede ser una analogía al carácter rebelde de la misma aunque aparente ser leal a La Hermandad.

Es junto con Clere y Teresa una de las tres claymores que han asumido un rol de protagonista en al menos un arco.

Relaciones de Miria de Claymore

Bien, Miria ha tenido relaciones con bastantes personajes. Dicho esto, destacaré algunas obviando relaciones indirectas como la de Isley que si, son enemigos pero realmente no se conocieron en persona. Comencemos:

  • Rubel: como Clere y el propio Rubel destacan, si bien el hombre de negro tienen intereses comunes (Rubel busca en secreto la destrucción de La Hermandad dado que el es un espía del país aliado de los Asakaram), lo cierto es que no son ni de lejos más que aliados circunstanciales. Rubel ve dado la condición de semi despertada de Miria como una amenaza a la misma porque es un gran avance para La Hermandad. Por ello si bien Rubel le facilita información sobre La Hermandad (que ella contrasta y llega a la conclusión que es cierta) si por Rubel fuera, Miria y cualquier otra semi despertada estan mejor muertas que en manos de La Hermandad. Dicho esto hay una especie de pacto de "No rebeláis que no soy espía y ellos no se enterarán de que sois semi despertadas y por lo tanto no os capturarán ni "experimentarán con vosotras". Dicho esto, Rubel no ve con ningún buen ojo a Miria dado que cuando empezó La Rebelión de las Claymores se refería a ella con apelativos muy cariñosos (nótese la ironía)
  • Galatea: Bien, con respecto a Galatea si bien La Hermandad la consideraba "dócil", al enterarse de que Miria iría a Las Guerras del Norte, esta tardó poco en desertar por lo que se puede deducir que Miria y Galatea eran amigas cercanas y no simples compañeras. También hay que decir que Galatea conoce más que ninguna otra guerrera la forma de pensar de Miria dado que cuando esta vio la oportunidad de tomar venganza contra La Hermandad, Galatea no se interpuso sabiendo que si lo hiciera se llevaría una somanta y quedaría inconsciente por un buen tiempo (tal como Miria hizo con Tabita).
  • Tabita: Hablaré claro: Tabita antes de las Guerras del Norte era más inútil que un stormtrooper con ceguera pero logró sobrevivir gracias a Miria siendo muy cercana a ella y por lo visto, durante los 7 años de elipsis en el manga, siendo su voz de la razón, la que evitaba que Miria hiciera cosas suicidas (no es tan temeraria como Clere pero La Espectral tiene sus momentos). Por esa razón, cuando Miria vio el momento para atacar a La Hermandad, esta antes de partir a su venganza, atacó a Tabita provocándole una herida que la dejó inconsciente.
  • Clere: Bien por lo que dice Rubel, la semi despertada más cercana a Miria es Clere y de hecho, Miria sabe que Clere es la más poderosa de entre las claymores que se hicieron Fantasmas del Norte pero también la más suicida y la que más sufrió al verse forzada a no usar la espada relámpago por lo que La Espectral decidió que lo mejor era partir al sur cuando Clere aprendiera la técnica cortavientos de Flora.
  • Rimt: Su infame frase "Las guerreras que mueren en un periodo moderado de tiempo son las mejores" define la relación del incompetente líder de La Hermandad con las claymores. Miria por su parte fue la verdugo de Rimt dado que cuando La Hermandad cayó, sus opciones eran morir a manos de la primera guerrera que pasara por allí o morir ejecutado en su país natal por su incompetencia e inutilidad total servicio a la nación enterándose en el proceso que Miria sabía desde casi el tiempo de ser recluta el origen de los yomas y que ella sabía toda la mierda de La Organización... mierda que nunca revelaría a sus compañeras.
  • El ejército de la ciudad de Rabona y sus sacerdotes: Tras la revelación de Las Fantasmas del Norte en Rabona, lo cierto es que el ejército y los sacerdotes de Rabona si bien son más cercanos a Clere, tienen muy buenos términos con las guerreras de Miria incluída ella.
  • Helen Deneve: Bien Deneve actúa como la voz de la razón por lo que cuando Miria se plantea hacer algo suicida, es ella quien mejor sabe pararle los pies y si bien Helen es una dirty talker tiene buena relación con la capitana
  • Hysteria La Elegante: Bien hay que decir que dos claymores han hecho que Hysteria saliera de sus casillas siendo estas dos Teresa (que todo el mundo sabe que está OP) y Miria que hizo que La Elegante dijera que su propia técnica elegante es horrible cuando Miria empezó a hacer la técnica elegante.
  • Ophelia: Bien, Miria guarda mucho rencor a la de la espada ondulante con razón dado que ella negó la tarjeta negra a la BBF de La Espectral Hilda. Por ello, Miria odia a esta claymore sociopata y es la razón por la que Miria quiera ver caer a La Hermandad.
  • Jeane: Miria es conocida de Jeane y sabe su rectitud y lo disciplinada que es. Dado que Jeane es de esa forma si bien a Miria le sorprendió la noticia de que una vez te transformas en kakuseisa con mucha, mucha fuerza de voluntad puedes mantener tu mente humana, no le extrañó que Jeane fuera quien lograra tal hazaña dado su disciplina.

Habilidades de Miria La Espectral:

Bien a lo largo del anime, Miria cuenta con tres técnicas reconocidas siendo una de ellas la que le hizo ganarse el sobrenombre de La Espectral:

  1. Técnica Espectral: Miria aumenta de forma temporal el uso de su energía demoníaca haciendo que se mueva a una velocidad sobrehumana y creando una ilusión de que está en el punto en el que se encontraba antes de usar la técnica.
  2. Neo Espejismo: Es la técnica evolucionada de la Técnica Espectral solo que no consume yoki o energía demoníaca. Con ella Miria puede crear múltiples ilusiones sin que su yoki sea visible por lo que el límite de la técnica aumenta. Además gracias a esa técnica, puede crear múltiples ilusiones de que ella está en varios sitios (algo así como el cómo es representado Doble Equipo en el anime Pokemon).
  3. La Técnica Elegante: Dado que el principio de esa técnica es muy parecida a su técnica espectral pero más peligrosa, cuando esta guerrera se vio contra las cuerdas luchando contra Hysteria La Elegante, Miria logró hacer la técnica elegante aunque hecha de una forma kamikace haciendo que Hysteria, una mujer muy narcisista y con un potente sentido de "la belleza" considerara su propia técnica como horrible.

Aparte de eso, Miria destaca en los siguientes campos:

  • Intuición y dotes detectivescas como se verá en su historia.
  • capacidad de liderazgo.
  • Capacidad de negociación dado que cuando las Fantasmas del Norte negociaron con Rabona, Mira ffue quien hizo las negociaciones junto con Clere que 8 años antes salvó la ciudad.
  • El "vuelo": Esta es una técnica sencilla que aprendió de Anastasia la Alada de La Generación de Clarice consistente en usar pelos con yoki que son "atados" como mínimo en grupos de 4

Historia de Miria de Claymore

Dado que la historia de Miria es larga y demasiado importante para la trama de claymore como para tomarla como un simple personaje secundario o soporte hasta el punto de que incluso en un arco ha asumido el rol de protagonista, considero que lo que haré será contar su historia a lo largo de los arcos tras meterle su historia en eventos de flashback.

Flashback/antecedentes

Dado que Miria La Espectral es mayor que Clere y es de una promoción anterior a esta, es de suponer que como todas las demás claymores que no fueron Clere, fue comprada como esclava y dado sus habilidades detectivescas, intuitivas y de liderazgo, es posible que creciera en una familia noble o de las fuerzas del orden. Esto explicaría también el hecho de que aun siendo guerrera esclava pudiera negociar con los soldados de La Ciudad Santa y que cuando la Organización atacó Rabona, sus habitantes no tuvieran rencor por su acto suicida que provocó la agresión de esta a la ciudad... pero no adelantemos acontecimientos.

Como recluta, Miria parece ser que logró acceder a los laboratorios de La Organización donde descubrió los cuerpos con vida pero gravemente mutilados de los Asakaram (descendientes de los dragones) y juró destruir ese laboratorio enterándose en el proceso del origen real de los yomas. No obstante, aunque Miria tenía un resquemor por La Hermandad, pudo seguir con su vida sin tener un rencor visceral por ellos.

No obstante, tras pasar a ser guerrera y cuando fue numerada ascendiendo como número 8 conoció a Ophelia la cual hizo algo tan infame como, cuando Hilda superó su límite negarse a mandarle a Miria su tarjeta negra (en lore antes de los eventos de Las Fantasmas del Norte, cuando una claymore mandaba una tarjeta negra la claymore que la recibía sabía que significaba y tenía que actuar como su verdugo. Algo así como la figura del segundo en un seppuku). El trauma de enterarse solo después de ejecutar a un kakuseisha que este era Hylda, su mejor amiga hizo que Miria superara sus límites pero por el hecho de negarse a complacer a Ophelia, La Espectral logró contenerse regresando a la normalidad. Desde entonces Miria juró destruir a La Hermandad.

Arco de Las Destajadoras

Miria en el inicio de este arco conoció a Clere y dado que había rumores de que había un "devorador feroz" (que luego pasarían a llamar kakuseishas) cuando se enteró de que ejecutó a los yomas sin esperar a sus compañeras, esta le recriminó el actuar sola por ser un acto temerario y dijo que La Hermandad se enteraría de eso.

Más adelante, Clere recibe la misión de ejecutar a un kakuseisha por lo que se reune con otras 3 claymores que incluían a Miria (y también a Helen y Deneve) y si bien Helen y Deneve al enterarse del rango de Clere la despreciaban, Miria percibió que era más poderosa que las ella y las otras 2 juntas por lo que la puso a prueba en un combate de espadas en el que Miria la terminó derrotando.

En la lucha contra el Kakuseisha macho, Miria se sorprendió del hecho de que el Kakuseisha macho fuese tan fuerte y que precisamente fuese un kakuseisha macho, es decir, un kakuseisha con gran experiencia en combate. No obstante fue la última en caer y cuando el kakuseisha la atrapó y se disponía a torturarla a muerte, Clere se repuso de las heridas (dado que el kakuseisha realmente no la hirió en un punto vital) y demostró las sospechas de La Espectral, que Clere luchaba mediante la lectura del yoki siendo la counter perfecta de la mayoría de kakuseishas.

Dicho esto, cuando esta luchó contra el, Miria determinó el mayor defecto de la número 47, que es que carece de entrenamiento aun teniendo una habilidad que es de las más OPs de la serie. Tras eso, si bien La Espectral sabía que el kakuseisha macho conocía mucha información de los trapos sucios de La Hermandad, determinó que dejarlo vivo no valía el riesgo y junto con Clere, procedió a ejecutarlo.

Tras eso, Miria habló con sus compañeras de La Organización y parte de sus planes así como el estatus de las 4 como semi despertadas y cómo dado que son de comportamiento rebelde y su condición (eso para Rubel dado que La Hermandad en cuanto a tal desconoce que estas son semi despertadas) son una molestia para La Hermandad y les dijo que oficialmente a La Organización lo que tendrían que decirles es que cumplieron la misión.

Previo al arco de La Guerra de Pieta

Miria fue buscando trapos sucios de la Hermandad descubriendo una aldea remota donde los aldeanos nunca contactaron con yomas o claymores encontrando la prueba definitiva de que era falsa la afirmación de que "Los yomas son tan antiguos como la humanidad"

El arco de La Guerra de Pieta

En La Guerra de Pieta, La Organización mandó a 24 claymores para hacer frente a "Unos kakuseisha" que estaban causando muchos problemas en las tierras norteñas de Alphonse siendo designada dado que era la claymore más poderosa de las mandadas como capitana a Miria. No obstante, Miria sabía plenamente que lo que La Organización quería realmente era ganar tiempo mandando a las guerreras más problemáticas a un matadero dado que detrás de esos kakuseishas estaba nada menos que Islei, el Rey Plateado del Norte que ansiaba tener un pasaje para ir al sur con Priscilla. También en la reunión de la cueva cercana a Pieta, ella si bien se sorprendió del dato de una claymore que regresó a la normalidad después de hacerse kakuseisha, no le sorprendió que la claymore capaz de tal hazaña fue Jeane dado lo estricta y disciplinada que era. También ella fue la primera en descubrir que el brazo de clere no era suyo y tras una escueta explicación, La espectral confió en ella.

A la hora de preparar los equipos, Miria logró contrarrestar la carencia de experiencia de algunas claymores a la hora de cazar kakuseishas con equipos de 4 claymores que combinaban a guerreras con experiencia en cazarlos con guerreras que no tenían esa experiencia y si bien hubo heridas, logró eliminar el equipo de reconocimiento de Isley con 0 bajas.

En algún momento después de este acontecimiento, Miria trazó un plan y usó las pastillas que las guerreras usan para camuflar su yoki y anular temporalmente sus poderes en misiones encubiertas para abrirse camino a la vida.

En la segunda oleada, las Claymores se vieron en una lucha encarnizada en la que Rigardo, antiguo guerrero número 2 percibió que si bien había bajas entre las claymores, había demasiadas bajas para los intereses de Isley entre los kakuseishaspor lo que decidió intervenir el en persona matando a las capitanas. De entre las 5 capitanas solo Miria y Jeane lograron plantarle cara durante más tiempo y si bien Miria aguantó, Jeane terminó empalada (aunque sobreviviría por un tiempo más) por las garras de Rigardo.

La Espectral plantó cara al Rey León de Ojos Plateados durante bastante tiempo pero este contaba con experiencia, una velocidad que para el le era natural mientras que para Miria era una técnica que le restaba fuerzas y unos golpes más brutales, potentes y rápidos. No obstante, justo cuando Rigardo la sometió y se dispuso a matarla, Clere provocó su casi despertar entablando un combate brutal contra este guerrero convertido en Kakuseisha que se resolvió con la muerte de Rigardo tras lo cual pasó lo que predijo Miria y clere con el sacrificio de jeane retornó a la normalidad.

De las guerreras que participaron en La Guerra del Norte, solo sobrevivieron 7 las cuales empezaron a entrenar para usar técnicas que no requirieran el uso de yoki y ayudar a otras claymores entre las sombras (es decir, sin que ellas se percaten de su presencia) llamándose a sí mismas Las Fantasmas del Norte.

Hay que decir que la decisión de mandar a Miria al norte provocó la deserción de Galatea la cual se cegó a si misma para poder infiltrarse en Rabona.

Timeskip de 7 años

Tras 7 años, Miria desafió a Clere y dado que logró derrotarla, decidió que era el momento de abandonar Alphonse.

Una vez en el sur, Miria empezó a recopilar información acerca de qué pasó en la ausencia de 7 años en el continente enterándose de la deserción de Galatea, que Isley estaba en el sur junto con 2 seres y que uno superaba en potencia al Rey Plateado haciendo que la abisal Riful la temiera así como del hecho de que Alicia "estaba completa", es decir habían completado la unión de mentes de Alicia y Beth.

Cuando Galatea despertó su yoki, Miria decidió ir a Rabona donde ella y sus Fantasmas del Norte dieron a conocer su presencia y tras acabar con la kakuseisha Agata Sangre Nueva, una antigua número 2 convertida en kakuseisha y rescatando en el proceso a Galatea del Ojo de Dios, Miata y Clarice, Miria y Clere hicieron las negociaciones para que Rabona las aceptara y cambiaran su política que en aquel entonces "ningún ser  demoníaco entra en la ciudad oficialmente pero extraoficialmente dejan a las claymores trabajar de manera clandestina" a dar la bienvenida a las claymores desertoras que cacen yomas o trabajen para la ciudad (como es el caso de Ojo de Dios Galatea).

Por otro lado, en ese momento Miria reveló parte de los trapos sucios de la Hermandad mostrando a sus compañeras porqué La Hermandad sobra en la Isla Continente al revelar que los yomas eran creación de La Hermandad y dando como pruebas la aldea y la espada. 

Usando como base de operaciones Rabona, Miria se enteró del desastre de la muerte de Isley.

Arco de La Rebelión de las claymores

Al enterarse de la muerte de Isley, Miria vio su oportunidad de actuar dado que dedujo que La Hermandad mandaría a Alicia y Beth a cazar a Rifull del Oeste por lo que, tras incapacitar a Tabitha para que no se lo impidiera, ponerse su uniforme de guerrera de La Hermandad y hablar con Galatea, atacó en solitario a La Hermandad hiriendo pero nunca matando a las otras claymores y si bien por intervención de Raftela, miria falló en su primer plan y recibió serias heridas de las otras claymores, estas no la mataron aunque le quedó una cicatriz con forma de X en la cara e instó a sus compañeras a rebelarse. Gracias al liderazgo de miria y la aparición de 5 de las otras 6 Fantasmas del Norte (Clere estaba prisionera junto con Priscilla de El Destructor), la rebelión terminó en éxito cuando asesinaron a todas las devoradoras de abisales y provocaron que las garras y colmillos de Roxanne y Cassandra hicieran pedazos a Hysteria.

Tras esa rebelión si bien La Hermandad logró hacer algo de forma competente (huir excepto el líder Rimt que se sacrificó) Miria se encontró en el laboratorio que cité al principio con Rimt al que tras dejarle claro que ella conocía toda la mierda de La Hermandad en una conversación, Miria lo decapitó y mostró como señal de victoria su cabeza cortada a sus compañeras dejando bien claro su rol como anti heroína (todas las claymores son anti heroínas pero Miria y tal vez Teresa destacan por encima de las otras en ese rol acercándose mucho a un papel maquiavélico) y poniendo fin a cuallquier interés de La Hermandad en la Isla Continente (Ojalá Norihiro Yagi en un manga que transcurra en el universo Claymore pero que no sea Claymore, dado lo autoconclusivo que es, diga el nombre real de la isla continente porque se me hace molesto referirme a ella como Isla Continente o Isla Experimental).

Tras La Rebelión de las claymores, Miria descubrió el destino de la única abisal superviviente, Cassandra (esta en estos eventos había tenido una subtrama en la cual por venganza se comió a Roxanne como venganza por joderle la vida) por lo que decidió intentar pararle los pies.

Arco Final

Miria en el camino de regreso a Rabona se encontró con los kakuseishas veteranos y tras hablar con ellos, vio que no les acercaba a la ciudad el hambre sino la curiosidad por lo que si bien no los consideraba compañía deseable, les dejó estar dado que según vio, estos representaban por su experiencia en combate y poder una amenaza mayor que un abisal individual aunque preparó un plan de contingencia cuando habló con Galatea y Clarice, cosa que sería de gran ayuda para La Ciudad Santa después.

Antes de la lucha final, Miria entabló una conversación con Lars y Chronos que son perros viejos y no querían entrar así como así en un conflicto así que tras provocarles un poco, Miria por un lado y Lars y Chronos se alzaron como cabezas de las claymores por el lado de La Espectral y los kakuseishas veteranos por el lado de Chronos el cual si bien no tenía ganas de suicidarse en una pelea inútil, si consideraba a Priscilla como "Problemática para sus intereses" y si bien por la provocación advirtió a La Espectral que tuviera cuidado con qué plan propondría tras provocarlos, después de la conversación no la mató por el carisma de la guerrera con la marca en X y porque si bien no veía claro el plan, si dijo que si veía una posibilidad de victoria, los veteranos entrarían en acción

Cuando Chronos vio la posibilidad de victoria, Miria fue quien lideró la carga abrió forzando a Cassandra a recuperar la consciencia de si misma y haciendo que Priscilla la abandonara y tras la conversión en Clere en Teresa, ella se dio cuenta del de quién era la carne y sangre que tenía Clere y fue testigo de la lucha final entre Teresa despertada y con enlace de almas y Priscilla.

Tras eso, recibió un consejo de Teresa y cuando Clere regresó a la normalidad, Miria hizo caso a "La madre de Clere" y le acarició a Clere en la cabeza para después decir a sus compañeras que masacrarían a los monstruos de La Hermandad que quedaran en La Isla Continente.

Y con esto termino con un artículo que incluyen muchos datos sombre Miria La Espectral o La Capitana. La claymore con mayores dotes de liderazgo del manga de Norihiro Yagi.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde.

Palabras clave: anime, manga, claymore, miria, la espectral

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...