Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2022

Recomendación de libros y novelas para Halloween

    Hola gente. Dado que es el puente del día de todos los santos, también llamado Halloween o El día de Los Muertos, según lugar y cómo lo quieras llamar, querría hacer un artículo en el que recomiendo libros que son idoneos para estas fechas.

    Como siempre, antes de empezar, publicitaré un producto de una web y en este caso, hablaré del libro El Ciclo del Hombre Lobo, un genial libro que pertenece a la bibliografía de Steephen King y que se puede comprar en Amazon. Personalmente, como veréis más adelante, lo recomiendo. Sin más que decir, comienzo.

El Ciclo del Hombre Lobo

Como podéis ver y como dije antes, esta es una novela de Steephen King en donde los vecinos de Taker's Mill se ven aterrorizados por un hombre lobo que cada noche de luna llena y a lo largo de un año, va tomando las vidas a veces al azar y o otras... no tanto de los miembros de la comunidad, por lo que estos tendrán que descubrir la identidad de la bestia que está llevándose las vidas de vecinos queridos y a veces... no tan queridos. Realmente esta obra si sabe crear tensión y como curiosidad, se hizo una película basada en la novela que tengo pendiente de ver llamada "Silver Bullet" (que se traduce como Bala de Plata) y que tiene en mi opinión, uno de los mejores diseños de hombre lobo del cine junto con los de Dog Soldiers.

Zombi: Manual de Supervivencia y Guerra Mundial Z

Estas dos obras merecen un puesto especial para leer en estas fechas. Pese a que el género Zombi está empezando a menguar por ahora (porque está quemado principalmente), lo cierto es que son unos de los seres que pueden ocasionar unas de las muertes cinematográficas más desagradables por monstruos (tal vez los superen los xenomorfos, las hormigas de Marabunta y las ratas de Rats). La verdad, aunque realmente la segunda novela no pueda generar tensión porque los personajes hablan en pasado (Solo el maestro Edgar Allan Poe logró tal hazaña con El Cuervo), lo cierto es que estas novelas si son interesantes al ver en la primera lo que pasó con los zombis hasta la Guerra Mundial y en el segundo, qué pasó en la Guerra Mundial Z. Resulta que en el libro ponen todos los posibles peligros que vienen con ese tipo de apocalipsis y no solo vienen de los zombies. El entorno y ciertos animales normales o que se adaptaron pueden ser igual de peligrosos. Dicho esto, el autor logra contrarrestar en Guerra Mundial Z la falta de interés por el destino del protagonista que narra una historia corta que junto con otros testimonios forman un macrouniverso con unos secundarios igualmente interesantes y un gran worldbuilding.

Mundo de Tinieblas (Vampiro La Mascarada y Hombre Lobo: El Apocalipsis)

 
    Pasamos a ver la perspectiva del monstruo y si bien soy consciente de que hay muchos más libros, considero que estos dos son los principales. En este caso vemos ambos monstruos que luchan por sobrevivir contra otros de su especie y monstruos que incluso a ellos les provocan pesadillas.

    En el primer caso, vampiro La Mascarada, existe un conflicto principal que se podría llamar conflicto de generaciones y sectas en el que los jóvenes aspiran a un puesto de poder mientras que los vampiros más ancianos luchan por aferrarse a ese poder que tanto les costó alcanzar por lo que la suya es una lucha de poder en la que abundan las puñaladas traperas donde otros enemigos de los vampiros como cazadores, hombres lobo o ciertos magos actúan más bien como unos sujetos caóticos a los que si los vástagos pueden, usarán aunque no sea extraño que estos instrumentos se vuelvan contra ellos.

    El segundo caso narra un mundo visto desde la perspectiva de los hombres lobo que, como bien se sabe, son trituradoras de carne de más de 2 metros y que tienen que enfrentarse a una entidad llamada Wyrm, que antes era equilibrio y ahora es una entidad loca y dividida en 3 entes permiciosos para el equilibrio. La tarea es hercúlea porque sus enemigos van desde lo sutil hasta lo poderoso. Desde humanos malvados (ignorantes o no) hasta entidades lovecraftnianas que causan pesadillas, incluso a seres capaces de convertirse en monstruos de más de 2 metros y más aún cuando ellos desconfían entre las distintas tribus y más aún de otros bete (hombres bestia) que bien podrían ayudarse.

    Dicho esto, estos libros son hechos para jugar a rol (que básicamente es teatro improvisado y sujeto a las características de personalidad de los personajes bajo la tutela de un narrador ohmisciente) y lo cierto es, que aunque no se juegue, los libros son muy disfrutables, al ver el universo de fantasía oscura contemporánea que plantea

Jurassic Park y El Mundo Perdido, las novelas de Michael Crichton

    Nos encontramos ante unos de los libros más conocidos de la actualidad, aunque se conozca más su adaptación cinematográfica (su banda sonora hizo mucho).

    En la primera, tras el ataque de unos comphosognathus que resultaron en la muerte de una niña, el filántropo y multimillonario John Hammond contrata los servivios de varios científicos independientes, entre los que incluyen el doctor Alan Grant, el doctor Ian Malcolm y la futura Doctora Ellie Sandler. No obstante, cuando los animales se escapan, se revela mucho de la personalidad de los distintos personajes.

    En el pundo perdido, por su parte, vemos dos grupos de personas siendo uno liderado por un hombre sin escrúpulos llamado Doctor Dogson (que de doctor tiene el nombre) y el otro tiene entre sus miembros a la doctora Sarah Harding, una reconocida especialista en depredadores.

Infierno Helado de Lincoln Child

    En esta obra, que tiene clara inspiración en La Cosa de John Carpenter en cuanto a ambientación, unos científicos descubren un ser congelado en el hielo de un lugar en la tundra que es lugar maldito que no debe ser profanado por los indios locales. Este ser tiene características de Smilodon, pero mucho más grande que cualquiera de los smilodones conocidos hasta ahora y con ciertas características en la boca que lo diferencian siendo más aterrador. No obstante, la bestia se libera y comienza la matanza.

Devoradores de Cadáveres

    En esta obra de Michael Crichton, seguimos el viaje a los países bálticos que hace Ahmal por un lío de faldas en calidad de embajador. No obstante, pronto se vio envuelto en una ancestral contienda entre los vikingos y los que ellos llaman los Wendol (que son neanderthales) los cuales toman las cabezas de sus enemigos y hacen indescriptibles actos de antropofagia y barbarie contra los vikingos que hacen que incluso a guerreros curtidos se les revuelva el estómago. Lo malo de esta novela es que realmente al ser contado por Ahmal, se desaprovecha en la historia cualquier tensión que los Wendol puedan crear sobre este personaje, pero realmente es un thriller que merece ser visto, más aún en estas fechas. Como curiosidad, diré que en esta obra se inspiraron para hacer la película El Guerrero Número 13.

La Saga Resident Evil de S. D Perry

    Querido por unos y odiados por otros, estos libros no dejan a nadie indiferente. Narran la lucha de los STARS de Raccoon City por exponer los experimentos de la rama White de la poderosa empresa Umbrella mientras tratan de sobrevivir a las armas biológicas que pueden ir desde zombies a cosas salidas de la imaginación más retorcida. 


   Si el artículo te gustó, puedes comentar, compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche

palabras clave: halloween, lectura, terror, libros, novelas

jueves, 21 de abril de 2022

Glosario de ficción: Vendehumos

 Hola gente. Hoy querría hacer un artículo dedicado a glosario que hace tiempo que no hago. En esta ocasión querría hablar de qué es un vendehumos y poner algunos ejemplos:

    Realmente esta palabra puede ser llevada a la vida real y de hecho aparece como definición en la RAE como "Persona que ostenta o simula valimiento o privanza con un poderoso para vender su favor a los pretendientes", y a  vender humos como "Valoración o concepto exageradamente alto que una persona tiene de sí misma o de su posición social, con la cual tiende a menospreciar a otros". Básicamente, eso es lo que hacen los políticos por lo general que te venden soluciones fáciles a problemas complicados y luego arruinan el país (más aún los seguidos por corrientes del "Políticamente correcto"). Dicho esto, la definición de vendehumos estará algo condicionada y lo cierto es que será el autor quien venda humo más que el personaje o la circunstancia con el objetivo tensión o bien vender unas emociones de los autores con respecto a personajes que el tiempo dirá que son falsas.

    A nivel narrativo, en ficción hay muchos personajes o acciones de personajes que son vendehumos a más no poder y un ejemplo de eso es descrito por Daniboube TV con el cliché de las películas del personaje poderoso que dice "No ayudaré" para a los 5 minutos ayudar a los protagonistas con el objetivo de crear tensión... que a la larga ya hasta es meme (Sed honestos, ¿Cuántas veces visteis eso?) o incluso personajes que se las dan de cancheros o débiles y resultan ser lo contrario.

    Hay que decir que el que un personaje sea puesto como un vendehumos no quiere decir que sea necesariamente malo y en algunas ocasiones el personaje de turno puede adaptarse a un nuevo rol dentro de la obra en la que está... o bien puede resultar que este personaje vendehumos, una vez se disipa el humo que vende sale un personajazo de tres pares de narices llegando a ser clave en la trama o incluso pudiendo ser equiparable a un protagonista (y un grandísimo ejemplo de eso es el gran príncipe Zuko, el cual es vendido por los autores como un representante de la nación del fuego, es decir un malo al que lo ridiculizan y lo representan como un pardillo subordinado a alguien más poderoso, pero era humo y tras ese humo lo que hay es en concepto un conflicto entre la bondad de su corazón y la maldad que está impuesta en su cultura del mismo modo que las dos personas que realmente están más cerca de el y por distintos motivos son su tío Iroh en un rol como consejero que quiere que encuentre su camino y Azula que es en gran medida un reverso oscuro de él. El reflejo de lo que pasaría con el si se deja llevar por la cultura de la nación del fuego).

    Con lo anteriormente dicho, creo que es bueno poner algunos ejemplos de personajes vendehumos. Antes de empezar, he de decir que los personajes serán de distintos campos del entretenimiento siendo estos tanto manga-anime como películas, libros o videojuegos.

    Sin más que decir, comienzo con algunos personajes que los autores nos vendieron humo de forma descaradas:

    John Hammond y Donald Gennaro de las novelas de Jurassic Park de Michael Crichton: Ya hablé de estos dos personajes en otros artículos y por el contraste entre la buena impresión que me dio el Donald Gennaro del libro con respecto al de la película hace que incluso caiga mejor el personaje de Donald Gennaro del libro y te hace preguntarte como consumidor de ambos formatos ¿Porqué Spielberg no puso a este pedazo de personaje leal a los libros?. Dicho esto, la presentación de ambos personajes por parte de Michael Crichton fue humo. Por un lado, a John Hammond lo ponían como un multimillonario filántropo que daba la imagen de ser el John Hammond de la película (soberbio, pero entrañable) para luego desenmascarar que su soberbia era un puto para los supervivientes del parque y que ha llevado a muertes innecesarias desenmascarándose como un personaje odioso. En contraste, el autor a Donald Gennaro fue presentado como un picapleitos machista y codicioso (es decir, el primero en morir en películas de thriller o terror), pero en contraste a cómo se vendía inicialmente, lo cierto es que (y es su personalidad real) Donald Gennaro cuando las cosas se pusieron serias fue el primero junto con Muldom en ayudar a los demás salvando así muchas vidas y es de los personajes más puñeteramente badass de la novela hasta un punto de que junto con Muldom, fue responsable directo de la muerte de uno de los tiranosaurios del parque así como ser capaz de matar tras un combate mano a mano a un velociraptor (que en la novela es descrito como que tiene tamaño humano) después de partirle una pata. Como podéis ver, Michael Crichton como vendió a saco humo con ambos personajes, pero realmente John Hammond en sí era un vendehumos porque realmente era un estafador.

    Eula de Genshin Impact: Ya he hablado en otras ocasiones de este personaje. Los autores de Genshin Impact se marcaron tremendo trolleo con esta mujer llamada La Caballera de la Marea. Los autores supieron sembrar muy bien el lore de Eula para que resultara algo odiosa en su presentación. Es cierto que salva a Aeher o Luminee (según a quién de los hermanos escojas), pero luego empieza a hablar por los codos acerca de su venganza y desde luego, cuando habla con los ciudadanos de Mondstard, uno hace en general la pregunta que se hace el jugador ¿Por qué demonios está con los Caballeros de Favonius Nadie en Mondstard quiere a su familia? (y menos aún si se refiere a otros con palabras como "Plebello" y los pide arrodillarse ante ella o habla mil veces de su venganza). Dicho esto, cuando vas conociéndola, lo cierto es que notas algo extraño en ella. Ella accede encantada a ayudarnos a entrenarnos en las maneras de los nobles y cuando cenamos con ella y Amber notas la realidad de esta dado que Amber y Sara (la dependiente de La Taberna del Buen Cazador) están con ella y aunque Eula dice que "Las odia", ellas se lo toman con cariño e incluso su venganza queda en este punto ridiculizada cuando ella misma se "venga de Sara" porque Sara la invitó a una ensalada y ella "Hace un simpa" en versión, pagó hasta la ensalada (Literal). Dicho esto, el rolplaying que se había montado Eula se rompió cuando habló seriamente con su tío Schubert donde la poca fachada de "mala entre los buenos" quedó en los cuelos cuando recrimina a su tío Schubert el haber traicionado a Mondstard y teniendo una conversación totalmente seria y sin rolplaying en la que la Caballero de Las Mareas deja por los suelos verbalmente en los dos sentidos a su tío Lo cierto es que los de Miohoyo supieron vender el humo vendiendo un personaje "malvado entre los buenos" para descubrir que es un amor de personaje.

    Shin de Dragon Ball: En esta ocasión Akira Toriyama nos dio un pedazo de humo de cojones con Shin. Su presentación fue genial para ese fin desde el inicio, viendo como Pikolo en su combate contra él un poco más y tiene que ir al baño de los marcianos a limpiarse los pantalones y rindiéndose incluso antes de entablar combate. Lo mismo pasó el cómo los otros personajes le iban vendiendo e incluso el que decía (realmente tenía razón, pero luego revelaré el truco tras esa afirmación) que podría vencer a Freezer con facilidad, uno de los villanos que en Z dio más problemas a los guerreros Z. No obstante, cuando llegaron a la guarida de Babidi, Shin no paró de ser ridiculizado cuando este habló de sus poderosos esbirros que para los querreros Z en este punto no supusieron ningún problema, cuando Goku amenazó a Shin y este se cagó en los pantalones o cuando el Buu gordo le dio tremendo aplauso en la cara y su cara perdió una dimensión. Dicho esto, creo que es conveniente explicar el truco del trolleo que nos metió Toriyama. En la saga Freezer, este era un ser altamente poderoso. Dicho esto, si comparáramos el nivel de poder de Freezer en su saga con otros antagonistas o villanos posteriores como 16,  17,  18, Cell o Majin Buu, sería como comparar el nivel de poder de un gato con el de un elefante (el elefante en combate a muerte 1 vs 1 haría que el gato perdiera una dimensión). Hay que reconocer que con Shin el maestro nos metió una trolleada de las buenas y lo cierto es que Shin  creía de verdad que era el canchero del mundo exceptuando Buu y Billls, pero se acabó adaptando a la situación y desde luego entre el fandom se le terminó cogiendo cariño. Además encima con Shin el maestro se marcó un tremendo humo por partida doble porque aparte de lo de support, en el torneo de artes marciales donde hizo su aparición, en la serie Shin ponía una para nada sutil cara de malo y en la serie le pusieron una música que indicaba tensión.... Luego resultó ser un pedazo de pan al que todo el fandom quiere. Como curiosidad, hay que decir que a nivel persona, un vendehumos en el sentido de que el personaje en si es eso, pero Toriyama no lo vendió como otra cosa es Mister Satán, un personaje que si bien se puede decir que es un gran estafador, lo cierto es que es un personaje muy importante para la serie y lo cierto es que sin el, Majin Buu nunca habría sido derrotado haciendo que nos cerrara la boca a todos dado que este era una especie de RRPP por su labia y los Saiyain siempre fueron mucho más individualistas por lo que con este personaje se le puede considerar junto con el anciano Rossi un par de anti vendehumos. Nadie da un duro por ellos, pero han sido personajes que en algunas sagas superaron con mucho el listón que teníamos para ellos y pasaron a tener una participación bestial en la serie.
    El tercero de Mirai Nikki (Takao Hiyama): La presentación de este villano fue muy buena (mucho mejor que la de Danik del que Muzska se queja o uno de los villanos de John Wik del que se quejaba Daniboube muy propia de un slayer) siendo propio de un slasher y haciendo pensar al espectador "Este dará problemas" y... ¡Sorpresa!, un niño rata le parte el móvil con un dardo (lo siento, pero si te mata Yukki y no eres su amigo, pasas a ser automáticamente un ex personaje). Además agrégale el que una mujer esposada a un policía... no muy brillante lo humilló teniendo el toda la ventaja (ella inicialmente solo tenía una pistola y el chaleco antibalas, máscara balística, pantalones antibalas y estoy seguro que hasta "protector de esas partes" antibalas). Para más INRI, en el tercer mundo lo detiene un ciego. Takao, en serio, ser villano no te pega. Dedícate a algo más fácil para ti como por ejemplo, jugar al buscaminas con 1 mina en cuadro grande (aunque con lo pringado que es, seguro que el cuadro que clique siempre será la mina). Conclusión: la expresión es vendehumo, pero con este personaje ni hay humo. Hay el vacío absoluto ¡Hasta el Team Rocket de Pokemon ha ganado en combate a algunos personajes! Manda huevos ¡Qué patético, inútil, subnormal...! en fin, dejaré de humillarlo que me enervo y encima ya es bastante humillación que le detenga un powe ranger (personalmente creo que es menos humilllante que te detenga una barra inanimada de Carbono)
    Casey Becker de Scream: Hablando de slashers, entramos con Casey Becker de Scream que en el momento en el que hicieron la película, la actriz que la interpretaba (Drew Barrymore) tenía un caché alto y realmente fue chocante el ver cómo este personaje al que la gente suponía protagonista por quién la interpretaba y por el hecho de que el personaje que interpretaba era una cínica pero que no resultaba odiosa muriera siendo... no la primera víctima pero si la segunda y brindanto el asesino una muerte bastante interesante. Dicho eso, realmente ese humo fue muy bueno a nivel narrativo dado que dió la sensación de que nadie estaba a salvo de Ghostface. Eso se fué al carajo desde la tercera enrega donde sabes que ninguno de los 3 mosqueteros (Dewey, Sidney y Gale) morirán.

    Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

    En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buen día.

Palabras clave: vendehumos, videojuegos, libros, películas, glosario

miércoles, 1 de diciembre de 2021

10 anti héroes de libros

 Hola gente. Hoy querría hacer algo parecido a lo que hice con los videojuegos y el anime y citar a anti héroes en los libros

Como dije en artículos anteriores, un anti héroe es un personaje que si bien está del lado de los buenos, son un tono de gris al tener una personalidad, unos métodos o bien una forma de ser que es más propia de villanos pudiendo ser machista (ya hablaré de un anti héroe de este estilo), racista (como por ejemplo Gran Torino), drogadicto (Doctor House) o grosero (de nuevo, Doctor House) o bien por metodología puede recurrir al robo (Ezio Auditore de Assassin's Creed), el asesinato (Rita Rossweisse de Honkai Impact)o la tortura (Joel de The Last of Us)

Para citar a estos anti héroes lo que haré será citar anti héroes cuya obra original en la que aparecen sea un libro por lo por ejemplo quedan descartados personajes como Ezio Auditore que originalmente viene de un videojuego pero luego hicieron novela del videojuego

Antes de empezar, anunciaré que Amazon vende muchos de los libros que citaré entre los que destacaré Jurassic Park de Michael Crichton.

Sin más que añadir, comienzo.

Marty de El Ciclo del Hombre Lobo

En El Ciclo del Hombre Lobo se demuestra que incluso personas inofensivas aparentemente pueden convertirse en anti héroes.

Si bien considero que lo de reventar un ojo al hombre lobo con bengalas fue legítima defensa, cuando Marty descubrió la identidad del hombre lobo, este lo empezó a acosarlo mandando cartas de amenazas y de otro contenido para nada agradable al hombre lobo y hostigándolo antes de desenmascararlo y matarlo.

Por el hostigamiento al que Marty sometió al hombre lobo en su forma humana (Aunque realmente en su forma humana no fuera malvado), considero que este es un anti héroe con todas las letras

Donald Gennaro de Jurassic Park

Continúo por una de las joyas de la corona y posiblemente uno de los personajes de libros de los que más haya hablado.

Donald Gennaro es más conocido en su contraparte cinematográfica en la que básicamente sirvió de cena de tiranosaurio y abandonó a Lex y Tim al dinosaurio, pero lo cierto es que no hay nada como el original en el caso de Jurassic Park.

Hay que decir que en la novela aun siendo machista hizo lo que tenía que hacer para ayudar a los supervivientes no dudando en ir con Muldom a coger provisiones, ayudar a los niños, etc.

Dicho esto, catalogo a Donald Gennaro como anti héroe por más factores entre los que destacan la muerte lenta de un velociraptor al que sometió en puro combate cuerpo a cuerpo partiéndole una pata para después eliminarlo en cuerpo a cuerpo (en la novela esos animales tenían un tamaño parecido al de su contraparte cinematográfica), envenenar a Rexie (la tiranosaurio adulta) u ordenar bombardear con napalm la isla

Te puede interesar: Recomendación de lectura: Jurassic Park (El libro de Michael Crichton)

Yiguro de Moribito

Si bien en el anime tanto como en la novela queda claro porqué Yiguro es un anti héroe.

Jiguro fue un guardia de la corona de Kanbal que cuando descubrió una intriga palaciega, decidió proteger a Balda asesinando en el proceso a 10 amigos suyos en una persecución que se mantuvo durante una década. Amigos cuyo único delito fue acatar (por coacción) las órdenes del cruel rey Rogsan

Este acontecimiento terminaría desencadenando los eventos de Guardián de La Oscuridad y por razones obvias, merece ser citado como anti héroe

Te puede interesar: Recomendación de lectura: Moribito.

Mister Trent de las novelas de Resident Evil

Si bien originalmente Resident Evil es un videojuego, he de decir que este personaje es exclusivo de los libross de SD Perry por lo que merece ser citado

Otro ejemplo de anti héroe. Mister Trent nunca movió un dedo para evitar los accidentes que ocurrían en las instalaciones de Umbrella, pero si se ha molestado y mucho en exponerlos como buen infiltrado de un hombre de la compañía.

Mister Trent ha facilitado en distintas ocasiones a miembros de los STARS y otras potenciales amenazas para Umbrella como Jill Valentine, Carlos Oliveira, Rebecca Chambers, etc la información necesaria para mantenerse a salvo y tratar de exponer o causar daño a la compañía.

Por otro lado, esta persona también ha contratado a mercenarios como Ada Wong para aparentemente hacer que se cumplan los objetivos de Umbrella (Aunque parece que le interesa más quedarse con aquellas muestras que le pidió a Ada recuperar)

Por todo su trabajo como infiltrado de Umbrella, considero que claramente Trent es un anti héroe.

Arya Stark de Canción de Hielo y Fuego

Si bien existen variaciones entre las versiones del libro y en la serie, lo cierto es que Arya se ha metido en una secta asesina y ha recurrido en bastantes ocasiones al asesinato por lo que es obvio que esta mujer merece estar en la lita de anti héroes

Severus Snape de Harry Potter

En este caso nos encontramos un personaje que hace lo que hace por arrepentimiento. Severus Snape está más cerca de empatizar por la causa de Lord Voldemort que por la de Harry Potter u otros personajes siendo un personaje que si bien ideológicamente se acerca más al principal antagonista de Harry Potter, el arrepentimiento por sus acciones así como ciertos actos de El Que No Debe Ser Nombrado hicieron que este trabajara como infiltrado de Lord Boldemord ayudando a Harry Potter en secreto.

Obviamente aunque se mueva por arrepentimiento, lo cierto es que este personaje sería un gran ejemplo de anti héroe.

Lisbeth Salander de la saga Millenium

La protagonista femenina de la saga Millenium es claramente un ejemplo de anti heroína. Esta mujer empezó como tal cuando hizo fogata con su padre el cual después de una de las ocasiones en las que el maltrató físicamente a la madre de esta, empezó a provocarla. Tras esto, hay que decir que ella siempre fue de devolver los golpes y eso se pudo ver con basura como Nils Bjurman o Martin.

Kaa de El Libro de la Selva

Al contrario que en su versión de Disney, en El Libro de La Selva original Kaa llegó a ser protectora de Mowgly. Dicho esto, inicialmente hay que decir que la anciana serpiente (Tiene más de 100 años) no se movió a rescatar a Mowgly de los monos por la bondad de su corazón (dijo que si por ella fuera, habría cazado hace tiempo al cachorro de hombre) sino por la posibilidad de saciar su hambre y vengarse de los monos, esta terminó siendo junto con Bagheera y Baloo una notable aliada y mentora de Mowgly. Obviamente por sus motivaciones egoístas he de dejar bien claro que Kaa es una anti heroína en toda regla.

El Agente 007 (James Bond)

Es obvio que este personaje merece estar en la lista. James Bond es el espía más famoso de los libros y llevado al cine infinidad de veces.

James Bond es un arquetipo de anti héroe porque por más que tenga actitud galán, lo cierto es que es un cabrón machista, mujeriego y que no duda dado que tiene el 00 (es decir, tiene licencia para matar) en eliminar a sus oponentes.

Silvara la dragona plateada de la saga Dragonlance

Un ejemplo claro de anti heroína en la saga dragonlance es la dragona plateada Silvara la cual se infiltró en el grupo de Tanis y si bien por coacción decidió intentar alejar al grupo de su objetivo, esta decidió ponerse del lado de los héroes (sobre todo después de hacer el delicioso con uno de los protagonistas) y así descubrió la verdad de qué pasó con respecto a aquello con lo que coaccionaban a  los dragones del bien. He de decir que si bien se puede considerar una combatiente, lo cierto es que en más de una ocasión esta recurrió al engaño para lograr sus objetivos saliéndose de los principios de caballería a los que los dragones plateados siguen fervientemente.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche

palabras clave: anti héroes, libros, novela, literatura, saga

sábado, 3 de abril de 2021

Top 10 muertes más horribles de la franquicia Jurassic Park

 Hola gente. Hoy me apetece hablar de algo gore y es que me apetece hacer un top 10 de las muertes más sádicas de Jurassic Park

Para esta lista tendré en cuenta tanto las novelas de 'Jurassic Park' y El Mundo Perdido (Que se pueden comprar en Amazon) como el juego de Telltale (que no lo jugué pero si conozco esa muerte y si me produjo escalofríos gracias al canal de youtube SpiderBlack que recomiendo verlo) como las películas de Jurassic Park y Jurassic World (que se pueden ver en Netflix).

Antes de empezar, si bien no añadiré imágenes explícitas, si hablaré de algunas muertes bastante duras por lo que si tenéis el estómago blando, os recomiendo ir a otro artículo. Además dado que hablaré de contenido de las películas, libros y un videojuego, habrá una Alerta de Spoiler. Sin más que añadir: Comenzaré.

Te puede interesar: Top 10 personajes más poderosos del mundo Claymore.

 Número 10: La muerte de Muldoom de la película de Jurassic Park

 Empiezo esta lista con algo fuerte y eso da una pista del nivel de las muertes que ofrece la franquicia, hablando de la muerte del jefe de seguridad Muldoom a manos de la grande (una velocirraptor) la cual dejó a uno de los 2 animales que sobrevivieron para que fuese el cebo mientras ella lo acechaba por otro lado. Cuando Muldom intentó matar al cebo, ella apareció por detrás y se le abalanzó dándole una muerte que si bien no se vio explícitamente si dejó bien claro la escena que el animal se ensañó con el. Como curiosidad para esta muerte, diré que las últimas palabras de Muldoom fueron Chica Lista (o Clever girl en inglés) siendo esta frase muy conocida y carne de memé. 

Número 9: La muerte de John Hammond en la novela Jurassic Park

 Bien, las muertes proporcionadas por depredadores pequeños en esta saga suele no ser rápida. No obstante la de John Hammond si bien tenía su toque de saña, el veneno de los compososgnathus, sus verdugos, en la novela le dieron una muerte que si vien inicialmente era dolorosa, luego el dolor fue desapareciendo. Los animales en la novela son casi carroñeros pero Hammond estaba con una pierna torcida y durante medio día estaba en una zanja por lo que estaba debilitado siendo una presa perfecta para los animales que terminaron comiéndose al codicioso y soberbio anciano en cierta medida siendo un castigo por sus pecados

Número 8: La muerte de Ed Regis de la novela de Jurassic Park:

 Pasemos a la muerte del personaje más parecido al Donald Gennaro de las películas (por lo cobarde y negligente que es y porque terminó también siendo invitado a cenar por el Tyrannosaurio Junnior... no salió bien).

Para esta muerte hay que decir que Junnior le dio alcance pero el animal tenía cierto complejo de gatito y empezó a jugar con el tirándolo al suelo, aplastándolo de vez en cuando con sus patas y dándole las vanas esperanzas de que podría huir en ocasiones, pero finalmente el animal decidió rematarlo tras quitarle las esperanzas de huir a Ed Regis siendo una de las muertes más ensañadas por parte de un depredador grande a un humano en la franquicia

Número 7: La muerte de Denis Nedri de la película Jurassic Park

 Bien, esta muerte es bien conocida y poco podría decir.

Dennis Nedri es el informático del parque en la primera película del cual por lo que se da a entender, tiene antecedentes penales (Algo que si bien John Hammond no lo dice explícitamente, si lo deja caer) que por codicia muerde la mano que le dio de comer arruinando los sistemas del parque para robar los embriones de los dinosaurios. No obstante, Denis no contaba con un Dilophosaurio que aunque al principio parecía amigable e incluso algo bobalicón

 Número 6: La Muerte de Henry Wu de la novela Jurassic Park

 Bien, esta muerte fue simple pero desagradable. Henry Wu en la novela si bien tiene un ego parecido al de su contrapartida cinematográfica, lo cierto es que el Henry Wu de la novela es más heroico. La muerte de Henry Wu en la novela sería un ejemplo de la frase de Harvey Dent (Personaje de El Caballero Oscuro) de "O mueres siendo un héroe o vives lo bastante como para convertirte en un villano".

Henry Wu en la novela murió tras darse cuenta de las intenciones de los velociraptores para con Ellie (Que en la novela no es doctora sino que es becaria de Alan Grant... y no seáis malpensados) y tratando de advertir a Ellie, los velociraptores lo atacaron y se lo comieron vivo.

Número 5: la muerte de Udesky de la película Jurassic Park 3

 En esta película los velociraptores dieron una paliza al... no sé si llamarlo mercenario para después, uno de ellos clavarle su famosa garra en la espalda para después irse dejándolo tirado. La realidad es que aunque lo hirieron gravemente, los animales lo dejaron vivo desangrándose para que se movieran y poder atraer a los otros humanos (hay que recordar que en esa película los animales no atacaron a los humanos por hambre o rabia sino porque les robaron los huevos. No por ello fueron menos terribles y de hecho se puede decir que fueron incluso más terribles) Cuando más adelante los animales vieron que los humanos no caerían de nuevo en la trampa, los animales terminaron decidiendo ejecutarlo y para ello uno de los animales le partió el cuello al mercenario (como curiosidad, esta fue la segunda vez que se hizo referencia a este tipo de muerte dado que fue una muerte fue la segunda referencia a la muerte de King, personaje de la novela siendo la primera vez que se hizo referencia a esa muerte en El Mundo Perdido). No obstante, la muerte de Udesky superó a ambas por el periodo de tiempo en el que el mercenario había estado desangrándose dado que la muerte de King fue rápida al ser el científico decapitado mientras que la de los hombres de Roland lo que buscaban los animales era un asesinato instantáneo de su presa

Número 4: La muerte de Zara de Jurassic World

 Bien, considero que esta muerte es un remake de la muerte de Ed Regis solo que tomando de protagonista a una mujer y cambiando a su verdugo del T.Rex Junnior por unos pterosaurios y una mosasaurio. Para quienes no sepáis quien es Zara, es la asistente inútil a la hora de cuidar a un preadolescente y a un adolescente

A Zara un pterosaurio se la llevó por los aires, luego se pelearon y se lo pasaron entre ellos, calló al agua y cuando un pterosaurio se la intentó llevar, el mosasaurio se los tragó a ambos enteros así que básicamente es de suponer que Zara muriera golpeada y ahogada

Número 3: La muerte de Dieter de El Mundo Perdido: Jurassic Park en su versión cinematográfica

Pasamos al ligas mayores con la muerte de este cazador. Este hombre electrocutó a un comphsognathus con una barra eléctrica porque "le daba repelús" por ello se hizo sentencia. Los animales le atacaron en repetidas ocasiones con mordiscos (que en la segunda temporada de Campamento Cretácico se deja claro que, como su contraparte de los libros, tenían mordisco venenoso) siendo este atacado hasta la muerte, acosado y devorado vivo por los animales en una escena que si bien no se vio de forma visceral la muerte si dejó claro el destino del cazador.

Número 2: La muerte de Dennis Nedri de la novela de Jurassic Park

Bien, hay que decir que el personaje de Dennis en la novela difiere con respecto al Dennis de la película en bastantes aspectos, aunque a grandes rasgos se puede decir que en ambos casos es un informático que traicionó a John Hammond. Uno de los aspectos en los que difiere fue en su muerte la cual si bien fue en ambos casos a manos del Dilophosaurio, lo cierto es que la muerte del informático con sobrepeso en la novela fue mucho más ensañada aunque el tamaño del animal fuese distinto de la novela a la película siendo más grande el Dilophosaurio de la novela.

La muerte de Dennis llegó cuando el Dilophosaurio le escupió en la mano veneno quemándolo, le escupió de nuevo en el pecho y otra vez en los ojos quemando sus ojos y dejándolo ciego. Después de eso, el animal procedió a darle un zarpazo en el vientre desgarrandoselo y eviscerándolo y finalmente, el animal lo sujetó con las mandíbulas por la cabeza estando todavía vivo. Para añadirle un aire esperpéntico a su muerte, después de esa muerte Donald Gennaro y Robert Muldom encontraron su cuerpo sin vida y parcialmente devorado y a diferencia de Ed Regis, lo único que hicieron fue tomar el rifle y dejar su cuerpo a los comphosognathus.

Mención honorífica para Donald Gennaro de las novelas de Jurassic Park (El Mundo Perdido: Jurassic Park)

Bien, en este top solo conté las muertes causadas por dinosaurios, pero en esta ocasión hablaré de uno de los mejores personajes para mi de los libros. En este caso, hablaré de Donald Gennaro, el abogado que en la película era carnaza con patas, pero que en los libros resultó ser un auténtico berserker que las tiene como 2 planetas y le partió la madre a un velocirraptor en cuerpo a cuerpo, pero Gennaro murió en la segunda novela y no por un dinosaurio. Su verdugo fue la disentería que para quienes no lo sepáis, es una enfermedad gástrica que es parecida a la gastroenteritis pero más brutal y letal llegando el afectado a echar por ambos lados sangre con el material que expulse y que puede ser de origen bacteriano con la E.Coli, Yersinia enterocolitica o Shigella dysenteriae o bien protozoaria con el Balantidium coli o la Entamoaeba histolytica.

Te puede interesar: Comparemos personaje según versión: Donald Gennaro y Ed Regis.

Número 1: La muerte de Vargas del videojuego de Jurassic Park de Telltale.

 Vargas era un mercenario que contrató InGen después del incidente de Isla Nublar cuyo equipo fue masacrado de forma para nada agradable por los troodones que son unos pequeños dinosaurios depredadores tan inteligentes como los velocirraptores pero aun siendo más pequeños, también son sádicos y venenosos hasta el punto de que los velocirraptores tienen cuidado a la hora de lidiar con ellos.

La muerte de este mercenario no vino del primer ataque en el que básicamente escapó con un mordisco (mordisco que prácticamente selló su sentencia). Este veneno enloqueció al mercenario y por el ataque de los troodones y el efecto del veneno, sufrió paranoia hasta el punto en el que otro equipo de mercenarios de InGen se vio obligado a dispararle, momento en el que los troodones aprovecharon para acabar con el pero no en el instante.

Los troodones se llevaron al mercenario a rastras y en otro lugar, le hicieron enormes heridas que cubrieron con sus huevos de forma que el mercenario aun vivo servía de incubadora de los huevos de los depredadores. Como curiosidad, aunque dado que el juego a terminado siendo no canónico, si ha creado un concepto que sería utilizado para la película El Silencio donde las criaturas antagonistas realizan ese concepto de repoducción. Como dato extra y escalofriante, en la vida real existen criaturas que hacen ese mismo proceso en la reproducción en forma de avispas parasitarias como las Cotesia y los Icneumonidos que ponen sus huevos en animales vivos y cuando las larvas de estos animales nacen, se los comen vivos a los animales huéspedes.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde. 

Palabras clave: jurassic park, el mundo perdido, top, muertes,

viernes, 12 de marzo de 2021

Recomendación de lectura: Ángeles y Demonios.

 Hola gente. Hoy traigo una crítica a otro de los libros de Dan Brown y por lo tanto, pasaré a hablar de 'Ángeles y Demonios' que es en realidad una novela que era precuela de El Código Da Vinci y, aprovechando el tirón de El Código Da Vinci, el autor de la novela la publicó de nuevo. Ángeles y Demonios se puede comprar en Amazon.

Portada de la edición de 2004 de Ángeles y Demonios
Portada de la edición de 2004 de 'Ángeles y Demonios'
En esta entrega, Robert Langdon va al CERN donde uno de sus científicos (Leonardo Vetra), fue asesinado de forma misteriosa con cierto ensañamiento y teniendo pintados símbolos illuminati. Paralelamente, el papa murió y los illuminati, una organización secreta que cree en la ciencia como verdad suprema dan a conocer su existencia al mundo secuestrando a cardenales aspirantes a nuevos papas y asesinándolos de forma muy ritualista por lo que Rober Langdon y la hija de Leonardo Vetra, Vittoria Vetra tienen que descubrir a los culpables y detener los planes de los illuminati a los cuales les apoya un assassin.

Te puede interesar: Recomendación de lectura: Moribito.

De nuevo, siguiendo la línea de Dan Brown, tenemos una novela policíaca con muchos tintes conspiranoicos que hacen que el autor venda como verdades absolutas cosas que son mentiras (algo que se podría solucionar diciendo algo como en Assassin's Creed de "Inspirado en lugares y sucesos históricos, esta es una obra de ficción"). Por otro lado, he de decir que al ser precuela, recomendaría ver antes esta novela que El Código da Vinci.

De nuevo, quiero evitar spoiler por lo que, si me permitís, lo que haré será omitir a los personajes por lo que pasará a hablar de lo mejor y lo peor de la novela.

Lo mejor de Ángeles y Demonios:

  • De nuevo, Dan Brown es un vende motos muy bueno y eso hay que reconocerlo. La orden Illuminati es muy conocida y muy famosa dentro de las teorías conspiranoicas y hay que reconocer que incluso en series Disney como Gargoyles la órden aparece siempre haciendo cosas de ordenes malvadas que buscan controlar el mundo desde las sombras.
  • La historia engancha y se puede decir que eso es bueno dado que el lector no se aburre.
  • Logra meter elementos tales como falsos culpables, inocentes y víctimas que tienen algo que ocultar (aunque no sea necesariamente algún acto malvado).
  • Al introducir el género policíaco, da una cierta vida a la historia.
  • Es una crítica contra el pasado de la iglesia aunque también reconoce que la ciencia si no respeta las fuerzas naturales (o como decía el camarlengo, las fuerzas de Dios) es irresponsable y peligrosa aunque si soy honesto, ese mensaje lo emite mejor la novela de Jurassic Park.
  • Se nota que el autor se documenta en algunas cosas y esas cosas no duda en plasmarlas en el libro (aunque de nuevo, se informa de las cosas a medias e inventa el resto).
  • Esta novela tiene un giro de guion genial que merece ser visto.

Lo peor de Ángeles y Demonios

  • Como dije antes, la información que vende este autor como verdadera a menudo resulta falsa o directamente inventada.
  • Tiene errores muy serios de origen de las palabras, hechos e interacciones de culturas llegando por ejemplo en cierto momento a unir el cristianismo primitivo con el dios Quetzalcoatl cuando entre ambas religiones no hubo interacción hasta el siglo XVI.

 Te puede interesar: Recomendación de lectura: Jurassic Park (El libro de Michael Crichton).

como en el caso anterior, de 'Ángeles y Demonios' hicieron una adaptación cinematográfica de la cual si la veo un día (que por su reparto, me tira a verla pero si soy honesto, tras leer el libro, considero que tal vez gastaría mi tiempo mejor en otras cosas) haré crítica.

Como curiosidad añadida, considero que el final tiene elementos en común con las famosas películas de james Bond 

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche. 

Palabras clave: libro, ángeles y demonios, dan brown, novela, policíaca

viernes, 26 de febrero de 2021

Comparemos personaje según versión: Donald Gennaro (Jurassic Park) y comparación con Ed Regis

 Hola gente. Ayer y hoy me he sentido algo quemado y por eso no he publicado en unos días. No obstante, querría hablar sobre algo distinto antes de seguir con críticas y mi novela (la cual he decidido publicar solo unos pocos párrafos aquí y el resto en un documento de word. Si soy algo cabroncete y quiero crear un poco de hambre en vosotros). También se viene una colaboración con Xiomi que espero que os guste.

En esta ocasión querría hablar del personaje de Donald Gennaro. Personaje que si bien sirvió como carnada de tyrannosaurio en la película del gran Steven Spielberg 'Jurassic Park', adaptación cinematográfica del libro. Lo cierto es que al ser distinta su historia de la película al libro de Michael Crichton, si merece la pena que hable del mismo. También querría hablar de Ed Regis, personaje de la novela del cual querría hablar en este artículo. Os pido que leáis sobre este personaje porque merece la pena. No doy puntada sin hilo y hablo de este personaje por una buena razón.

Para empezar daré una perspectiva del personaje comparándolo entre el de la película y el del libro desde un punto de vista de apariencia física, personalidad, relaciones con otros personajes y finalmente la historia corta de cómo terminó este personaje en los libros y en la película.

Las novelas de 'Jurassic park' se pueden comprar en Amazon y desde luego os recomiendo leerlas. por otro lado las películas se pueden ver en Prime Video y Netflix y ya solo por la maravilla que es el cómo filma spielberg y la banda sonora de John Williams merece mucho la pena verlas.

Sin más que entretenerme, empecemos:

Apariencia física de Donald Gennaro y Ed Regis de Jurassic Park

Bien, en caso de la apariencia física de Donnald, en los libros es descrito como un hombre adulto con una masa muscular propia de un hombre que ha visto aumentada la masa muscular con ejercicio regular y alimentación sana aunque se de baja estatura. Dicho esto, Gennaro tiene la suficiente masa muscular, pericia en combate cuerpo a cuerpo y fuerza como para derrotar y matar a un velociraptor, cosa que logró hacer.

Por su parte, en la película de 'Jurassic Park', Donald Gennaro comparte más cosas con Ed Regis siendo en ambos casos gente de constitución delgada y altos.

Te puede interesar: ¿Quién es Violet Evergarden? (Violet Evergarden)

Personalidad de Donald Gennaro y Ed Regis de Jurassic Park

En este punto compararé a cada personaje por un lado.

En la novela.

Donald Gennaro en el libro si bien ha caído por la codicia en cierta medida tiene una personalidad más parecida a la de un anti héroe tipo Tío Gilito, es decir, si, es codicioso y de hecho la reconocida frase de "Vamos a hacer una fortuna con este parque" se le puede atribuir al abogado tanto en la película como en el libro.

No obstante, en el libro Donald Gennaro tiene muchas otras cosas en mente. Por un lado si bien no es un suicida o un héroe al uso, si es cierto que nunca le negó a Muldom (el cazador que en la película dice su mítica frase de "Clever girl") el acompañarle para realizar las tareas para intentar que el parque retornara a la normalidad y tiene la fuerza mental como para no amedrentarse cuando un velocirator lo intentó derribar terminando el derrotando y matando al animal en puro combate cuerpo a cuerpo partiendole una pata. Aparte de eso, Donald Gennaro tiene mucho aprecio a su familia y es así hasta el punto en el que guarda como un tesoro una brújula.

Con todo esto dicho, cuando percibió el peligro que representaba el parque, Donald Gennaro fue quien decidió pedir al gobierno de Costa Rica bombardear con napalm Isla Nublar para que no quedara rastro de los clones de dinosaurio.

Por otro lado, y es algo que hizo que el personaje se llevara mal con Alan Grant y Ellie Sandler, he de decir que Donald Gennaro es algo machista dejando escapar en cierta ocasión que le sorprendía que Ellie Sandler hubiera terminado carrera de paleontología y que se estuviera sacando un doctorado. Cosa que hizo que se ganara la animadversión de Alan Grant y de Ellie.

En la película

Donald Gennaro resultó ser un hombre que si bien desde el principio sospechaba que el parque era peligroso, se daba a entender que siempre se preocupaba por los beneficios económicos por encima de cualquier cosa y de hecho, aun sabiendo los accidentes que ya ocurrieron, el siempre miró por los beneficios económicos.

Aparte de eso, en la película demostró ser un cobarde porque nada más ver que el tyrannosaurio escaparía, este huyo abandonando a los nietos de John Hammond a su suerte sufriendo una muerte irónica en la cual el tyrannosaurio se lo acabó comiendo con los pantalones bajados.

Ed Regis:

Ed Regis era un publicista de InGen que decía ser totalmente leal a John Hammond. En la novela, Ed Regis vendría a ser un equivalente a un híbrido entre los personajes de la película de Zara, la inepta cuidadora de los niños en Jurassic World y el Donald Gennaro de la primera película.

Ed Regis se las daba de mano derecha de Hammond pero quedó clara su personalidad cobarde y su total y absoluta incompetencia a la hora de cuidad a niños y de no conocer lo que publicitaba (más o menos como la prensa cuando venden ciertas películas de segunda como si fueran lo mejor que pasó por el mundo).

Te puede interesar ¿Quien es Teresa? (Claymore)

Destino final de Donald Gennaro y Ed Regis de la novela y de Donald Gennaro en Jurassic Park

Donald Gennaro En el libro:

Donald Gennaro en el libro sobrevive al final del mismo y muere detrás de escena en algún punto entre el final de 'Jurassic Park' y el principio de El mundo Perdido: Jurassic Park de una disentería que es una enfermedad causada típicamente por bacterias y protozoos siendo las especies principales causantes de esta enfermedad la Yersinia enterocolítica. y Shigella dysenteriae entre las bacterias y la Entamoeba Histolytica entre los protozoos.

Donald Gennaro En la película:

Donald Gennaro muere cuando este se escondía en el baño. Mientras Ian Malcolm huía del rex (solo hay uno en la película), Rexie destroza los baños de paja (aunque a diferencia de El Lobo de Los 3 cerditos, Rexie no sopló y fue más bien envistiendo con su cabeza). Una vez hecho esto, Rexxie vio a Genaro porque se puso a moverse y se lo comió literalmente con los pantalones bajados.

Ed Regis

El RRPP de InGen muere a manos de un Tyrannosaurio como el Donald Gennaro de la película, pero a diferencia de el Donald Gennaro de la película, el muere a manos de Junnior, el animal joven el cual jugó sadicamente con el antes de matarlo sufriendo una de las muertes más sádicas de la franquicia junto con la de las dos versiones de Dennis Nedri y Zara. Al igual que en el caso del Donald Gennaro de la película, Ed Reggis no fue comido totalmente y de hecho, Muldom y Donald Gennaro (una de las mayores ironías con respecto a la película) descubrieron los despojos que quedaron de Ed siendo básicamente una pierna cercenada.

Espero que os gustara el artículo. Si es así, no dudéis en comentar e iré subiendo más artículos de este estilo.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche. 

Palabras clave: jurassic park, libro, película, donald gennaro, ed regis

jueves, 18 de febrero de 2021

Obras de ficción inspiradas en la teoría de La Tierra Hueca.

 Hola gente Hoy quería hablar de un tema que si bien es totalmente obsoleto actualmente como es La Teoría de la Tierra Hueca, si quería hablar de esta porque a nivel narrativo, La 'Tierra Hueca' ha dado oportunidad de abrir una puerta a grandes obras de culto.

La 'Tierra Hueca' es una teoría que está en desuso como dije, pero que en los 90s gozó de cierta popularidad que fue propuesta por Halley (si, el descubridor del Cometa Halley, un científico reconocido).

Esta teoría básicamente dice que solo existe en el planeta La Corteza Terrestre y algo parecido a un anti sol en su interior que mantiene los objetos unidos a la corteza desde el interior y emite el calor suficiente como para que el interior de esta esté en unas condiciones habitables. Dicho esto, la teoría de La 'Tierra hueca' hasta donde yo sé fue desarrollada conforme a los cánones de la teoría en un anime y manga del cual hablaré más adelante.

Bien, empecemos con una de las primeras obras de las que se habló de este concepto y, dentro de su narrativa, ha tenido importancia capital el concepto en su trama aunque sin ajustarse del todo al concepto que definí (cosa que se repetirá en otras obras)

En este caso, cito Viaje al Centro de la Tierra en el cual un grupo de aventureros explora el interior de La Tierra donde se encuentran seres prehistóricos tales como dinosaurios gracias a un texto antiguo. Esta obra de culto de la literatura de exploración y aventuras se puede comprar en La Casa del Libro. No obstante, se puede decir que también en la mitología griega existía la 'Tierra Hueca' dado que Hades era el dios que reinaba en el inframundo y la literatura y mitología griega se ocuparon de describir el inframundo que tenía entre otros emplazamientos de interés el Río Estigio que gracias a Caronte los muertos según la mitología tenían que pasar para que Hades los juzgara, los Jardines Elíseos que eran algo así como el paraíso cristiano o el Valhalla vikingo solo que ubicado en el inframundo o el Tartaro que era el peor de los círculos infernales donde fueron desterrados los titanes por los dioses.

 En el anime y manga, cabe destacar Maoyuu Maou Yuusha como ejemplo de anime que se desarrolla siguiendo las directrices de La Teoría de la Tierra Hueca y cuyo título se puede definir como Rey Demonio y Héroe. Una serie que para mi innova muchísimo dado que habla de la guerra visto desde un punto de vista económico y los protagonistas plantean una revolución económica en la que la guerra sea directamente inviable desde un punto de vista económico (Se puede comprar el traje de Maou Sama u Ojos de Rubí en Aliexpress). Este anime por desgracia terminó tras 12 episodios y resumieron demasiado muchos tomos del manga pero lo interesante en esta obra es que en el mundo de dentro de la Tierra (que por cierto es donde surgieron los humanos en esta obra) está habitado por demonios y el mundo externo está habitado por humanos los cuales están en conflicto unos con otros. La serie como dije, es muy interesante de ver más aun si puedes conseguir el manga siendo la hermana menor de Spice & Wolf (o Loba y Especias).

El cine tampoco ha sido ajeno a esto y lo cierto es que hay más de una obra que desarrolla este concepto. Lo cierto es que la obra más famosa en desarrollar el concepto hasta el punto de ser un pilar fundamental en la trama del universo cinematográfico es en las obras del Monsterverse (Es decir, Godzilla (2014), Kong: Isla Calavera y Godzilla: Rey de los Monstruos). 

No obstante, no es la única obra que desarrolla el concepto de la 'Tierra Hueca'. Otras películas que toman este concepto serían la trilogía Matrix donde los humanos se ocultan cerca del centro de la Tierra en una suerte de túneles subterráneos aunque en realidad Matrix es una analogía al Mito de la caverna de Platón y (lo creáis o no) en Star Wars donde en La Amenaza Fantasma, el planeta Naboo es un planeta con el interior hueco donde viven criaturas monstruosas.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a un bloguero llamado T.A.LLopis el cual se curra los blogs y me recomienda en los suyos (los cuales son de distintos ámbitos de la cultura geek como el mío, pero escritos de una forma distinta que a mi al menos me encanta) y a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

Palabras clave: tierra hueca, libros, manga, cine, ficción

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...