Mostrando entradas con la etiqueta Marvel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marvel. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2022

Héroes y anti héroes maquiavélicos

    Hola gente. Hoy quería hablar a partir del libro de Andoni Garrido de un tema interesante. El cine de los cuperhéroes está en auge. Hombres y mujeres de "moral intachable" que salvan el mundo derrotando al villano de turno. No obstante, el cine de superhéroes no siempre muestra lo que muestran en los cómics y realmente en este mundillo no todo es blanco y negro. Hay escalas de grises habiendo superhéroes que no dudan en "tomar el camino duro" llegando a cometer actos crueles en nombre de un bien mayor. Por ello, estos héroes y anti héroes son muy maquiavelicos.

    Antes de seguir hay que decir que algunos de los personajes que citaré no son anti héroes y no es raro que cite un personaje considerado héroe que realmente es muy maquiavélico.

    Antes de continuar, anunciaré que Disney + emite episodios de animación de Marvel entre los que incluyen grandes series como Los 4 Fantásticos, X-Men o Hulk de los 90 o si te gustan cosas más contemporáneas, puedes optar por X-Men evolution, Los Vengadores,...

    Sin más que añadir, comienzo.

Magneto de X-Men: La Era de Apocalipsis

    Empezaré con un ejemplo bastante ambiguo dado que según sus propias palabras, en cualquier otro momento este personaje hubiera sido villano (de hecho en casi todos los universos de Marvel es o villano o según cómo amanezca, héroe o villano) y este es Magneto.

    En La Era de Apocalipsis, realmente en el mejor de los casos los personajes son anti héroes, pero Magneto ha demostrado ser un personaje que, si bien lucha por la supervivencia del Homo Sapiens y la coexitencia del homo sapiens y el homo superior, cargando sobre sus hombros el sueño de Xavier, es un personaje con ningún resquicio de piedad a sus retractores y nada tolerante a que le lleven la contraria. Un ejemplo de eso es cuando Mistica no quería ir a la Tierra Salvaje, pero Magneto la coaccionó diciendo que o hacía lo que decía él o si no se filtraría a Apocalipsis donde está Mística (el cual es enemigo del propio Magneto y de Mística y el gran villano a abatir).

Charles Xavier

    Hablando de mutantes de los X-Men, sigo con Xavier, el famoso mentor de la Tierra 616 y otras tierras y series de los mutantes de los X-Men. Xavier ha mantenido una imagen de un personaje muy magnánimo y sus ideales de coexistencia de humanos y mutantes hacen que sea muy apreciado entre los metahumanos.

    Dicho esto, Xavier a diferencia de Magneto de La Era de Apocalipsis, que es un personaje que está enzarzado en una guerra que está perdiendo ha demostrado en cualquier realidad relativamente tranquila que es un cabrón de tres pares de cojones. Muy manipulador y maquiavélico. En favor de este tipo de personajes (en especial Xavier) hay que decir que son muy pragmáticos, pero también hay que decir que son manipuladores y traicioneros.

    No me meteré en todos los detalles de cosas que ha hecho este mentor, pero si daré de ejemplo que para "redimir" a Pícara, este utilizó la herramienta de la coacción contra ella, dado que ella acudió al instituto Xavier buscando ayuda de este y hay que decir que Mística, aun siendo una maestra de la manipulación y que tiene poderes basados en el engaño ha sido una víctima recurrente de Xavier. Si queréis más información de hasta qué punto este personaje es maquiavélico (y un personaje al que nadie con sentido común daría la mano), dejo este artículo de Zona Negativa donde se entra en más profundidad de los pecados de Xavier.

Reed Richards de Los 4 Fantásticos

    Ahora me toca hablar de otro de los héroes considerados como "héroes puros" y en este caso hablo de Reed Richards, uno de los personajes que en los 80 y 90 han mantenido un rol de héroe. Dicho esto, Reed es de lejos uno de los personajes más manipuladores de Marvel. Más allá de que manipule a su rival, lo cierto es que también ha manipulado a otros héroes y villanos e incluso en los eventos de Planeta Hulk, este personaje en nombre de un bien mayor exilió a otro planeta a Hulk.

    Hablamos de un hombre que perteneció a una sociedad secreta que decía qué tenían que hacer otros héroes (entre los que incluyen el propio Charles) siendo realmente uno de los personajes que no tiene escúpulos a la hora de manipular incluso a sus hijos. ¿No me creéis? Mirad Wolverine: Enemigo del Estado

Wolverine de los X-Men

    Si bien inicialmente Wolverine está en nómina de un grupo de superhéroes que tienen tan grabado a fuego el "No matar", lo cierto es que este personaje es el perfecto ejemplo de un personaje maquiavélico.

    Por un lado, Wolverine realmente es pragmático y si bien no duda en matar, realmente este personaje en no pocas ocasiones ha demostrado no buscar exterminar el mal como Punisher, sino dejar vivos aquellos villanos con los que se puede negociar (Ver por ejemplo, los cómics del volumen 2 de Wolverine donde dejó clara esa personalidad suya y su contraste con The Punisher). Dicho esto, Wolverine también ha demostrado ser vengativo y cuando se venga de otros personajes, un humano corriente no duda en perder cualquier gana de tomar represalias contra él y así, por ejemplo, se pudo ver el punto de brutalidad de este personaje cuando año tras año cortaba un pedazo de Matsu, el cual fue quien ordenó la muerte de Mariko.

    Hay que destacar que Wolverine aun con lo pragmático que es, lo cierto es que es un personaje terriblemente manipulador, vengativo y seguidor de "el mal menor en nombre del bien común" haciendo que sea un personaje del cual Maquiavelo se sentiría orgulloso.

Batman

    Como dije antes, los héroes no tienen que desempeñar un rol antiheroico para ser maquiavélicos y Batman es un ejemplo de ello. Como curiosidad, este personaje utiliza su icónico traje en honor a los animales que le asustaban de pequeño, estos eran ni más ni menos que los murciélagos.

    En caso de Batman, su maquiavelismo viene del hecho de que en su naturaleza está aterrorizar a sus oponentes siguiendo la frase de Maquiavelo "Es mejor ser temido que ser amado, si no puedes ambos"

Rita Rossweisse de Honkai Impact

    Ahora pasamos a uno de mis personajes preferidos de Honkai Impact y un perfecto ejemplo tanto de anti heroína tan metida en la zona gris que a veces actúa como antagonista rozando mucho con la villanía como de protagonista anti heroica como de personaje con un rol maquiavélico. 

    Rita Rossweisse es una mujer mejorada con energía honkai la cual a lo largo de las misiones se muestra con las características típicas de un personaje ejemplo de buen gobernante por lo que respecta a Maquiavelo y esto es algo muy a tener en cuenta tratándose de un videojuego que mezcla los géneros ciberpunk y postapocalíptico. En su caso, Rita ha demostrado el uso del terror como arma para sacar partido de una situación así como el ser un personaje que aun siendo leal al Schicksal, es lo bastante pragmática para hacer alianzas de conveniencia con ciertos enemigos del Schicksal. Dicho esto, siguiendo lo que dice Maquiavelo, Rita siempre que puede intenta dar una imagen de una criada servicial, diligente y eficiente con un alto nivel de cultura otorgada por su rica educación aristocrática (que realmente es culta hablando con fluidez múltiples lenguas y estando cuanto menos versada en distintos tipos de mitología) y es que Maquiavelo dijo en El Príncipe que un gobernante ha de mantener una imagen de ser magnánimo e incluso buena persona aunque no lo sea dado que este tiene que llegar mediante cualquier medio a un fin, la prosperidad del pueblo. En el caso de Rita, su fin es la supervivencia humana contra los Honkai.

Capitán América

    Sé que resulta paradógico, pero realmente uno de los personajes que más encarnan los valores que se perciben de forma positiva por una nación también es un personaje muy maquiavélico. Si bien no alcanza el nivel de otros citados (como Wolverine o Xavier que están a años luz de él) y no citados (tales como Iron Man), este personaje si es muy de "hacer lo que se debe de hacer". Dicho esto, Capitán America si ha matado a superhéroes y supervillanos (oficialmente, este personaje mató a 6 superhumanos). Dicho esto, en muchas ocasiones este personaje ha dejado que otros tales como Wolverine o Deadpool "hagan lo que tengan que hacer" no solo no impidiendo que lo hagan sino que dejando e incluso promoviendo que lo hagan.

    Un punto interesante en los héroes y en muchos casos, villanos de cómics es que aun con sus poderes, artilugios y aun cuando en muchos casos están muy bien entrenados en combate mano a mano y con armas (tales son los casos de Doctor Doom, Capitán América, Batman, Wonder Woman, los X-Men en general...), estos no siempre logran sus objetivos de forma perfecta y no es raro que estos paguen el precio por sus decisiones y errores. Por otro lado hay que decir que esta escala de grises a nivel de moralidad personalmente me gusta para los héroes y los villanos dado que estos tienen emociones (spoiler con esta pregunta ¿Acaso no creéis que en Triunfo y Tormento a Doctor Doom no se le partió el alma al ver cómo para salvar el alma de su madre le tocó cargar con su rechazo?)

    Si el artículo te gustó, puedes comentar, compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

    En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

Palabras clave: videojuegos, marvel, dc, héroes, maquiavelo, maquiavélicos

viernes, 11 de febrero de 2022

Venom (2018)

 Hola gente. Hoy traigo una crítica a la película de Venom de 2018 la cual si bien inicialmente no es del UCM, parece ser que desde la segunda se va a integrar a la compañía ahora propiedad del ratón (junto con Morbius que es un vampiro antiheróico de Marvel que empezó como villano de Spiderman, pero ahora forma parte de un equipo de monstruos antiheróicos) y que ahora se puede ver en Netflix.

    En Venom seguimos a Eddie Brock un reportero especializado en escándalos y que la película busca poner como íntegro que tras irse a San Francisco (según él, para cambiar de aires y estar con su mujer Anne y según Anne, porque no para y termina a mal con muchos teniendo que huir) que es despedido cuando intentó apretar las tuercas a Carlton Drake, un genio científico con una metodología más que dudosa utilizando información confidencial de su esposa. Mientras investigaba la fundación vida de la cual Drake es dueño, Eddie quedó impregnado por el simbionte Venom.

    Bien en lo personal, en lo que a acción he de decir que Venom me gustó mucho y la verdad es que aunque no hay sangre (lástima porque Venom como buen antihéroe debería hacer que la película parezca de Tarantino) queda muy implícito que Venom arranca a bocados las cabezas de otra gente.

Una vez dicho esto, querría hablar de lo mejor y lo peor de Venom:

Lo mejor de Venom

  • La película carece del maldito wokismo que infecta el cine. Los personajes no se definen por su color de piel, sexualidad, etc sino por sus acciones.
  • Eddie Brok es un personaje muy bien escrito. Si bien es "incorruptible", en mi opinión es un gilipollas en marcas mayores y aun si no fuera por el simbionte con lo que obtuviera poderes superhumanos, lo cierto es que no lo vería de otra cosa que de antihéroe o cuanto menos un gilipollas heroico.
  • Si bien la escena de la lucha final entre Riot y Venom es un puto caos, en lo personal me ha gustado porque sacaron entre otras tecnicas el que los sinviontes puedan convertirse en petróleo por decirlo de alguna manera.
  • El diseño de Venom y de Riot reconozco que es decente.
  • Al menos un grupo de camisas rojas (los mercenarios y en la película están de camisas rojas los mercenarios y los policías) si pelearan con un humano normal mostraron que si pelearan con un humano normal lo habrían matado como 20 veces, 90 con Eddie sin el simbionte.
  • El enfado y la petición de divorcio de Anne está más que justificado y quien diga que no es un puto subnormal. Veamos. Eddie ha robado información confidencial del trabajo de esta (que eso ya de por sí es razón de despido disciplinario y hostias si es procedente) y lo ha usado de forma negligente costándole el empleo tanto a él como a ella. Seguramente ella tenga que actualizar el currículum diciendo que le robaron información conficencial en el currículum o si no, si piden referencias en una nueva empresa de ella y saben eso... Pues una de dos: O la contratan en un puesto de mierda de baja responsabilidad en la empresa (es decir, en la vida será de nuevo abogada) o no la contratan en la vida.
  • La escena de la persecución en moto me pareció genial y una forma decente de mostrar las capacidades de Venom
  • La película ha sembrado poco, pero cuando siembran al menos lo respetan como lo de la vulnerabilidad de los simbiontes a los sonidos fuertes.
  • Riot como antagonista me gusta. En realidad aunque tenga raciocinio, es una especie hostil como Venom (los Klyntar) el cual busca lo que conviene a su raza. Lo mismo ocurre con Drake que es un empresario corrupto muy maquiavélico para el cual sacrificar unos pocos está bien en pos de un bien mayor (Ojo, no digo que empatice con ellos porque no lo hago, pero si se puede comprender su punto)

Lo peor de Venom

  • La química entre Tom Hardy (Eddie) y Michelle Williams (Anne) es tan inerte como las cenizas. El único momento en el que cuela que son o han sido pareja es cuando ella le pide el divorcio.
  • Hay bastantes clichés como que hay una persecución de unos mercenarios contra Eddie en la que estos destrozan media ciudad y la policía no viene, pero cuando Venom empieza a comer cabezas (literalmente) son implacables y vienen en una cantidad que parece que fueran a invadir Vietnam de nuevo y sí digo invadir Vietnam por el siguiente punto negativo.
  • Los policías como en la mayoría de las películas de este tipo son un 0 a la izquierda y terminan sirviendo de cena o de desquite u objeto de asesinatos brutales del antihéroe o villano de turno (como buenos camisas rojas)... También diré que la puntería de estos es comparable a la de un stormtrooper
  • He de decir que el jefe de Eddie es subnormal. Sabe que Eddie es un gilipollas, sabe que es especialista en escándalos ¿y lo manda para que haga buena imagen con un "filántropo multimillonario" del que Eddie tiene sospechas de corrupción? Pues hombre... pasa lo que pasa y también dicen que Eddie es inteligente, pero el decir sin poder poner en público las pruebas acusaciones al tío es de ser un mercachifle de cuidado (y sí, he hecho referencia a Canal Random).
  • Como dije, la pelea de Simbiontes es caótica a ratos más aún entre Venom y Riot que tienen color parecido.
  • Esto es a nivel personaje: muy incorruptible e integro Eddie Brock, pero luego roba información confidencial a su novia y se la suda.
  • Venom puede comer cabezas de mercenarios, pero aunque despeñe, acuchille y parta el espinazo a policías (con resultados letales, a mí que no me jodan con un "ese policía al que Venom lanzó de cabeza desde una tercera planta sobrevivió", este otro cuya cabeza sirvió para correr a hostias a otros cuatro y los otros cuatro de paso sobrevivieron, etc) hay un límite moral y ese límite es no comer cabezas de los policías que mate o agarre aun vivos.
  • En estas películas hay cosas chocantes. Ok, Eddie limpió su nombre en la cosa de la que gira el argumento principal, pero hostias que ha matado a la mitad de los cuerpos de policía de San Francisco y si bien lo de matar a los mercenarios fue defensa propia, en mitad de la ciudad Venom mostró sadismo, es decir, ensañamiento y creo que el canibalismo está un poco, solo un poco digo, penado legalmente y si dices "Ha sido Venom quien arrancó cabezas", yo puedo decir que Eddie es cómplice dado que era perfectamente consciente de qué hacía venom al comerse cabezas de personas o despeñarlas.
  • Dudo mucho que Venom en sólo dos días empatice con Eddie (a no ser que hubieran mostrado que otros Klyntar lo traten como el culo, cosa que no pasa en la película y como mucho tiene un "Yo también soy un perdedor, cosa que no me creo del todo porque si fuera tan perdedor como dice, Riot no estaría buscando a Venom con tanta insistencia y no lo intentaría matar cuando toma lealtad con Eddie").
  • El plan de Riot estaría bien si se hubiera sembrado que hay múltiples planetas con tecnología de viajar entre planetas, pero nunca se siembra eso y supongamos que no pasara eso. Que aterrizan en un planeta sin esa tecnología (porque no hay animales inteligentes o que no desarrollaron esa tecnología) o peor, que ese planeta estuviera deshabitado ¿Y ahora qué?
  • Como he dejado caer antes, por la naturaleza del personaje, se agradecería que le hubieran echado valor y hecho que hubiera sangre. Al menos tendré que dar gracias que al menos en esta entrega no hay wokismo
    Como conclusión Venom cumple como película de acción y la presentación del héroe y el villano han sido decentes, pero tienes que desconectar a ratos el cerebro y seguir la regla de oro de las películas "la responsabilidad legal no existe"
    Antes de hablar de los personajes diré la gran diferencia en lore entre el Riot y el Venom de los cómics y los de la película y es que en los cómics, este Klyntar era descendiente de Venom y Venom para los otros Klyntar era un sociópata estando este prisionero mientras que el Riot de la película es un líder
    A continuación mostraré algunos personajes:
Venom: Es un Klyntar (para quienes no lo sepáis, el nombre real de la especie de los simbiontes es los Klyntar) que se une a Eddie y que según dice, en su planeta es considerado un perdedor y si bien inicialmente seguía el plan de Riot, termina replanteandose las cosas

Eddie Brock: Es un reportero especializado en escándalos que termina despedido por gilipollas y se une a Venom mientras hace lo contrario a lo que tendría que hacer.

Carlton Drake: Es un genio multimillonario y fundador de la Fundación Vida que es la definición misma de un personaje maquiabélico dando imagen de filántropo cuando hace en pos de un bien mayor cosas moralmente más que dudosas. 

Anne Weying: Exesposa de Eddie, fué despedida porque Eddie es un gilipollas y aun así le tiene cierto aprecio.

Riot: Es el líder del grupo de los klyntar al que pertenece Venom. Este por razones random no está con los otros klyntar y recorre el mundo para llegar a San Francisco. Como he dicho, al estar detrás de los intereses de su especie no tiene razón para ver más que como huéspedes o alimento a los humanos por lo que no lo veo como un villano sino como un antagonista

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde

palabras clave: venom, marvel, película

jueves, 30 de diciembre de 2021

Deadpool (El videojuego)

 Hola gente. Hoy querría hablar de un videojuego que compré y jugué hace años y que si bien merece la pena ser jugado... diré que sobre todo merece la pena por el propio personaje protagonista. Me refiero al videojuego de Deadpool el cual se puede comprar en Amazon.

En Deadpool seguimos al mercenario bocazas (llamado mercenario bocón en Latinoamérica) que en una misión en la que tiene que capturar vivo a un Kingping de hacendado, se ve envuelto en un plan diabólico de Mister Siniestro (para quienes no tengáis idea de quién es Mister Siniestro, vendría a ser un Apocalipsis en versión mutado en lugar de mutante e hibridado con el emperador Palpatine de Star Wars... ya sabréis porqué) que da motivos personales a Deadpool para unirse a los X-Men para detenerlo. Por lo tanto básicamente el juego va de la venganza que desarrolla nuestro mercenario bocazas contra Siniestro.

Como viene siendo habitual en estos artículos diré lo mejor y lo peor del juego antes de dar mi opinión crítica sobre el videojuego en el que será el último artículo del año.

Lo mejor de Deadpool

  • Deadpool es totalmente políticamente incorrecto y eso le da muchos puntos como personaje El juego sabe a qué público va dirigido y han respetado lo irreverente y cabrón que es el personaje. Tiene el efecto House y el personaje es un puto tarado y un gilipollas pero es tan tarado y gilipollas que hasta cae bien. Por poner un ejemplo: Cuando vuela la cabeza de un disparo a un mercenario de Siniestro como el camisa roja que es, este dice "Lo siento, te apuntaba a los huevos" o cuando manda a volar a escopetazos a otro mercenario dice "Venga, agita los brazos, puedes volar. Yo confío en ti"
  • Respetan los eventos de los cómics Marvel Now y una prueba de ello es que el videojuego se desarrolla en algún momento posterior al genocidio de mutantes que ocurrió en Geonosis, la isla de Magneto (y no, quienes esperéis ver a Magneto, no aparece)
  • Las interacciones de Deadpool con otros personajes han sido respetadas. Los X-Men en general lo ven como un aliado incómodo y casi todo el resto del mundo como un puto chalado excepto Wolverine que es del plan "Bien haz lo que tengas que hacer pero no toques nada" y Cable que si me tocara definir la relación entre estos dos es como una canción de Pimpinela. Si un día, en una película, videojuego o cómic estos dos cantan el "vete, olvida mi cara, mi nombre y pega la vuelta; estás mintiendo yo lo sé" no me sorprendería.
  • Mister Siniestro es una elección de gran villano que es la antítesis de Deadpool en muchos sentidos dado que este personaje es muy serio, maquiavélico y siniestro pero con los modales de un aristócrata inglés, que es lo que era mientras que Deadpool tiende a ir por la cara, suda de todo, se lo toma prácticamente todo a cachondeo y es un cabrón en todos los sentidos que puede llegar a importarle una mierda la etiqueta.
  • Dado el personaje, lo cierto es que el videojuego tiene muchas posibilidades y referencias culturales que son posibles gracias a que este puede romper la cuarta pared.
  • Tiene el arte de humanizar a villanos y deshumanizar al héroe. Lo cierto es que puedes ver a Deadpool dando muertes hilarantes pero crueles y humillantes a los camisas rojas de turno quedando bien.. De hecho incluso el primer acto de "patear al perro" que hizo Siniestro fue ordenar la muerte de un personaje del que ni su madre se acordaba de el e incluso si no lo conoces hasta dices "bueno, hizo una labor social".
  • El cinismo de los personajes está por encima de 9000 unidades Deadpool sabe que sin el el juego es del montón tirando a malo y hace chistes de eso y puedes ver ese cinismo en comentarios de Deadpool tales como "Oh, por todos los personajes voladores de Marvel, este tío puede volar" o Cable Diciendo "Ánimo Wade, siempre puedo regresar atrás en el tiempo. Creo que con 300 veces será suficiente"
  • Analicemos a Deadpool de forma muy simplificada: Es un zumbado que va por allí con dos de todo (pistolas, escopetas, metralletas, katanas, Sais,...) sin ser de USA, que allá por donde va, deja un rastro de locura y depravación sin ser tertuliano de programa de telebasura, que hace que donde trabaje (haciendo recortes de personal, "despidos",...) termine pareciendo una película de Tarantino (o Scary Movie) y que para colmo tiene la cara de Freddy Krueger Sus posibilidades de meter la anguila en la cueva con mujeres normales es cercana a nula. Es normal que sea un pervertido y su relación con la muerte (tiene cara de Vudú que a cualquiera que no sean Deadpol y Thanos le darían mucho mal rollo, pero para Deadpool, como se dice en España, tiran más dos tetas que dos carretas y no os extrañe eso porque declaró que amaba ver las "esferas celestiales" de las monjas)
  • Las 3 armas de cuerpo a cuerpo más las 4 de fuego me pareció lo bastante para dejar claro como es el mercenario
  • La broma/desprecio a los "Easy Players" es sutil, parecido a Jack Jackrabbit.
  • La canción Crazy que canta La Muerte en el videojuego pega tanto para ella como para el propio Mercenario Bocazas y en lo personal, me pareció un temazo de la música de los años 60 del siglo XX.
Te puede interesar: Jack Jackrabbit.

Lo peor de Deadpool

  • El juego a nivel gráfico es normal tirando a malo con gráficos normales para un juego de las plataformas en las que se juega.
  • La IA de los enemigos también es bastante baja.
  • Hay rastros de cutrerío que creo que no eran necesarios para el juego. Lo de la munición que son cuadritos grandes tridimensionales con el símbolo del arma me pareció demasiado cutre e infantil para un juego en el que literalmente no es raro que el protagonista desmiembre o reviente la cabeza o desmiembre a sus enemigos (y no hablemos de las muertes de los retretes).
  • No sé qué opinar de la pelea de jefe final. Por un lado fue hilarante y muy del estilo Deadpool, pero por otro no fue para nada épica.
  • La broma de ligar con el programador sabiendo lo que sé ahora de Activision... digamos que me pareció demasiado oscura. Al final la película de mierda de Tuno Negro tenía razón al menos con respecto a Activision. Esta empresa es muy woke y "cuanto más luminosa es una foto, más oscuro es el negativo de la misma".
  • Los X-Men y Cable están muy desaprovechados en lo que a acción se refiere. Cable cada dos por tres se va al futuro y los demás X-Men parecen el tropo de "las mujeres se desmayan siempre" del cine de antes de los años 80 (estoy que me salgo con referencias)

Te puede interesar: Abierto Hasta El Amanecer (Videojuego de 2001).

Como conclusión final Deadpool es un shooter Jak and Slash del montón tirando a malo que sube mucho gracias al carisma del propio Deadpool y de Mister Simion.

A continuación, mostraré a algunos personajes importantes.

Deadpool: Es el protagonista titular que es un mercenario esquizofrénico y muy habilidoso con factor curativo de Wolverine (si, es un mutado) lo que hace a este gilipollas básicamente indestructible.
Kingping de hacendado: Su aportación en la historia es insultar a Deadpool y demostrar que es un malo con sala del pánico que se las daba de manda más con edificio propio y termina siendo un don nadie.

Mister Siniestro: es un villano traicionero pero muy aristocrático que como Deadpool, es un mutado pero que es en todos los aspectos lo opuesto a Deadpool excepto que este no es "anti" siendo la línea entre villano puro y villano trágico. 

Dominó y Psylocke: Son dos mujeres X ocasionales y anti heroínas siendo Dominó la mujer dálmata y Psylocke la asiática de pelo morado. Los poderes de Dominó son tener suerte mientras que los de Psylocke son poderes psíquicos de telepatía y telekinesia pudiendo invocar una espada de energía psíquica. Seré honesto, la aportación de estas dos es existir y demostrar que Dominó sabe cómo es Wade

Wolverine: Bueno... ¿Quién no conoce a este?

Cable: Es un mutante del futuro que es el hijo de Cíclope y Madeline Prior que fue llevado al futuro mil años en el tiempo y regresa a la actualidad. Como dije: Su relación con Deadpool es como agua y aceite vegetal.

Rogue: Es la mutante que chupa poderes a superhumanos y otros mutantes y puede chupar la vida por contacto con su piel a humanos normales. Esta mutante ha tenido un pasado de villana y lo cierto es que el uniforme que lleva era el que tenía de su época de villana solo que con el logo de los X-Men 

La Muerte: Digamos que Mister Siniestro se opone a los intereses de esta entidad y le pide a su amigo con derechos Deadpool que este haga un expediente de regulación y liberar almas. A diferencia de todos los X-Men menos Rogue y Cable (y solo Cable no termina inconsciente cada dos por 3) esta mujer si ayuda activamente a Deadpool 

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche

palabras clave: deadpool, videojuego, activision, marvel

domingo, 6 de junio de 2021

Agujeros de guión de Marvel cómics

 Hola gente. Hoy traigo algo distinto. En esta ocasión querría hablar de los agujeros de guion más graciosos del universo de cómics de Marvel.

 Bien antes de empezar querría decir que soy consciente de que algunos de esos agujeros de guión son algún tipo de referencia encubierta la cual citaré pero eso no quiere decir que siga siendo un agujero de guion y en esta ocasión querría hablar de este tema dado que un verdadero fan de una franquicia ha de reconocer que la franquicia que siga o que aquello que le gusta no es perfecto.

Dado que Marvel cuenta con más de 80 años de trayectoria no me meteré con todos los agujeros de guion, pero si hablaré de los más sonados para que así al menos podamos echarnos unas risas. Aquí van algunos agujeros de guion que incluso los iniciados en los cómics pueden ver:

Solo los mutantes son odiados porque sus poderes son mutantes

En un universo con superhéroes hasta en la sopa cuyos orígenes aunque sean distintos como pueden ser alienígenas, mutantes, supersueros, ultra tecnología, etc solo son odiados los mutantes. Ni Hulk (al cual solo odia el general Ross y eso que Hulk aunque sea mutado por radiación ganma tiene un gen mutante), ni Spider man, ni Capitán América, ni Capitán Marvel ni nadie. Solo los mutantes.

Hay que dejar claro que a grandes rasgos la mayoría de los superhéroes (excepto Iron Man, Capitán América, los 4 Fantásticos y alguna excepción más) buscan mantener su identidad civil oculta entonces ¿Cómo la gente identifica que un personaje es mutante y los desprecia por ello? que yo sepa existe un detector del gen X, pero ese tipo de artefactos lo tienen los centinelas y contadas personas.

Los centinelas solo atacan a mutantes

Seguimos con los mutantes y es que hasta que el centinela Mente Maestra se reveló y quiso hacer lo mismo a humanos y mutantes, lo que hacían los centinelas era atacar a los mutantes. Como dije antes, Hulk aunque se convirtió en un monstruo colérico por radiación, tiene gen X ¿Cómo los centinelas no lo atacan a el? es más ¿Cómo los centinelas no atacan a otros mutados como Nathaniel Essex, Deadpool, Felicia, Frankin, Jennifer Walters,... que tienen gen X aunque sea introducido artificialmente?

La inmunidad diplomática de Doctor Doom, Magneto y Namor

 Bien, estos personajes han puesto el universo 'Marvel' (o mejor dicho, la Tierra 616 aunque Doctor Doom si ha llegado a poner en jaque un universo entero) en jaque en más de una ocasión llegando a traer parte de su ejército a EEUU o invadir en toda regla Wakanda En la invasión a Wakanda no ocurre ese agujero de guión, pero en EEUU ¿No se supone que EEUU está legitimado para preparar una invasión en toda regla a Latveria? Lo mismo pasa con Namor que considero que en algunos momentos el gobierno de EEUU estaría legitimado para invadir Atlantis y con Magneto con sus ataques terroristas y justificarse que es gobernante de Genosha.

La gente normal tiene retraso mental serio en Marvel Cómics

Esto lo citaré recordando especialmente Civi War pero también ha habido otros eventos en los que la gente se muestra así o incluso peor. Para "dificultarme las cosas" hablaré de Civil War. En este evento la gente pasó a odiar la comunidad de superhéroes porque un grupo de supersubnormales hacían un reality show donde daban palizas a supervillanos incluso sabiendo ellos mismos que un cierto grupo de villanos los superaban, pero les dio igual dado que era "todo por la audiencia" (normal que la gente se enfadara dado que terminó de la forma que se esperaba que terminara: Con Nitro bombardeando una ciudad) pero van varios grupos de gilipollas y se ponen a pegar palizas a héroes competentes que con todo sabían que si entrenaban tales como la Antorcha Humana (no es santo de mi devoción pero hay que darle al césar lo que es del césar) o Wolverine (Que Wolverine no recibió la paliza porque básicamente dejó claro que si tenían huevos de atacarle el sí respondería usando fuerza letal). 

Esto mismo se repitió en más ocasiones. No sé si la gente en tiene memoria de pez o retraso severo en 'Marvel' Cómic. Porque muchos héroes son unos santos o están muy cerca de serlo... o bien como en el caso de Xavier ocultan algo si no básicamente podrían decirles ahora a estos que los apalizaron cuando ataque Doctor Doom o Magneto quiera hacer un genocidio de homo sapiens "Ahora que os salve vuestra madre".

El concepto del primer evento de Civil War

Bien, esto viene de una obra que creo que será de culto y es en los cómics de Civil War. En ellos 'Marvel' planteaba que la comunidad superhumana se dividió por dos bandos siendo uno de los bandos uno que apoyaba que los superhumanos se registraran con nombre y apellidos así como explicando sus superpoderes (o avances tecnológicos). Bien, para empezar he de decir que las historias de Marvel no tratan de superhéroes separados y por ejemplo los X-Men han interactuado con los Vengadores, los Defensores,... lo mismo con otros grupos se puede decir respecto a los vengadores, los villanos también han interactuado y por ejemplo Magneto y Muerte pueden hacer alianzas temporales, Magneto a tenido que llorarle a Los Defensores cuando Doom le partió la cara, etc.

Por donde voy es: En su momento, Los X-Men principalmente pero también grupos superheroicos así como el propio SHIELD se opusieron al acta de registro mutante del senador Kelly (entre otras razones porque los Vengadores y los defensores tienen a mutantes como Namor, Bruja Escarlata, Mercurio, Bestia,..) ¿No deberían de oponerse por lo mismo y por el antecedente del acta de registro mutante los vengadores a la ley de registro superhumana? A fin de cuentas, ese acta representa la misma amenaza para toda la comunidad superhumana que el acta de registro mutante a los mutantes.

El cambio de bueno-malo según  el poder del guion

Esto me encanta. He de decir que en Marvel hay redenciones de villanos o pasos de héroes a villano muy creíbles. Nunca me cansaré de decir que aun sin chantaje por parte de Xavier (puesto en Marvel Now para hacer hincapié en que Xavier era un cabrón disfrazado de santurrón) la redención de Pícara fue algo muy creíble, la redención de Wolverine también me la creo e incluso aunque algo pillada por los pelos, puedo creerme la redención de Emma Frost (por muy insufrible como personaje que esta sea) Tampoco me sorprende el paso a villano de Cíclope y lo asquerosamente manipulador que era Xavier. No obstante ha habido en mi opinión demasiados cambios de bando porque si en Marvel. Lo más descarado fue AXIS pero hubo más "Redenciones" o paso a villano entre poco y nada creibles y para mi personajes como Mistica, Bullseye,.. están más allá de cualquier redención y personajes como Doctor Doom o Magneto tendrían que tener unas circunstancias realmente específicas para redimirse (y si, considero que Doom y Magneto si pueden redimirse. Doom lo muestra por sus motivaciones y su meta final y Magneto lo demuestra cuando sintió repulsión cuando, al ver a Apocalipsis vio a Hitler).

Mephisto, Wanda, The Beyonder, etc ex machina

Los cómics de Marvel tienen muchos parches de tipo "Lo hizo un mago" y a veces abusan de eso. Voy a enumerar algunas: "Lo hizo *Inserta aquí personaje chetado*" (donde personaje chetado pueden ser Legión, Proteus, el Hombre Molecular, Bruja Escarlata, Doctor Doom tras robar los poderes del Beyonder, el Beyonder, Frankin Richards, Rey Sombra, Mephisto, ...). Ahora pasaré a citar poderes que son capaces de dar al universo Marvel un giro radical: Magia del caos o magia escarlata, Fuerza Fénix, poderes mutantes de clase alteración de realidad, alteración molecular, ... básicamente esos poderes son poderes que hacen que el guantelete del infinito quede como una pieza inútil y lo cierto es que se abusó de esos poderes en los últimos años demasiado.

Citaré algunos ejemplos: Dinastía de M: Los mutantes son purgados de sus poderes por la magia del caos y poderes mutantes de alteración de realidad, el capitán américa se hace de Hydra por poderes del cubo cósmico, Mary Jane y Peter pasaron a nunca conocerse por Mephisto, reaparecen poderes mutantes en mucha población por Wanda/fénix, etc, etc, etc,.

Todos resucitan hasta el aburrimiento

Esto pasa en muchas sagas de larga duración. Los personajes al morir deberían de provocar cierta empatía o tristeza (o incluso alegría si se tratan de sádicos insufribles y odiosos como Joffrey Baratheon) pero al ser de larga duración para seguir contando historias o hacen un resert o hacen resurrecciones para seguir contando esas historias y ambas soluciones tienen muchas fallas. Marvel si bien ha tenido algún "resert" lo que hacen en ese resert es crear un mundo totalmente distópico (Como por ejemplo: La Era de Apocalipsis) mientras implican en sus publicaciones que la Tierra 616 sigue su día a día. No obstante, la crítica con respecto a Marvel, viene implícita en el título.

Puedo comprender que hay personajes que están por encima de la muerte como las bestias de poder que cité en el artículo anterior, pero ahora citaré a algunos personajes que resucitaron en los últimos años: Graydon Creed (que quienes no lo sepáis, es el hijo de Dientes de Sable y Mística, un fanático anti mutante), Mariposa Mental, Electra, Wolverine, Dientes de Sable, Visión, Ojo de Halcón, Estrella del Norte, Hulk, Matanza,...

Todo esto hace que la muerte en si pierda su irrevocabilidad y provoca que al lector le cueste más empatizar con los personajes que sufren por la pérdida de un compañero. Ya sé que habrá un lusto que me diga "Jean Grey no ha resucitado" y donde digo Jean Grey también puedo decir Capitán Marvel y otros ejemplos que ni me apetece enumerar pero comparad quienes mueren y se quedan muertos y quienes resucitan al año o menos.

Relaciones random entre villanos Marvel

Bien hay que decir que si bien es cierto que se mantienen fieles con rescpecto a algunas relaciones como por ejemplo que Magneto no se aliaría con HYDRA ni aunque su vida dependiera de ello (como corresponde a un superviviente de un campo de concentración con una organización de ideología NAZI) no ocurre así con otros villanos que si bien tienen gran peso, no tienen ese lore tan definido. Por ejemplo, en Weapon X volumen 3 Dientes de sable se hace BBF de Rojo Omega (Realmente que estos dos pasen a ser amigos no me parece tan malo si la historia es coherente. Las relaciones entre personas cambian. Más fácilmente para mal que para bien pero puede ocurrir que cambien para bien) e incluso Omega dice inicialmente que no considera a Dientes de Sable su enemigo, sino comida cuando en flashbacks de cómics de los 90,  en los de de Wolverine volumen 2 y en flashbacks de Wolverine se deja claro que ambos han peleado más de una vez e incluso en Wolverine Volumen 2, en una alianza de villanos que acabó mal, Omega dijo de forma tajante que después de Wolverine, la persona a la que más le gustaría ver muerta es a Dientes de Sable y de hecho en ese mismo cómic Dientes de Sable demostró que ama amargar la existencia de Rojo Omega. Me parece muy contradictorio lo que pasó en casi toda la colección de Wolverine con respecto a lo que pasa en los cómics Weapon-X o Weapon-X-Force.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche. 

Palabras clave: marvel, agujeros de guion, superhéroes, supervillanos, cómics

miércoles, 3 de marzo de 2021

Comparemos distintas versiones de Rogue

 Bien gente. Hoy me siento algo perezoso así que permitídme hacer un artículo compilación para así ponerme con la historia de Phafner (ya terminé prólogo y primer acto (un acto está compuesto de varios capítulos no es que sea prólogo y episodio 1) siendo por ahora 18K palabras y quiero hacerla de 65K mínimo). Por ello, lo que haré es una recopilación de las 4 partes de Hablemos de distintas versiones de Rogue. Una saga de 4 artículos que básicamente ha sido larga pero que me ha gustado hacer. Así nuevos lectores verán el artículo completo y quienes me seguís ya, podréis leer el artículo entero sin tener que hacer filigranas.

Sin más que añadir, comenzararé:

Pícara, también llamada Titania en latinoamérica y 'Rogue' en los países angloparlantes actualmente es un icono dentro de los X-Men siendo una de las heroínas más prominentes del grupo. En este caso, querría hablar de Pícara (a la cual a veces se la llama de forma un poco despectiva sanguijuela por su habilidad de robar los poderes mutantes de otros mutantes y rata de agua por la relación que tiene en la Tierra 616 con el mutante Gambito).

Dado que hablaré de distintas versiones de esta mutante, lo que haré con estas versiones es, tras introducir un poco el lore, comparar en resumidas cuentas su pasado antes de ser heroína de los X-Men, relación con otros personajes, vida personal y su personalidad No obstante, en esta primera parte, me centraré solo en el lore (que es el trasfondo) de 'Rogue'.

Amazon vende una figura genial de la mutante belleza sureña que merece ser vista y que pertenece a Marvel Figure Collection.

Sin más que añadir, Comienzo:

Comparación de distintas versiones de Rogue

Rogue 616

Portada de cómic en el cual aparece Pícara en su versión 616
Portada de cómic en el cual aparece Pícara en su versión 616.
Bien: Empiezo con la 'Rogue' del universo convencional que tras ser rechazada por su padre cuando esta manifestó sus poderes mutantes al besar a un chico llamado Cody, esta fue rechazada por su padre provocando que esta escapara de casa. Tras eso, Mística la adoptó y se unió a La Hermandad de Mutantes Diabólicos donde, tras su acto más infame que fue robar los poderes a Carol Danvers dejándola en coma, llegó a ser uno de los pesos pesados de la Hermandad de Mutantes diabólicos siendo capaz de partirle la cara a personajes incluidos entre Los Vengadores (Considerados el grupo de superhéroes más poderosos de La Tierra) como Capitán América o Hulk y causando serios problemas a otros pesos pesados como Iron Man. Su conversión también fue algo interesante y creíble. Esta comenzó con ella presentándose ante los X-Men no como villana, sino como una chica adolescente con serios problemas que necesitaba seriamente ayuda y es que, Titania tras robar los poderes a Carol estaba siendo atormentada por el alma de esta que también absorbió la cual le increpaba básicamente que le arruinó la vida por lo que Xavier logró contener la personalidad de Carol por el bienestar de ambas.

Dicho esto, hay que decir que Xavier no fue del todo altruista y mientras hacía ese proceso, en cómics posteriores a la Dinastía de M se reveló que este chantajeó a Rogue diciéndole que solo la ayudaría si se uniría a los X-Men porque no pensaba ayudar a una criminal que más adelante después de recibir ayuda arruinaría la vida de otros.

Con todo lo anteriormente dicho, hay que decir que en esta versión, Pícara se convirtió en una heroína prominente de los X-Men siendo líder en algunos de los grupos y es la versión que más cambios ha recibido con respecto al estatus de sus poderes teniendo momentos en los que si bien podía usar los poderes de otros que robó con anterioridad no podía robar nuevos poderes, momentos en los que su robo de poderes enloqueció y un largo etcétera.

 Rogue de X-Men: Evolution

Bien esta versión es muy interesante porque el personaje sufre muchas variaciones con respecto al personaje de los cómics y la serie de los 90s.

Esta versión fue adoptada y criada por las mutantes Destino y Mistica antes incluso de manifestar los poderes. Tanto Destino como Mística sabían de antemano que era mutante y al vivir en un entorno aislado, le cuesta tener relaciones sociales. Razón por la cual ha terminado adoptando una personalidad distante y un atuendo semi gótico.

Esta versión de 'Rogue' si bien ha tenido su época de estar con La Hermandad de Mutantes, su deseo de corregir cosas que considera injustas así como el hecho de que se unió a La Hermandad por un malentendido que terminó resolviéndose cuando esta tomó los recuerdos de Mistica (cosa que también la marcaron emocionalmente) hizo que 'Rogue' eventualmente se uniera a los X-Men

En cuanto a niveles de poder, lo cierto es que no se le ha visto tener más poderes permanentes que el toque que roba poderes, recuerdos y energía de un objetivo pero si se vio que por hechos traumáticos sus poderes se descontrolaron pudiendo usar los poderes de todos los personajes a los que le robó poderes cuando descubrió al tocarla sin querer que Mistique en realidad era Mística disfrazada. Como curiosidad es posible que ese episodio sea una analogía a una crisis de ansiedad dado que 'Rogue' en esta versión padece de depresión y ansiedad.

Rogue en La Era de Apocalipsis

Bien, en esta ocasión pasaré a la 'Rogue' de X-Men: La Era de Apocalipsis, cuya primera saga de cómics me parece una obra de culto. En esta versión, Titania y los otros X-Men se podría decir que son un escudo para la humanidad los cuales son considerados como parias entre otros mutantes y es que el mutante En Sabah Nur (Apocalypse) se ha hecho con el control de toda América excepto alguna zona suelta de Canadá.

'Rogue' es líder de uno de los grupos de los X Men y esposa del cabeza y fundador de los X-Men Magneto (el es el fundador dado que el profesor Charles Xavier murió cuando era amigo de Magneto no dándole tiempo a fundar los X-Men).

Como curiosidad, diré que el autor de estos cómics le dio el atuendo de 'Rogue' que se ve en la imagen porque quería darle un aire de nobleza conservando el toque macarra que siempre le caracterizó en los cómics. Esto por el hecho de que está unida sentimentalmente a Magneto hasta el punto de tener un hijo con el. Considerando esto, dado que para muchos autores Magneto tiene un estatus casi de Rey entre los mutantes, el autor quería reflejar esto en Pícara y en cuanto a su aire macarra, si bien esta mutante omega (al menos en La Era de Apocalipsis) ha aprendido a luchar con los mejores luchadores del mundo en el universo convencional, ella se siente más cómoda tanto en la Tierra 616 como en La Era de Apocalipsis golpeando a sus enemigos al estilo pelea de bar de moteros.

En cuanto a poderes, he de decir que esta versión de Titania ha tenido los poderes de robo de poderes más equilibrados (A diferencia de las 2 anteriores, 'Rogue' en esta versión no ha tenido que se sepa una época de descontrol de sus poderes) pero si una necesidad de poder tocar sin guantes ya no solo por tener contacto carnal con su pareja, cosa que logra gracias a que Magneto por sus poderes si puede tocarla sino también porque quiere poder tocar directamente a su hijo.

Rogue en Wolverine y los X-Men

Bien, paso a esta otra versión de 'Rogue' en la que no se sabe si ha sido villana o no en el pasado, pero si puedo decir que en esta historia, los X-men se disolvieron y Wolverine los refundo pero Rogue durante mucho tiempo está como personaje libre dado que ella y Wolverine desconfiaban durante mucho tiempo uno del otro y de hecho ambos dijeron a Bestia que no podían confiar el de ella y ella en el. En este caso se puede decir que mutante y Wolverine se necesitan el uno al otro pero eventos del pasado y de la serie hacen que durante parte del show, ella y el desconfíen uno del otro (ella desconfía de el porque básicamente le medio culpa de la disolución inicial de los X-Men al irse cuando el se siente defraudado y no puede recurrir a la violencia, como siempre hace y el cree que 'Rogue' está empezando a codearse con La Hermandad que se puede decir que si... y no)

Rogue en los X-Men de Fox

En esta versión, 'Rogue' como toda adolescente quiere tocar a otros siendo víctima de los planes de Magneto en la primera película. Planes por los cuales Pícara obtuvo su pelo blanco frontal característico cuando otras versiones de Titania lo tenían de forma natural (Dicho esto, el mechón de pelo blanco frontal si existe en la vida real y es un rasgo que a nivel genético tiene genotipo dominante, esto es que si uno de los genes que determinan el mechón de pelo frontal pasa a su hijo o hija, este o esta tendrá el mechón de pelo frontal. Dicho esto, el mechón de pelo blanco frontal no es un rasgo común entre los seres humanos).

'Rogue' en las películas de Fox de los X-Men no tiene la personalidad de macarra típica de los cómics, de la serie de los 90s, de La Era de Apocalipsis o de Wolverine y los X-Men siendo más bien reservada pero no desconfiada como la de Evolution.

Como curiosidad, el nombre que recibe ahora 'Rogue' en los cómics(Anna Raven), los autores decidieron ponérselo en honor a Anna Paquin que es la actriz que interpretó a 'Rogue' en las películas de X Men de La Fox

Rogue del show de X-Men de los 90s

Sin duda esta es la versión más leal a la de los cómics salvando algunas diferencias de los cómics posteriores y otro par de diferencias con respecto a la versión de 'Rogue' de los X-Men de los 90s. Dado que me apetece ahorrarme mucha palabrería solo diré las diferencias de esta Titania con respecto a la de los cómics.

Bien, para empezar, esta encarnación de la ladrona de poderes si bien sigue siendo camorrista, lo cierto es que es más tsundere (que para quienes no lo sepáis, es un arquetipo proveniente de japón que se caracteriza por tener una coraza dura y un fondo de ternura), También hay que citar que si esta Pícara se unió tras su época de villana a los X-Men fue más bien en agradecimiento porque Xavier de forma altruista le ayudó cuando ella estaba en el límite de que Carol la atormentara en su mente.

Ultimate Rogue

La 'Rogue' de esta versión (cuyos cómics se pueden comprar en Amazon) fue prisionera del programa Arma X bajo las órdenes del coronel John Wratith. Básicamente en esta versión, Arma X era un campo de concentración para los mutantes en el que John y otros hombres los torturaban por diversión y de tanto en cuando los sacaban a hacer misiones. Otros mutantes prisioneros de Arma X en esta versión eran Juggernaut, Rondador Nocturno,  Wolverine y Dientes de Sable (que apoyaba el estar en Arma X). Arma X en esta versión no es una cosa del pasado con alguna gente que quiere reconstruirla sino que era una amenaza muy potente, pero me centraré en la versión ultimate de Pícara.

En esta versión, una colaboración liderada por Wolverine entre La Hermandad de Mutantes y SHIELD gracias a un favor que debía Nick Furia a Wolverine hizo que ambos grupos terminaran desmantelando la organización. Por ello, Pícara se unió a La Hermandad donde hizo múltiples actos de terrorismo.

Fue en los sucesos de Ultimates vs X-Men cuando 'Rogue' fue capturada por Capitán América y Ojo de Halcón cuando 'Rogue' se "evangelizó" (que es cuando un personaje pasa a ser del vando de los héroes) cuando Magneto intentó hacer un evento de extinción masiva primeramente y luego intentó hacer que América tuviera su propio Chernobyl siendo Rogue una de las que luchó por contener el reactor.

Dicho esto, según se dice, Rogue ha cambiado más veces de bando, algo que hizo que los X-Men no confiaban en el y de hecho, John Wrath le dijo bien claramente que si los X-Men no confían en ella, es porque ella cambia de bando como de camiseta. De hecho, en esta versión de X-Men, los X-Men son más despiadados y en cierto momento Kitty ha estado a punto de ejecutar a Titania por traicionar a los X-Men, pero en este caso Pícara demostró que no estaba traicionando a los X-Men sino que buscaba infiltrarse en la organización del reverendo William Striker.

El nombre de 'Rogue' en esta versión es Marian Carlyle.

Anime X-Men

En esta versión, 'Rogue' tiene su uniforme de su época de villana, pero parece ser que sigue el bando de los héroes. Titania tiene un papel básicamente de cameo en el último episodio.  Básicamente su papel en esta versión es salvar al gato demostrando que está en el bando de los héroes y que existe. Ojalá en un futuro Madhouse haga en un futuro una serie con ella tomando un papel más importante.

X-Men Legends

En esta versión 'Rogue' tiene muchas tensiones con Mística y Magneto pero colabora con La Hermandad y los X-men y de hecho uno de sus equipos es el grupo de mutantes con pasado oscuro (es decir o fueron villanos o no recuerdan todo o el lector no conoce todo de su pasado)

Rogue de Deadool

Bien en esta versión básicamente es de los personajes que le siguen el juego a Deadpool. El mercenario bocazas (en su línea de líante) va a por Mister Siniestro olvidándose de rescatarla. No obstante llega justo a tiempo y 'Rogue' para salvarse la vida lo besa (tomando sus poderes, inestabilidad mental, habilidades de combate, capacidad de romper la cuarta pared, factor curativo, naturaleza líante, sentido del buen juego sucio y cánceres). Literalmente cuando lo besa, Deadpool dice 'Rogue' Baby, me chupas toda la... Ohhh (Vida, no seáis malpensados), tras lo cual, 'Rogue' dice que eso era un beso y lo demás eran tonterías para después sobarse y decir que las chicas de ahora están más buenas que nunca. En esta versión siendo torturada tras jactarse Deadpool de matar a Siniestro, lo llama jerk que vendría a ser gilipollas (De hecho en Heroes Wiki, Deadool tiene entre sus etiquetas Gilipollas heroico).

 

Personalidad de Rogue

Bien, a grandes rasgos he de hablar de 6 versiones de Rogue en cuanto a personalidad.

 La macarra pragmática

 

Por un lado, la más común es la 'Rogue' que está frustrada por no poder tocar a nadie, pero a pesar de todo, ha desarrollado una personalidad bastante desenfadada (excepto si tiene algo que ver con Mistica, aunque conserva la mente fría para ser algo pragmática).

Bien, esta versión tiene en común su pasado villanesco del cual se redimió y que aunque, como dije, le guste pelear a lo barra de bar, lo cierto es que es de las mutantes más pragmáticas de la franquicia.

La Rogue chica tímida de instituto

Bien, esta versión de Pícara aparece en la versión interpretada por Anna Paquin la cual básicamente es una chica que busca tocar a gente pero que sus poderes le impiden hacerlo siendo un personaje algo trágico dado que terminó escapando de casa por razones desconocidas y en el instituto Xavier.

La versión de Rogue de Ultimate

Esta versión de Titania básicamente dado que fue capturada por Arma X terminó desarrollando trastorno límite de personalidad. Algo que se vio cuando amenazó con un arma a Wolverine y cómo su ira la llevó a entrar en La Hermandad de Magneto donde puso bombas que mataron a bastantes civiles.

Dicho esto, Pícara por razones de supervivencia se unió para frustrar los planes de Magneto y terminó obteniendo una conmutación de pena de cárcel o de muerte a cambio de estar con los X-Men.

Rogue eventualmente abandonaría los X-Men tras la crisis con los hermanos Fenris que la unió a Gambito, pero a la muerte de este, regresó a los X-Men para pasar a Alpha Flight y de nuevo a los X-Men (al final el comandante Wraith tenía razón: Cambia de bando como de camiseta)

Como dije, en parte al haber estado en un campo de concentración y en parte por el hecho de ser una adolescente de 15 años, Rogue en personalidad en esta versión es muy embrutecida y radical dado que en los años más difíciles de su vida ha sufrido una de las peores experiencias que puede sufrir nadie.

La Rogue tsundere

Bien, como dije en el artículo anterior, la 'Pícara' de la serie de los 90 era muy de naturaleza tsundere siendo dura sobre todo con Gambito (al cual incluso le puso el mote de rata de alcantarilla... y lo gracioso es que en los cómics a 'Rogue' se la llaman y se llama a sí misma rata de río) pero al final resulta ser cariñosa con el. Ella levanta la barrera de chica dura por temor a sus poderes en concreto no siendo una Taiga de la vida y teniendo justificado el ser así

La Rogue de X-Men: Evolution

Bien, en esta versión Rogue ha vivido en un entorno sobreprotegido estando al cuidado de Dominique Destino. Cuando su otra madre adoptiva, Mística montó un número para hacer que Rogue regresara a donde pudiera controlarla, Rogue empezó a desconfiar de todo el mundo y cuando se reveló la verdad, desarrolló trastorno de ansiedad, depresión y la herida de la traición haciendo que le cueste Dios y ayuda confiar en nadie. Además de eso, esta versión de Rogue sufre depresión y ansiedad y si bien se unió a los X men y desarrolló un amor platónico por cíclope, no comenzó a desarrollar relaciones de confianza por otras personas de verdad hasta que Wolverine logró hablar con ella estableciendo un vínculo.

Dicho esto, por el tipo de herida que tiene, Rogue odia por encima de todo a Mistica desarrollando un profundo rencor por ella y llegó a un punto en el que pudiendo salvarla, la empujó de un barranco para abajo estando ella petrificada.

Todo esto también se refleja en la postura de pícara. No obstante, para este tema, preferiría que vierais el video de Sebastian Dearin acerca de ejemplos de depresión dado que considero que el lo puede hacer mejor que yo.

Relaciones con otros personajes:

 

Dado que es una X-men seguro que conoce a muchos personajes de Marvel de los que cité pero considero que tendría que hablar de algunos relevantes así como algunos que tienen especial peso en el universo Marvel y si bien podría decir personajes que le hicieron el suculento como Vigía, Magneto o los Merodeadores (estos últimos hicieron eso... pero seguro que no fue nada suculento para ella) lo cierto es que excepto uno de los que cité, los demás no significan nada para ella.

 Antes de continuar recomendaré el cómic X-Men: La Era de Apocalipsis que se puede conseguir en Amazon y del cual hice ya reseña y si no viste la primera parte, recomiendo ir a esa parte.

Sin más que decir: Comienzo:

Magneto y Rogue:

Bien, he de decir que en los cómics de la Tierra 616 (la línea principal de Marvel) Titania siempre ha tenido algo de atracción dado que Magneto demostró que puede tocarla sin que esta le chupe la vida. Dicho esto, Pícara ha estado con magneto durante épocas intermitentes y de hecho, era novia de el en los eventos de X-Men vs Vengadores (ronda 2) de Marvel Now.

Por otro lado, en La Era de Apocalipsis, como ya dije, es esposa de Magneto, fundador y líder de los X-Men y líder de campo demostrando gracias a Magneto ser una estratega y líder de campo muy competente e incluso ha tenido un hijo con el llamado Charles Lehnsher (En honor al mejor amigo de Magneto Charles Xavier). Por desgracia, en cómics más recientes de X-Men: La Era de Apocalipsis, tanto ella como su marido e hijo están muertos demostrando la desesperación de este mundo donde los X-Men, foco de esperanza están disueltos y desperdigados o muertos y la humanidad son ahora solo unas pocas decenas.

Pícara en la película tiene una relación hostil con Magneto dado que en la primera película del universo de FOX, Magneto ha estado a punto de matarla y eso es algo que ella no le perdona.

En X-Men: Evolution Magneto es quien empezó teniendo una relación hostil por Pícara dado que le lavaron la mente y Pícara robó los poderes de su hermandad. Dicho esto, dado que Magneto terminó redimiéndose y uniéndose a los X-Men, Magneto y la rata de río terminaron haciendo las paces.

En Ultimate X-Men, Titania tras abandonar Arma-X por lo que sufrió por los soldados de esta organización, se unió a Magneto siendo una terrorista infame. No obstante, tras su redención y conmutación de la condena y la oleada de muerte en Ultimatum (que es una de las mayores masacres hechas en cualquier cómic de Marvel y son unos de los cómics más gores del mercado) Pícara le guardó tanto rencor a Magneto como para unirse a Wraith aun sabiendo que era el líder de la organización que la torturó durante años.

Wolverine y Rogue

Bien empezaré con el de la Tierra 616 y en este universo empezaron como enemigos dado que 'Rogue' le robó los poderes a Carol Danvers, pero tras una misión que hicieron juntos, Rogue y Wolverine se hicieron amigos. De hecho hay portadas en las que Wolverine besa a Pícara y ese beso no es clickbait... No obstante, también es cierto que no pueden llegar a más porque el factor curativo de Wolverine no le hace inmune al drenado de vida y poderes de 'Rogue'.

En Wolverine y los X-Men Pícara se enfadó con Wolverine por ser clave en la disolución del grupo llegando a un punto que ninguno de los dos confiaba en el otro, pero al admitir Wolverine que no tenía que haberse comportado como se comportó y Pícara al aclarar que no era de la Hermandad, ambos tienen una buena relación.

En X-Men de la Fox, Wolverine recogió a 'Rogue' antes de que los X-Men los recogieran a ambos y desde entonces, han tenido una relación de amistad cercana. Más aún desde que Wolverine después de una pelea reciente con Dientes de Sable la tocó para darle el factor curativo abriendo sus heridas y también ninguno de los dos se guardan rencor en un incidente en el que Wolverine por una pesadilla atravesó a Titania con sus garras y 'Rogue' casi lo mató al tocarle la cara.

En X-Men Evolution: Wolverine y 'Rogue' inicialmente no tenían mucha relación al ser ambos lobos solitarios pero tras un incidente en el que los poderes de 'Rogue' se desbocaron, esta y Wolverine se acercaron.

Rogue y Gambito

Dado que no en todas las películas y series aparecen diré que en la serie de los 90 y en el universo Marvel convencional ambos son novios intermitentes y de hecho, realmente Titania antes de unirse sentimentalmente a magneto ha tenido razones de peso para dejar a Gambito

Lo llamativo viene en X-Men Evolution donde 'Rogue' no es pareja de Gambito hasta casi el final de la serie y el cajún realmente en su primera aparición intentó matarla dado que pertenecía a la hermandad de Magneto.

También cabe destacar la relación entre 'Rogue' y Gambito en La Era de Apocalipsis dado que en esta versión Pícara está con Magneto y por ciertas razones, desprecia a Gambito (tanto como Magneto pero Eric es más pragmático) Dicho esto, Gambito en esta realidad alterna todavía ama a Titania.

En la versión Ultimate, Gambito es asesinado por Juggernaut cuando empezó una relación con Titania (la cual literalmente la empezó mandando al carajo la relación que tenía con Wolverine)

Apocalypse y Rogue

Bien en todas las versiones ambos son enemigos en los cuales 'Rogue' ve lo peligroso que es Apocalipsis no solo por poder sino por ideología y Apocalipsis reconoce que junto a los X-Men es un enemigo muy a tener en cuenta pero que en 1 vs 1 no representa desafío para el exceptuando en la versión de La Fox (básicamente porque los eventos de El Ascenso de Apocalypsis fueron anteriores a los eventos donde 'Rogue' entra en escena). Por ello me centraré el 3 versiones que son las que más conocimiento tengo de las relaciones entre la belleza sureña y Apocalipsis.

La versión en la que más relación tienen es en la de X-Men: La Era de Apocalipsis donde 'Rogue' tiene tantos poderes que ya tiene un nivel omega y si bien antes tenía horror porque los humanos sufren lo mismo bajo su yugo que lo que sufrió su marido Magneto en la segunda guerra mundial, lo cierto es que 'Rogue' se tomó como algo muy personal que Apocalipsis secuestrara a su hijo. Apocalipsis por su parte en sus ficheros los tienen como "elegidos" y sabe que cualquiera de los 2 en 1 contra uno contra el... el tendría que sudar la gota gorda para derrotarlos, si es que los derrota. No obstante en sus ficheros Apocalipsis admite que el terminará enfrentándose con Magneto y solo uno sobrevivirá. Lo mismo se aplica con Pícara.

Doctor Doom y Rogue:

Solo se puede tener en cuenta la versión de la Tierra 616 dado que En La Era Apocalipsis si bien estaban en contra de Apocalipsis, no coincidieron geográficamente. Dicho esto, lo cierto es que Doom no tiene particular interés en pícara y Pícara solo lo reconoce como un enemigo sin más.

Mística y Rogue:

En todas las versiones menos en la de La Era de Apocalipsis (En la que 'Rogue' siente mucho apego con Mística hasta que se casó con Magneto y aun así sufrió cuando esta murió) Mistica se ha mostrado como una de las madres biológicas o adoptivas más nefastas y manipuladoras del universo Marvel. Pícara no fue una excepción y en cierta ocasión en la versión de la Tierra 616 Mística apuñaló a Pícara.

Pícara normalmente es pragmática pero con Mística cerca, ella apenas logra mantener el temple y en X-Men Evolution Pícara directamente pierde los estribos cada vez que toca tratar un tema relacionado con la mutante metamorfa.

En la versión de FOX, Pícara es enemiga sin más de Mística sin más pena ni gloria y en la versión ultimate pasó de aliada que no conocía a enemiga sin más.

Deadpool y Rogue:

Lo cierto es que el mercenario bocazas solo tiene relación con Pícara en la Tierra 616 desde algún tiempo antes de que se unieran ambos a Los Vengadores y si bien al principio Pícara no quería que Deadpool formara equipo con ella porque sabe que está como un cencerro, es un líante pervertido y , Deadpool en ocasiones dispara a peatones para escapar y termina hastiando a todo dios, Pícara reconoce que Deadpool los tiene bien puestos dado que llegó a arriesgar todo por su hija y a tener una discusión muy acalorada con Capitán América.

También está la versión del videojuego en la que Pícara a veces rompe la 4ª pared con Deadpool y en Tinder Pícara lo llama gilipollas porque se olvida de ella cuando la secuestraron para matar a Mister Siniestro pero la rescata a tiempo y esta lo besa para obtener su factor curativo.

Rondador Nocturno y Rogue:

En todas las versiones menos en una Rondador nocturno hace de pepito grillo de Pícara y de los X-Men en general y lo cierto es que ambos son hermanastros en todas las versiones menos dos.

Las versiones en la que esto difiere es en La Era de Apocalipsis donde Rondador básicamente es un personaje iracundo como Mercurio en la tierra 616 y en Ultimate donde Titania descubrió algo oscuro de Rondador Nocturno de esa versión y esta lo tiene como un monstruo.

Wanda Maximoff y Rogue

Bien, la relación entre la que posiblemente sea la mutante más poderosa de Marvel actualmente y la rata de río (quienes leyeron las anteriores partes de esta comparación sabrán porqué la llamo así) desde el día de M ha sido muy hostil y de hecho, Pícara ha llegado a odiarla tanto como a su madrastra. Hasta tal punto fue así que tras Avengers vs X-Men se dio de golpes con ella cuando Wanda visitó la tumba de Xavier y esa tensión siguió hasta que pasó bastante tiempo desde que Wanda y Pícara se unieran al mismo equipo de Los Vengadores y que Wanda demostró su lealtad más allá de toda duda a los Vengadores (tras un viaje en el tiempo que evitó que Titania cometiera un error fatal).

En la Era Apocalipsis, Wanda también merece la pena ser citada dado que hasta la muerte de esta, fue la mejor amiga de Pícara y sufrió tanto como Magneto la muerte de la Bruja Escarlata.a manos de Némesis dado que tanto Wanda como Pícara lucharon contra el hijo de Apocalipsis y si bien lo lograron derrotar, este terminó asesinando a la Bruja Escarlata.

Por otro lado citaré algo especial de Bruja Escarlata en X-Men Evolution dado que en este show, la hija de Magneto partió la madre a los X-Men siendo la primera gran derrota que sufrieron (Algo que sinceramente me pareció muy bien dado que así se pueden desarrollar más los personajes)

Pietro y Rogue

De todas las versiones de Mercurio, citaré especialmante la de La Era de Apocalipsis dado que si bien al principio le chocó que su madrastra fuese de su edad o incluso menor, esta se ganó su confianza hasta la muerte de Mercurio y de hecho, Pícara y Mercurio llegaban a bromear cuando estaban juntos demostrando una buena relación entre ellos.

En otras versiones 'Rogue' y Mercurio básicamente tienen mala relación.

Cráneo Rojo y Rogue

 Rogue odia realmente a Cráneo Rojo. Más aún desde que profanó la tumba de Xavier para quedarse con el cerebro de este y obtener poderes psíquicos del telépata más poderoso de La Tierra. Algo que hizo que Rogue se tomara como algo personal el atrapar a Cr´´aneo Rojo llegando incluso a tomar el casco de su novio Magneto para atraparlo.

Por otro lado, el supersoldado NAZI quiere llevar a todos los mutantes, judíos y gitanos a campos de concentración impulsado por el odio por lo que es lógico que entre ellos quiera encerrar y exterminar a Titania.

Si el artículo te gustó, puedes comentar compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra Historia/ Agujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche. 

Palabras clave: rogue, picara, titania, marvel, versiones

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...