Mostrando entradas con la etiqueta héroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta héroes. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2023

10 Dragones heroicos de la ficción

     Hola gente, Hoy querría hablar de unos personajes que están muy introducidos en la cultura de la ficción siendo casi un tropo y casi imprescindibles en obras de tipo fantasía medieval. En esta ocasión hablaré de dragones.

    Como ya sabréis, los dragones son unos de los seres más internacionales conocidos y de hecho estos seres aun cambiando su forma son conocidos a lo largo de los continentes llegándose a conocer en áfrica (Mokole Mbembe y otros seres reptiloides), Australia (La Serpiente Multicolor) , Asia (Los dragones de forma alargada con bigotes y a veces adornado con astas de ciervo con patas con 4 o 5 garras) o en Europa (con ejemplos tales como el Behemoth, Magnus, el dragón que intentó comerse a Jesús, Ladón, el dragón que custodiaba las manzanas de oro que tenía que recoger Heracles, etc).

    No obstante, no quiero hablar de todos los dragones heroicos porque esta lista sería fácil, nada más habría que fijarse en 10 dragones asiáticos y ya tendría la lista completa. No, lo que quiero hacer es algo distinto y es hablar de dragones heroicos que cumplan con la forma más reciente del pensamiento occidental, es decir con patas delanteras y traseras, dos grandes alas, cola larga a veces acabada en pico, a veces cuernos u otros ornamentos en la cabeza y capacidad de escupir fuego u otro elemental (permitidme que fuerce un poco este último punto porque el hecho de que un dragón pueda usar aliento venenoso, huracanado o de otro tipo le da más juego al artículo en mi opinión).

    Como ya sabréis, me encantan los personajes que no asumen el rol que supuestamente sea más cómodo para ellos por lore de su raza o especie (se notó por ejemplo, cuando he hecho artículos dedicados a Raziel, un espectro devorador de almas que asume un rol heroico, Doctor Doom, un caballero Oscuro al que llaman hechicero y que aun teniendo un fuerte sentido del honor, asume un papel de anti villano o Margrave Yuri Konietzko, un hombre lobo que es un anti héroe aun siendo un ferviente seguidor del maquiavelismo) y en occidente, lo normal es que el tipo de dragones descritos anteriormente son una encarnación del caos o directamente una representación de Satanás o los demonios (es decir, tienden a ser una representación encarnada del mal) o bien son guardianes de tesoros a los que el héroe de turno tiene que matar para así acceder al mismo (Bellocino de Oro, el tesoro del Nibelungo, Las Manzanas de Oro, el tesoro que encontró Arturo de Pendragon en sus luchas contra los nobles que se oponían a que fuese coronado, etc).

    Con esto dicho, comenzaré hablando de algunos de los dragones heroicos, los cuales pueden venir de distintos medios (videojuegos, libros, películas, anime/manga, etc)

Loromir de Sacred

    Ya hablé en otros artículos de este dragón, pero para quienes no lo sepáis, Lormir, como su sobrenombre dice (El Guardián del Honor) es un enorme dragón el cual es un npc en Sacred que encarga misiones a distintos personajes resultando ser un tremendo hipócrita (se marca un número de "Soy inofensivo"... 3 doritos después hace churrasco con unos cazadores de dragones y se casa con la líder de los cazadores de dragones) No obstante, lo cortés no quita lo valiente y resulta que este dragón realmente cree en los principios de caballería propios de los caballeros de la alta nobleza de la edad media y la fantasía (principios que pocos o ninguno practicaba en la vida real) llegando a ayudar al jugador en ciertas misiones heroicas e incluso siendo otro componente heroico en Sacred 2.

    Dicho esto, hay que decir que los dragones en el universo Sacred son parientes lejanos de los Seraphines, un tipo de ángel aunque el único que sigue una senda heroica es nuestro querido e hipócrita Loro.

Dragneel de Fairy Tail

    Dentro de los roles de personajes, Igneel vendría a simbolizar la figura de un mentor dado que este dragón fue quien entrenó a Natsu viendo que aun siendo un Eterias, realmente no era malvado enseñándole la magia dragon slayer e incluso se sacrificó para luchar contra Acnologia, el dragón del apocalipsis que masacró a su especie demostrando que aunque pertenecía al estereoipo de gilipollas heroico, demostró ser uno de los mejores padres de la ficción (que triste que un dragón o el emperador despojado de humanidad de Warhammer 40 mil den mil vueltas como padres al emperador de la humanidad en el milenio 30).

    Si bien realmente la serie es muy comercial y palomitera Sirve para entretener y poco más en la mayoría de los episodios, realmente hay que darle al césar lo que es del cesar y decir que Igneel y otros dragones que entrenaron a los dragon Slayers si tenían un algo interesante que merecía ser citado dado que los dragones que tienen un rol importante en general (los que crearon a los últimos usuarios originales de la magia Dragon Slayer en general e Igneel en particular) que demuestran a estos dragones como héroes (de hecho, los dragones buenos enseñaron la magia dragon slayer a los humanos por dos razones siendo estas una lucha contra otra nación y el poder defenderse contra los dragones malvados), pero esta magia obtuvo efectos indeseados en forma de que los usuarios se convertían en dragones enloquecidos mientras abusaban de la magia (muy parecido a las claymores con la energía yoki del anime Claymore. P.D. Muy recomendada la serie anime claymore e incluso mejor es el manga).

Philia Ul Copt del anime Slayers

    Pasaré a un anime más de nicho que marcó mucho mi infancia y la de otros, de hecho, Aiiny reconoce que la vio y le golpee la nostalgia cuando se la recordé porque no reordaba esa serie a raíz de una conversación con el life action de OnePiece.

    Dicho esto, hablaré de esta dragona porque me he ido de nuevo por las ramas.

    Philia es un personaje exclusivo del anime en la saga Estrella Oscura, pero este personaje se ganó el corazón de muchos por su naturaleza de gilipollas heroica y su interior noble la cual desde luego aun habiendo renunciado a su puesto como sacerdotisa del Dios Dragón de Fuego, el dios debería canonizarla por aguantar al grupo de Reena sin matarlos a cada uno como 20 veces al día.

    Philia es de esos dragones (ya cité a Loromir y habrá más a los que citaré cuando llegue el momento de citarlos, aunque realmente no se ve la forma humana de Loro) que adoptan forma humana y si bien es cierto que su forma dragón no me gusta del todo (me parece demasiado kowai cuando otros dragones tanto dorados como de otras especies son más reptiloides), todo el trasfondo de los dragones dorados y su relación con los dragones antiguos me parece extremadamente interesantes. Algo gracioso de esta dragona es que al ser joven (tanto en estándares humanos como de dragones que tienen una esperanza de vida mucho mayor llegándose a contar en siglos), no controla del todo su transformación y llega a tener a veces una cola que incluso puede sobresalir debajo de su falda o mostrar su estado de ánimo.

    Aun cuando quiera de dárselas de dama delicada, hay que decir que ya desde el primer episodio no engañaba a nadie dado que esta usa en su forma humana con maestría una maza de gran peso como arma que hace que incluso Reena que posee una fuerza sobrehumana o un hombre adulto con ejercicio regular se vean negros a la hora de tan siquiera levantarla.

    En cuanto a rol heroico, Philia contrató los servicios de los slayers y los ayudó directamente en la saga Estrella Oscura y si bien inicialmente lo hizo un poco siguiendo las órdenes de los dragones ancianos, su verdadera naturaleza noble salió a la luz cuando descubrió los muertos en el armario de su raza renunciando a su puesto como sacerdotisa del Dios Dragón de Fuego.

    No quiero destripar mucho de la historia de Philia y los dragones dorados, por lo que recomiendo que miréis la serie porque es digna de ver (Si sois castellanos, buscadla como Reena y Gaudi).

Dvalin de Genshin Impact

    Ahora pasaré a un dragón que si bien en la historia empieza siendo antagonista, merece la pena ser citado como un dragón heroico y este es Dvalin, el primer dragón que aparece en este videojuego y es que aun amenazando con destruir Mondstadt, resulta que este dragón en cierto sentido tenía el cerebro lavado cuando sin querer consumió la sangre venenosa del dragón Durin.

    Por lore este dragón es en ciertos sentidos casi un niño siendo curioso e ingenuo en ciertos aspectos. Dicho esto, este dragón es heroico y eso quedó claro cuando luchó con todo su poder contra el dragón Durin que convirtió a la anterior Mondstadt en un cementerio (Aunque parece ser que el veneno que infectaba la sangre de Durin también le sometió a un trance, por lo que también este dragón tenía el cerebro lavado). Cabe destacar que Durin ya hizo antes méritos para ser tenido en gran estima entre los habitantes de Mondstadt e incluso llegó cuando Venessa liberó la ciudad de la Libertad de la tiranía de los nobles, Dvalin fue uno de los cuatro vientos protectores de la ciudad (los otros dos eran Andrius y Venessa, la cual poseía 2 títulos de viento protector)

    Por ello y por petición del arconte del viento Venti, tu objetivo como jugador no es el de ejecutar a Dvalin cuando te enfrentas a el, sino el liberarlo del control mental al que está sometido.

    También hay que destacar que el dragón Dvalin aun teniendo mancillada su imagen (aunque su nombre quedó como heroico, al haber reaparecido como "Stormterror", la gente de Mondstadt lo teme si se acerca porque cuando estuvo sometido bajo control mental, este amenazó con convertir en un cementerio Mondstadt), pero eso no evita que siga siendo un dragón amable y gentil que es en las misiones de viaje al archipiélago en los eventos de verano quien lleva a los protagonistas a dicho archipiélago.

Terru de Cuentos de Terramar

    Pasaremos a un anime de culto (ya cité un anime comercial y uno de nicho así que es lógico que cite uno de culto) y en este caso hablaré de Tehrru de Cuentos de Terramar (del estudio Ghibli, creadores de otras obras de culto como El Viaje de Chihiro o La Princesa Mononoke).

    para quienes no sepáis del lore de los dragones de este anime de culto, los dragones son una variante de los humanos que decidieron ser libres de la tierra, razón por la cual pueden adoptar forma humana y si bien durante un inicio parecían ser seres animalísticos porque lo primero que se ve son dos dragones peleando en el aire de forma salvaje y desgarrándose y quemándose entre ellos partes del cuerpo aparentemente no haciendo caso a lo que pase a su alrededor, lo cierto es que esos dragones mostraron raciocinio con la dragona que cité la cual se opone a un mago malvado llamado Cob.

Draco de Dragonheart

    ¿Sabéis eso de "el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones"?

    Draco, de Dragonheart no recibió el memorandum y es que este dragón compartió con un niño/rey que sabía que era corrupto su corazón con la esperanza de que pudiera convertirse en un rey noble y un ejemplo de buen rey como Arturo de Pendragón. Dicho esto, el tiro le salió por la culata porque lo que logró fue tener mancillado el nombre durante parte de la película y el darse cuenta de que básicamente creó a un cretino prácticamente inmmortal.

    Dicho esto, este dragón mostró su naturaleza heroica al hacer todo en su poder con tal de destronar a ese tirano que creía podría ser redimible y que no respeta ni a su madre ni a sus mentores.

    Si bien los efectos prácticos de esta película no envejecieron bien, merece la pena ser visto dado que la voz del dragón en la versión angloparlante es la del gran Sean Connery.

Silvara de Crónicas de Dragonlance

    Ahora hablaré de una dragona de Crónicas de Dragonlance y esta es Silvara.

    Para empezar, diré que esta dragona metálica (en su caso, plateada) hizo uno de los actos más heroicos que puede hacer cualquier ser de ficción: Traumatizar a un alto elfo haciendo que se arrepienta de lo soberbios que son. En su caso, Silvara hizo el delicioso con el elfo Ghilotharas que se enamoró de ella pensando que era una elfa de los bosques (ya en ese momento mostró una verdad indiscutible: Los altos elfos son unos grandiosos cretinos y les quedan 2 pasos para ser simpatizantes de un austríaco con bigote peculiar que se hizo canciller de Alemania), pero cuando se enteró de que "lo hizo con una dragona" se traumatizó, para luego terminar la relación hecha añicos y con el elfo arrepintiéndose de ser un cretino de talla galáctica. Mis dieces por eso Silvara.

    Dicho esto, hay que hablar de actos heroicos de esta dragona propiamente dichos y en caso de ella, hay que decir que ella fue quien logró que los dragones metálicos tomaran parte en la tercera guerra del dragón contra las tropas de la malvada Takhisis dado que primero vio que estaba forzada a tomar parte y segundo vio la verdad tras el chantaje al que fueron sometidos los dragones metálicos por parte de los cromáticos. (y si, en Dragonlance los dragones metálicos con buenos y los cromáticos por lo general malos aunque hay que citar a Flamestrike, como la llamaban ""sus hijos o Flameur, que era una dragona roja que en tiempos fue villana, pero que ahora es una dragona anciana y emocionalmente dañada solo quiere cuidar de su familia adoptiva, unos rehenes de Takhisis)

Desdentado o Chimuelo de Cómo Entrenar a tu Dragón

    Pasaremos a un dragón de los estudios Dreamworks que a su vez es adaptación de una novela, en este caso, hablaremos de Desdentado, también llamado Chimuelo.

    Para quienes no lo sepáis, los dragones en Cómo Entrenar a tu Dragón son como los gatos, en parte ellos elijen a sus dueños y pueden ser un ejemplo de honorabilidad a ser unos cabrones rabiosos nivel iracundos 24/7 pasando por distintos grados de cretinos o incluso que no se pueden entrenar.

    En el caso de Desdentado, es más que posible que la figura de gato en el que se basa es en los gatos siameses y sus hermanos guapos los Thai, los llamados gatos perro (llamados así porque te siguen de un lado a otro y responden a su nombre aunque tengan un carácter fuerte y a veces caprichoso).

    Con esto dicho... bueno, quienes no sepáis porqué lo llamo heroico, Desdentado ha llegado incluso a arriesgar su vida por salvar a Hippup siendo realmente leal y noble.

Los dragones de "Aquí Hay Dragones, SCP 1762"

    Ahora entramos en el universo de SCP hablando de SCP 1762 y es que los dragones de este SCP son peculiares en muchos sentidos. A diferencia de otros que hablé que pueden ser peligrosos si se alinean con el mal, estos dragones son de origami y son trágicos porque estaban vivos y venían de una caja que parecía estar conectada con un universo de fantasía.

    Esta caja tenía el mensaje de "Aquí hay dragones", de ahí el nombre del SCP, de donde salían estos dragones de origami vivientes siendo más inofensivos para el ser humano que un pájaro, joviales y confiados, pero a medida que avanzaban los mensajes y los días cada vez salían menos dragones y los espacios entre las salidas era mayor dejando claro que en el mundo donde venían los dragones estaba en guerra hasta que finalmente la caja fue quemada desde dentro.

    Lo único que pudo hacer SCP fue ver impotentes cómo ese mundo caía en las llamas y como en los últimos momentos de la caja, salían incluso dragones de origami rotos o ardiendo demostrando la crueldad de dicha guerra.

    Aun con todo, hay que destacar lo heroicos que eran esos dragones porque se da a entender que estos incluso llegaron a dar su vida por proteger al creador de la caja

Si el artículo te gustó, puedes comentar, compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

    En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra así como a Aiiny.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases un buen día

    Etiquetas: dragones, libros, manga, anime, serie, películas

martes, 19 de julio de 2022

Héroes y anti héroes maquiavélicos

    Hola gente. Hoy quería hablar a partir del libro de Andoni Garrido de un tema interesante. El cine de los cuperhéroes está en auge. Hombres y mujeres de "moral intachable" que salvan el mundo derrotando al villano de turno. No obstante, el cine de superhéroes no siempre muestra lo que muestran en los cómics y realmente en este mundillo no todo es blanco y negro. Hay escalas de grises habiendo superhéroes que no dudan en "tomar el camino duro" llegando a cometer actos crueles en nombre de un bien mayor. Por ello, estos héroes y anti héroes son muy maquiavelicos.

    Antes de seguir hay que decir que algunos de los personajes que citaré no son anti héroes y no es raro que cite un personaje considerado héroe que realmente es muy maquiavélico.

    Antes de continuar, anunciaré que Disney + emite episodios de animación de Marvel entre los que incluyen grandes series como Los 4 Fantásticos, X-Men o Hulk de los 90 o si te gustan cosas más contemporáneas, puedes optar por X-Men evolution, Los Vengadores,...

    Sin más que añadir, comienzo.

Magneto de X-Men: La Era de Apocalipsis

    Empezaré con un ejemplo bastante ambiguo dado que según sus propias palabras, en cualquier otro momento este personaje hubiera sido villano (de hecho en casi todos los universos de Marvel es o villano o según cómo amanezca, héroe o villano) y este es Magneto.

    En La Era de Apocalipsis, realmente en el mejor de los casos los personajes son anti héroes, pero Magneto ha demostrado ser un personaje que, si bien lucha por la supervivencia del Homo Sapiens y la coexitencia del homo sapiens y el homo superior, cargando sobre sus hombros el sueño de Xavier, es un personaje con ningún resquicio de piedad a sus retractores y nada tolerante a que le lleven la contraria. Un ejemplo de eso es cuando Mistica no quería ir a la Tierra Salvaje, pero Magneto la coaccionó diciendo que o hacía lo que decía él o si no se filtraría a Apocalipsis donde está Mística (el cual es enemigo del propio Magneto y de Mística y el gran villano a abatir).

Charles Xavier

    Hablando de mutantes de los X-Men, sigo con Xavier, el famoso mentor de la Tierra 616 y otras tierras y series de los mutantes de los X-Men. Xavier ha mantenido una imagen de un personaje muy magnánimo y sus ideales de coexistencia de humanos y mutantes hacen que sea muy apreciado entre los metahumanos.

    Dicho esto, Xavier a diferencia de Magneto de La Era de Apocalipsis, que es un personaje que está enzarzado en una guerra que está perdiendo ha demostrado en cualquier realidad relativamente tranquila que es un cabrón de tres pares de cojones. Muy manipulador y maquiavélico. En favor de este tipo de personajes (en especial Xavier) hay que decir que son muy pragmáticos, pero también hay que decir que son manipuladores y traicioneros.

    No me meteré en todos los detalles de cosas que ha hecho este mentor, pero si daré de ejemplo que para "redimir" a Pícara, este utilizó la herramienta de la coacción contra ella, dado que ella acudió al instituto Xavier buscando ayuda de este y hay que decir que Mística, aun siendo una maestra de la manipulación y que tiene poderes basados en el engaño ha sido una víctima recurrente de Xavier. Si queréis más información de hasta qué punto este personaje es maquiavélico (y un personaje al que nadie con sentido común daría la mano), dejo este artículo de Zona Negativa donde se entra en más profundidad de los pecados de Xavier.

Reed Richards de Los 4 Fantásticos

    Ahora me toca hablar de otro de los héroes considerados como "héroes puros" y en este caso hablo de Reed Richards, uno de los personajes que en los 80 y 90 han mantenido un rol de héroe. Dicho esto, Reed es de lejos uno de los personajes más manipuladores de Marvel. Más allá de que manipule a su rival, lo cierto es que también ha manipulado a otros héroes y villanos e incluso en los eventos de Planeta Hulk, este personaje en nombre de un bien mayor exilió a otro planeta a Hulk.

    Hablamos de un hombre que perteneció a una sociedad secreta que decía qué tenían que hacer otros héroes (entre los que incluyen el propio Charles) siendo realmente uno de los personajes que no tiene escúpulos a la hora de manipular incluso a sus hijos. ¿No me creéis? Mirad Wolverine: Enemigo del Estado

Wolverine de los X-Men

    Si bien inicialmente Wolverine está en nómina de un grupo de superhéroes que tienen tan grabado a fuego el "No matar", lo cierto es que este personaje es el perfecto ejemplo de un personaje maquiavélico.

    Por un lado, Wolverine realmente es pragmático y si bien no duda en matar, realmente este personaje en no pocas ocasiones ha demostrado no buscar exterminar el mal como Punisher, sino dejar vivos aquellos villanos con los que se puede negociar (Ver por ejemplo, los cómics del volumen 2 de Wolverine donde dejó clara esa personalidad suya y su contraste con The Punisher). Dicho esto, Wolverine también ha demostrado ser vengativo y cuando se venga de otros personajes, un humano corriente no duda en perder cualquier gana de tomar represalias contra él y así, por ejemplo, se pudo ver el punto de brutalidad de este personaje cuando año tras año cortaba un pedazo de Matsu, el cual fue quien ordenó la muerte de Mariko.

    Hay que destacar que Wolverine aun con lo pragmático que es, lo cierto es que es un personaje terriblemente manipulador, vengativo y seguidor de "el mal menor en nombre del bien común" haciendo que sea un personaje del cual Maquiavelo se sentiría orgulloso.

Batman

    Como dije antes, los héroes no tienen que desempeñar un rol antiheroico para ser maquiavélicos y Batman es un ejemplo de ello. Como curiosidad, este personaje utiliza su icónico traje en honor a los animales que le asustaban de pequeño, estos eran ni más ni menos que los murciélagos.

    En caso de Batman, su maquiavelismo viene del hecho de que en su naturaleza está aterrorizar a sus oponentes siguiendo la frase de Maquiavelo "Es mejor ser temido que ser amado, si no puedes ambos"

Rita Rossweisse de Honkai Impact

    Ahora pasamos a uno de mis personajes preferidos de Honkai Impact y un perfecto ejemplo tanto de anti heroína tan metida en la zona gris que a veces actúa como antagonista rozando mucho con la villanía como de protagonista anti heroica como de personaje con un rol maquiavélico. 

    Rita Rossweisse es una mujer mejorada con energía honkai la cual a lo largo de las misiones se muestra con las características típicas de un personaje ejemplo de buen gobernante por lo que respecta a Maquiavelo y esto es algo muy a tener en cuenta tratándose de un videojuego que mezcla los géneros ciberpunk y postapocalíptico. En su caso, Rita ha demostrado el uso del terror como arma para sacar partido de una situación así como el ser un personaje que aun siendo leal al Schicksal, es lo bastante pragmática para hacer alianzas de conveniencia con ciertos enemigos del Schicksal. Dicho esto, siguiendo lo que dice Maquiavelo, Rita siempre que puede intenta dar una imagen de una criada servicial, diligente y eficiente con un alto nivel de cultura otorgada por su rica educación aristocrática (que realmente es culta hablando con fluidez múltiples lenguas y estando cuanto menos versada en distintos tipos de mitología) y es que Maquiavelo dijo en El Príncipe que un gobernante ha de mantener una imagen de ser magnánimo e incluso buena persona aunque no lo sea dado que este tiene que llegar mediante cualquier medio a un fin, la prosperidad del pueblo. En el caso de Rita, su fin es la supervivencia humana contra los Honkai.

Capitán América

    Sé que resulta paradógico, pero realmente uno de los personajes que más encarnan los valores que se perciben de forma positiva por una nación también es un personaje muy maquiavélico. Si bien no alcanza el nivel de otros citados (como Wolverine o Xavier que están a años luz de él) y no citados (tales como Iron Man), este personaje si es muy de "hacer lo que se debe de hacer". Dicho esto, Capitán America si ha matado a superhéroes y supervillanos (oficialmente, este personaje mató a 6 superhumanos). Dicho esto, en muchas ocasiones este personaje ha dejado que otros tales como Wolverine o Deadpool "hagan lo que tengan que hacer" no solo no impidiendo que lo hagan sino que dejando e incluso promoviendo que lo hagan.

    Un punto interesante en los héroes y en muchos casos, villanos de cómics es que aun con sus poderes, artilugios y aun cuando en muchos casos están muy bien entrenados en combate mano a mano y con armas (tales son los casos de Doctor Doom, Capitán América, Batman, Wonder Woman, los X-Men en general...), estos no siempre logran sus objetivos de forma perfecta y no es raro que estos paguen el precio por sus decisiones y errores. Por otro lado hay que decir que esta escala de grises a nivel de moralidad personalmente me gusta para los héroes y los villanos dado que estos tienen emociones (spoiler con esta pregunta ¿Acaso no creéis que en Triunfo y Tormento a Doctor Doom no se le partió el alma al ver cómo para salvar el alma de su madre le tocó cargar con su rechazo?)

    Si el artículo te gustó, puedes comentar, compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

    En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

Palabras clave: videojuegos, marvel, dc, héroes, maquiavelo, maquiavélicos

viernes, 10 de marzo de 2017

Héroes olvidados por la wiki de villanos. Número 24: Blue (Wolf's Rain)

Blue es uno de los personajes protagonistas de la serie anime Wolf's rain. Es una hembra de un cruce entre perro y lobo. Sus voces son Mayuni Asano (versión japonesa) y Jessica Straus (versión inglesa)

Apariencia:

Como otros lobos de la serie, Blue tiene 2 apariencias. Como humana y no como loba porque no es totalmente una loba, pero si un cruce de perro y lobo.

Como humana:

Blue es una joven de tez oscura, ojos azul claro, pelo negro y figura esbelta. Este personaje tiene la apariencia de una mujer luchadora.
En cuanto a ropa, lleva una chaqueta negra y una falda que le llega a las rodillas del mismo color la cual lleva atada con un cinto de hebilla redonda y el cuello lo lleva tapado por una bufanda roja y larga

Como animal:

Blue tiene predominantemente apariencia de un lobo negro aunque tiene los colmillos más pequeños que los que tendría un lobo normalmente. Aparte de eso, sus ojos son de un color azul cielo al igual que en su forma humana, solo que también tiene la esclerotica de color negro. Antes de abandonar a Kiba, Blue tenía un collar metálico e iva normalmente en correa, pero tras dejarlo, Blue dejó el collar.

Personalidad:

Blue es un personaje que evoluciona conforme pasa la serie. Inicialmente era poco más que un perro de caza (en concreto, cazador de lobos) y de compañía de Quent Yaiden. No obstante, conforme avanza la serie, la obsesión de Quent Yaiden por cazar lobos así como el maltrato de ciertas personas contra ella y el conocer que tiene sangre de lobo hicieron que Blue decidiera abandonar a Yaiden.
Más adelante, en Don't Make me blue la personalidad de blue cambia y empieza a entablar una relación de más confianza con el grupo de Kiba y desarrollar sentimientos por Hige.

La personalidad de Blue cambia de un personaje sumiso a Yaiden a uno más independiente y que aunque es algo impulsivo, demuestra que es capaz de luchar con ferocidad por aquellas causas por las que cree que merece la pena luchar. Todo esto no quita que Blue no se preocupe por Yaiden y de hecho, Blue llegó a salvar alguna vez al anciano después de abandonarlo y tuvo una conversación no agresiva con el en donde se mostraba que, si bien no apoyaba lo que hacía (Para el, los lobos eran lo que para el capitán Ahab Mobi Dick).

Poderes y habilidades:

Como el resto de los lobos dentro de la serie, Blue tiene una variedad de poderes entre los que incluyen:

Capacidad de transformarse:

Blue puede transformarse a voluntad a una forma humana o de animal. Aparentemente, cuando se la ve en la serie con su forma humana fue poco después de aprender a transformarse. Aun así, aparentemente controla mejor sus transformaciones que otros lobos de la serie como puede ser Toboe

Agilidad sobrehumana:

Blue en su forma humana puede saltar grandes distancias y tanto en forma humana como animal disfruta de una gran agilidad

Fuerza sobrehumana:

Blue de un puñetazo lanzó varios metros a uno de los hombres de Jagara. Posiblemente tenga una fuerza parecida a la de Chun-Li

Imágenes:

Blue en su forma humana 
Blue en su forma animal protegiendo a Kiba
Blue amenazando cuando era mascota de Quent a unos soldados que golpeaban a un niño humano 
 Foto de Quent Yaiden donde aparecen su hijo y Blue
 Blue como perro de Yaiden
 Primera vez que Blue muestra su forma humana
 Blue con la familia de Quent Yaiden
Blue escapando de unos bandidos

Trivia:

Yaiden siempre supo que Blue tenía sangre de lobo, curiosamente Yaiden casi siempre ha tratado bien a Blue

En la versión española no lo dice, pero en cierto episodio de Wolf's rainn en las versiones inglesa y japonesa, queda claro que Blue considera a Quent como su padre.

Blue significa azul. Algo apropiado para sus ojos dado que en la serie, es el único lobo o casi lobo que tiene los ojos de tal color.

En el manga, Lord Darcia entra en contacto con Blue e intenta reclutarla para entrar en el paraíso, cosa que no pasa en los eventos del anime

Etiquetas:

Héroes femeninas | Héroes de manga | Héroes de anime | amazonas | héroes de acción | femme fatal | Villanos pasados al lado bueno | Protectores | Amigo del villano | Licántropos | Héroes animales | Exterminadores del mal | Héroes inseguros | Redentores | Bien caótico | Animales | exterminadores del mal | On/Off héroes | Buscadores de venganza | Gilipollas heroico | Tsundere | Muerto | Anti héroe | Guerreros | Peón del villano

Si queréis ver más contenido, podéis ver un índice aquí. También dejaré un enlace para contactarme por Facebook y twitter. Siempre seréis bienvenidos.desde aquí deseo que paséis una buena noche.

jueves, 2 de febrero de 2017

Héroes olvidados por la wiki de héroes. Número 23: Toboe (Wolf's Rain)

Toboe es uno de los 4 lobos protagonistas dentro del anime Wolf's rain. Sus voces son Hiroki Shimowada en japonés y Mona Marshall en la versión inglesa.

Aspecto:

Toboe, como otros lobos en la serie tiene formas humana y animal. Dependiendo que con qué apariencia esté, tendrá una u otra forma.

Como humano:

Toboe tiene el aspecto de un chico joven con pelo crecido hasta la altura de su nuca, complexión ligera, cabello entre castaño claro y pelirrojo, ojos dorados y aspecto caucásico. Tiene una camisa roja de manga corta, unos pantalones caquis de aspecto militar y botas de aspecto militar. Finalmente, algo que siempre lleva tanto en su aspecto humano como el de lobo es una muñequera en su muñeca derecha (pata delantera derecha como lobo)

Como lobo:

Toboe es en su forma lobuna un lobo de aspecto no muy diferente al lobo rojo (Canis Rufus) el cual es algo más pequeño que el lobo gris (Canis Lupus) y tiene una complexión igualmente ligera

Personalidad:

Curiosamente, y al contrario que otros lobos de la manada de Kiba, no son misántropos (como Kiba o Tsume) ni los usa para robar, curiosear y/o para ganarse el sustento (somo Tsume o Hige). Por el contrario, resulta ser tan filántropo como Blue (una hembra mezcla de perro y lobo) y más dócil que esta. Toboe ha mostrado una evolución en su personalidad dado que a lo largo de la serie, aparece como un personnaje que hasta peca de ingenuidad y que a veces no controla su fuerza (como se pudo ver en un flashback en el cual Toboe aplasta sin querer a una anciana o mata sin controlar su fuerza a un azor) y muestra que ante emociones fuertes, al principio no controla sus transformaciones. No obstante, Toboe más adelante resultó ser un personaje realmente fuerte el cual logró eliminar a un enemigo que el resto de la manada no lograba ni herir y el cual de hecho habría matado a la manada de Kiba de no ser porque Toboe lo logró derrotar y se muestra más seguro de sí mismo aunque nunca abandonase su posición filántropa por los humanos. Algo que desconcertaba al resto de los miembros de la manada, pero que Tsume logró respetar a la larga.

Trivia:

Los nombres de los lobos protagonistas representan algo relacionado con los lobos. En el caso de Toboe, su nombre es traducido del japonés al español "Aullido"

Toboe es el personaje más jóven dentro de la manada de Kiba.

Comparte similitudes con Balto de la película de animación homónima
  • Ambos han mostrado un comportamiento filántropo aun siendo temidos y/o odiados sobre todo inicialmente por dichos humanos
  • Ambos han sido vistos con ojos extraños en el mejor de los casos por los de su especie (Balto por tener sangre de lobo y Toboe por su filantropía)
  • Ambos son huérfanos y fueron adoptados por un ser de otra especie (A Toboe le adoptó una anciana humana, cosa que explica su filantropía mientras que a Balto Boris, un ganso nival ruso)

Imágenes:

Toboe en su forma humana 
 Toboe entablando relación con Tia
Toboe salvando al grupo de Kiba

Etiquetas:

Héroes animales | Héroes de manga | Héroes de anime | Estatus dependiente de versión | Puro de corazón | Protectores | Héroes carismáticos | Protector de la inocencia | Héroes ingenuos | Redentores | Protectores | Humanoide | Falso antagonista | Licántropos | Mártir | El último de su raza | Héroes muertos | Creadores de esperanza | Asesinos de monstruos | Filántropos heróicos | Depredador | Héroes animales | Ingenuos | Héroes inseguros

lunes, 2 de enero de 2017

Héroes olvidados por la wiki de Héroes. Número 22: Miria Harvent

"Sin importar las acciones malas que hicieras en el pasado, si haces algo bueno, habrá quien piense que eres bueno"-Miria

"¿No podemos darles un par de guantazos y mandarlos de regreso con sus padres?" Un policía sobre Miria e Isaac

Miria es una ladrona de poca monta adicto a los cosplays, Miembro de los Dollars (Eventos de Durarara! donde aparece como extra al final de la primera temporada) y eterno compañero de Isaac. Su voz es Masaya Onosaka.

Apariencia:

Miria es una mujer rubia y de apariencia de una persona joven que casi parece no totalmente desarrollada. Tiene piel clara y ojos castaños así como una cara redondeada En cuanto a forma de vestir es muy variable pudiendo cambiar desde el traje tópico de Indio de película del oeste hasta el traje de charles chaplin, samurai, religioso con votos y un larguísimo etcétera

Personalidad:

Aun con lo que se dedican normalmente (robo), Miria denota cierta ingenuidad y no duda dos veces en intentar ayudar y/o arrancar una sonrisa a quien esté cerca suyo. Hablar de Miria es casi inmediatamente después hablar de Isaac Dian dado que en realidad, estos dos siempre están juntos. Miria realmente no es una persona violenta  hasta el punto que realmente solo empleó la violencia con 2 personas. Una un mafioso de la familia Russo y otro Slizard Quates, el cual atacaba a sus amigos. Alguna vez incluso ayudó a las víctimas de sus fechorías de poca monta (como se pudo ver con Eve Genoard). Isaac y Miria destacan por ser bastante cortos de luces y aun así, a veces, logran dar buenos consejos a aquellos a los que hablan (especialmente ella).

Miria es compañero de crimen, compañero en casi todo y amante de Isaac y muchas veces parece que están sincronizados cuando hablan o hacen algo de tal manera que en toda la serie siempre están juntos.

Habilidades y poderes:

Inmortalidad:

Por haber tomado una poción, Miria e Isaac pueden potencialmente vivir eternamente. Para morir se ha de dar una circunstancia extraordinaria y es ser asesinados por otra persona que beba la poción de una forma muy concreta.

Imágenes:

 Miria e Isaac en los eventos de Durarara!
 Miria e Isaac tomados como rehenes por los hombres de Ladd Russo
 Miria e Isaac robando el dinero de la familia Russo
 Miria (ante la mano de Isaac) colocando piezas de dominó para empujarlas
 Miria hablando en una mina con Isaac
 Miria Harvent lanzando una moneda
 Miria disfrazada de monja
 Miria disfrazada de Santa Claus
Miria e isaac pidiendo de forma sincronizada a Firo que no haga ruido.

Trivia:

Isaac, junto con Miria, son una referencia a Bonnie y y Clyde dos ladronzuelos de poca monta con una personalidad parecida a sus equivalentes en el anime y que vivían en la misma época en la que se desarrolla la trama de Baccano!.

En 2009 fueron elegidos Dúo del año por Anime News Network y los fans dijeron que la serie no sería la misma sin el toque cómico de este dúo

Son dos personajes jugables en el juego de la DS Baccano!

Hacen una pequeña aparición como extras en 2 episodios del anime Durarara en los que tienen un par de diálogos y dan una idea de su personalidad incluso a quienes vieron Durarara! pero no la serie cronológicamente anterior a esta, Baccano!

En Durarara! promocionan Baccano! como si fuera una película. Una de las imágenes que usan como cartel promoción es la de Miria e Isaac vestidos de smoking y vestido de baile y bailando (Se puede ver cuando Shizuo mira en unos cines), otra es la escena del tren de Chane LaforetLad Russo y Rail Tracer y la otra es Firo con Ennis

Etiquetas:

Héroes de manga | Héroes de anime | Héroes masculinos | Gilipollas heroico | Bastardos de buen corazón | Criminales heróicos | Protector de la inocencia | Héroes cómicos | Inmortales | Héroes protagonistas | Héroes enamorados | Amigos del villano | Redentores | Bien caótico | Neutral caótico |

domingo, 1 de enero de 2017

Héroes olvidados por la wiki de héroes. Número 21: Isaac Dian (Baccano)

"Mientras estemos juntos, Puedo ser el rey o la reina. Puedo ser incluso el bufón"- Isaac haciendo referencia a que está completo con miria (para los no sajones que no sepan por donde van los tiros, la baraja sajona, anloparlante, tiene de cartas más altas as, rey, reina, J y el "Joker" o bufón que en muchos juegos de estas cartas es comodín, es decir, puede tomar cualquier valor)

"¿No podemos darles un par de guantazos y mandarlos de regreso con sus padres?" Un policía sobre Miria e Isaac

Isaac es un ladrón de poca monta adicto a los cosplays, Miembro de los Dollars (Eventos de Durarara! donde aparece como extra al final de la primera temporada) y eterno compañero de Miria Harvent. Su voz es Masaya Onosaka.

Apariencia:

Isaac Dian es una persona con apariencia de un hombre joven caucásico de nacionalidad estadounidense con pelo castaño y ojos azules. Sus cejas son largas y finas con una parte en pico. En cuanto a forma de vestir es muy variable pudiendo cambiar desde el traje tópico de Indio de película del oeste hasta el traje de charles chaplin, samurai, religioso con votos y un larguísimo atcétera

Personalidad:

Aun con lo que se dedican normalmente (robo), Isaac denota cierta ingenuidad y no duda dos veces en intentar ayudar y/o arrancar una sonrisa a quien esté cerca suyo. Hablar de Isaac es casi inmediatamente después hablar de Miria Harvent dado que en realidad, estos dos siempre están juntos. Isaac realmente no es una persona violenta  hasta el punto que realmente solo empleó la violencia con 2 personas. Una un mafioso de la familia russo y otro Slizard Quates, el cual atacaba a sus amigos. Alguna vez incluso ayudó a las víctimas de sus fechorías de poca monta (como se pudo ver con Eve Genoard). Isaac y miria destacan por ser bastante cortos de luces y aun así, a veces, logran dar buenos consejos a aquellos a los que hablan.

Isaac es compañero de crimen, compañero en casi todo y amante de Miria y muchas veces parece que están sincronizados cuando hablan o hacen algo de tal manera que en toda la serie siempre están juntos.

Habilidades y poderes:

Inmortalidad:

Por haber tomado una poción, Miria e Isaac pueden potencialmente vivir eternamente. Para morir se ha de dar una circunstancia extraordinaria y es ser asesinados por otra persona que beba la poción de una forma muy concreta.

Imágenes:

Isaac de minero
 Isaac disfrazado de típico burgues inglés de siglo XIX
 Isaac de Cowboy
 Isaac bailando con Miria
 Isaac y Miria en Durarara! haciendo cosplay de samurais
 Isaac y Miria de rehenes de los hombres de Ladd Russo
 Isaac y Miria robando dinero de la familia Russo
Isaac conduciendo un coche de la época de la ley seca.

Trivia:

Isaac, junto con Miria, son una referencia a Bonnie y y Clyde dos ladronzuelos de poca monta con una personalidad parecida y que vivían en la misma época en la que se desarrolla la trama de Baccano!.

En 2009 fueron elegidos Duo del año por Anime News Network y los fans dijeron que la serie no sería la misma sin el toque cómico de este duo

Son dos personajes jugables en el juego de la DS Baccano!

Hacen una pequeña aparición como extras en 2 episodios del anime Durarara en los que tienen un par de diálogos y dan una idea de su personalidad incluso a quienes vieron Durarara! pero no la serie cronológicamente anterior a esta, Baccano!

En Durarara! promocionan Baccano! como si fuera una película. Una de las imágenes que usan como cartel promoción es la de Miria e Isaac vestidos de smoking y vestido de baile y bailando (Se puede ver cuando Shizuo mira en unos cines), otra es la escena del tren de Chane Laforet, Lad Russo y Rail Tracer y la otra es Firo con Ennis

Etiquetas:

Héroes de manga | Héroes de anime | Héroes masculinos | Gilipollas heroico | Bastardos de buen corazón | Criminales heróicos | Protector de la inocencia | Héroes cómicos | Inmortales | Héroes protagonistas | Héroes enamorados | Amigos del villano | Redentores | Bien caótico | Neutral caótico |

sábado, 24 de diciembre de 2016

Héroes olvidados por la wiki de heroes. Número 19: Maou sama Sadao(Hataraku maou-sama)

Maou sama Sadao es uno de los protagonistas principales del anime Hataraku maou-sama y el personaje por el cual dicho anime recibe su nombre. Está doblado por Ryota Osaka.

Apariencia:

Como demonio, Maou Sama Sadao tiene el aspecto típico de un demonio con garras, pezuñas de cabra, garras en las manos, colmillos y unos cuernos, de los cuales uno lo tiene partido por una pelea con Yusa Emi. Tiende a tener ropa elegante en el mundo demoníaco.
En el japón contemporáneo, Sadao tiene un aspecto de un joven humano que tiene piel clara, pelo oscuro y ojos castaño rojizos. En el trabajo tiene un uniforme de camarero de la franquicia del restaurante de comida rápida en el que trabaja y en la calle utiliza un atuendo informal por lo general.

Personalidad:

Maou Sama Sadao en el mundo demoníaco se mostraba arrogante y tenía unas grandes ansias de conquista tratando de mala forma a los humanos inferiores y era bastante vengativo.

En el mundo humano a lo largo de unos episodios ha cambiado su percepción de conquistar mostrando como cuando hace cosas cotidianas con éxito son una conquista. Cosas tales como encontrar trabajo o ayudar ser útil en la cadena de restaurantes o probar algo distinto a lo que come normalmente. Se ha mostrado ingenuo en el campo del amor,  y empático incluso con personajes que eran sus enemigos en el mundo donde nació. También al enterarse del sufrimiento que causó por su ambición llegó a sentir pena por las víctimas de sus subalternos e incluso declaró abiertamente que estaba dispuesto a cualquier cosa por proteger a un mundo que le trató bien.

Poderes/Habilidades:

Algunos poderes que Sadao tiene son:

Habla universal:

Sadao es capaz de hablar en un idioma que todo ser sin importar su idioma puede entender. No obstante, al desplazarse en el espacio tiempo al mundo lleno de humanos, sus habilidades desaparecen hasta que se cargue con un vector de magia.

Fuerza sobrehumana:

Sadao como demonio puede levantar cuerpos que superan varias veces su tamaño.

Dominio de la magia:

En su forma demoníaca puede lanzar bolas de energía mágica y tiene el poder suficiente para enfrentarse a un ángel. Como humano, tiende a evitar utilizar magia dado que tiene reservas limitadas de magia y obtiene su magia mediante energía negativa. No obstante puede por ejemplo hipnotizar a alguna persona.

Control de las bestias:

Maou Sama Sadao pudo controlar un grupo grande de cocodrilos que escapó haciendo que se calmaran y dejaran de intentar atacar a la gente.

Telekinesis:

Maou Sadao tiene la capacidad de mover los objetos con la mente gracias a sus capacidades mágicas. Este poder solo lo consigue en su forma demoníaca

Imágenes:

Maou Sadao en su forma demoníaca 
 Imagen de la figura de Maou Sadao
 Maou Sadao cuando llega a Japón contemporáneo por primera vez
 Maou Sadao hablando con su compañera Chiho
 Maou Sadao como empleado de comida rápida
 Maou Sadao con Yusha Emi
Maou Sadao y Yusha Emi en comisaría.

Etiquetas:

Héroes de manga | Héroes de anime | Gilipollas heroico | Villanos pasados al lado bueno | Bastardos de buen corazón | Héroes de acción | Demonios | Satán | Bien vs bien | Brutos | Héroes enamorados | Armada de un hombre | Héroes de acción | Héroes que pueden volar | Héroes con fuerza sobrehumana | Bien caótico | Heroes atléticos | Magia | Héroes honorables | Ingenuo

sábado, 17 de diciembre de 2016

Héroes olvidados por la wiki de héroes: Numero 18: Jeane (Claymore)

Jeane era la guerrera número 9 de la llamada "Generación de Clere" Su voz en japonés es Kotono Mitsuishi.

Apariencia:

Jeane tiene el color de ojos, piel y pelo estándar de una claymore. Tiene el pelo corto con algo de flequillo que le cae por la frente y el resto tirando atrás. Finalmente tenía el uniforme estándar de una claymore excepto cuando revirtió a forma humana y como despertar puesto que básicamente, al despertar se le rasgó la ropa.
En el primer caso, Jeane tenía la misma apariencia salvo que estaba desnuda salvo por una capa azul que le puso Clere para taparla. Como despertar, su aspecto podría decirse que es parecido a un hada con piernas de aspecto parecido a las raíces de un árbol, antenas parecidas a las de una polilla y fibras que aparentan una tela de araña.

Personalidad:

Jeane tiene una gran fuerza de voluntad dado que recibió una fuerte tortura y se negó a convertirse en kakuseisha y aun convirtiéndose en kakuseisha, Jeane mantenía una mente humana (Miria misma teorizó acerca de la capacidad de Jeane de mantener mente humana adjudicándolo a la fuerza de voluntad de Jeane así como por su gran sentido de la justicia, cosa de la que aparentemente no falló). Jeanne es muy reservada y se mostró esto en muchísimas ocasiones mostrando un gesto de sorpresa solo cuando Clere logró hacer que regresara a su forma humana.

Un rasgo destacable en relaciones a otros personajes del universo Claymore es la cortesía, humildad, sentido del honor y lealtad de Jeane. Jeane mostró que al haberle salvado la vida, no dudaba en desenvainar espada contra cualquiera que hiciera lo propio contra Clere o en avisar según cada caso o incluso dar la vida por personajes a los cuales tuviera una deuda de vida. Mostró humildad cuando al ver que se excedió en una reacción, se disculpó con la persona con la que se excedió e incluso trataba a sus compañeras como iguales cuando otras compañeras de cierto rango tienden a tratar a las de rango inferior con cierto desprecio (Como por ejemplo Helen).

Poderes y habilidades:

Fuerza sobrehumana:

Jeane tiene una gran fuerza superior a la de un humano de su estatura con musculatura regulada con ejercicio regular. La prueba de ello es que blande con agilidad un mandoble claymore.

Agilidad sobrehumana:

Junto con Miria y Clere, Jeane ha sido la única claymore que le dio pelea realmente a Rigardo y de hecho, considero que fue superior a Miria en algunos sentidos dado que mientras la técnica de la espectral solo pudo ser usada para la defensa, Jeane se mostró capaz de mantener un combate prolongado contra rigardo y recibió castigo de Rigardo cuando esta se precipitó en un ataque.

Espada perforadora:

Es una técnica que desarrolló Jeane. Ésta técnica consiste en retorcer su brazo usando sus poderes de Yoki para hacer girar su espada sobre su eje largo creando un efecto parecido al de un taladro. Esta técnica es muy buena para hacer pedazos a oponentes que destacan por tener una potente armadura como Duff.

Curación acelerada:

Como claymore de tipo ofensivo, Jeane no puede regenerar extremidades enteras. No obstante esto no le impide tener una curación rápida y recuperarse de heridas que para un humano normal requeriría medicina actual o serían mortales

Percepción de Yoki:

Aun no siendo su nivel de percepción tan potente como la de Clere o la de Teresa, si mostró una gran percepción de yoki dado que pudo detectar aunque ligeramente el yoki de Clere aun cuando esta lo tenía reprimido con las pastillas supresoras de yoki.

Imágenes:

 Jeane usando su espada perforadora
 Imagen de Jeane
 Jeane en su forma despertada
 Jeane malherida y tendida en el suelo
 Jeane detectando el yoki de Clere
 Jeane cumpliendo con su honor en un volcán cercano a la ciudad de Pietra
 Jeane torturada por Riful del oeste
 Jeane luchando contra Rigardo
Forma despertada completa de Jeane

Trivia:

Jeane es una trasliteración a japonés del nombre Jeanne (en español: Juana) que significa "Dios es cortés". El nombre le queda bien dada la tendencia a la cortesía de esta claymore.

El nombre de esta claymore es más que posible que sea una referencia a "Jeanne d'Arc"

Jeane ha sido la única claymore que realmente ha tenido la fuerza de voluntad de conservar su mente humana sin ningún tipo de enlace con otra claymore.

La forma despertada de Jeane es posible que sea una referencia a su propia situación  cuando decidió ir a por los yomas y el kakuseisa que detectaron, fue atraída con su grupo a una trampa y estaba atrapada como una polilla en una tela de araña.

Una ironía dentro del anime Claymore es que Jeane (personaje que posiblemente referencia a la heroína francera) luchó contra Rigardo el cual tiene el nombre y el alias en clara referencia al rey inglés "Ricardo corazón de león" y ambos sueron héroes de sus respectivos pueblos que lucharon en 2 bandos opuestos de una misma guerra siendo Juana de Arco quien sembró las semillas que finalizaron la guerra de los 100 años y Ricardo corazón de León uno de los primeros reyes ingleses que miraron el trono de Francia con pretensiones de poseerlo por parte de su madre dado que Leonor de Aquitania, madre de Ricardo corazón de león poseía un gran número de tierras en Francia

Etiquetas

Héroes de manga | Héroes de anime | Héroe trágico | Héroes honorables | Híbridos | Héroes de fantasía oscura | Gran bueno | Héroes suicidas | Héroes carismáticos | Mercenarios | Híbridos | Mutantes | Víctimas | Brutos | Amazonas | Armada de un hombre | Guerreros | Exterminadores del mal | Determinados | Demonios 

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...