Mostrando entradas con la etiqueta enemigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enemigos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2023

La decadencia de los enemigos (Lore de Genshin Impact)

 Hola gente. Hoy traigo otro artículo dedicado a Genshin Impact. En este caso, hablaré de la decadencia (según lore) por la que pasan la mayoría de los enemigos de este videojuego y eso es un hecho.

    Antes de seguir, anunciaré que AliExpress vende esta genial camiseta de Sangonomiya Kokomi, uno de los personajes que más se ganaron mi cariño y seguramente el de más jugadores dentro de este juego. y si bien soy consciente de que ha tenido muchos haters, ahora no dicen nada porque esta ha resultado ser imprescindible en los equipos de hiperbloom con su medusa así que son unos bocachancla. Sin más que decir, comienzo.

    Es un hecho que Genshin Impact tanto en lore como en visualización y otros elementos toma de otros juegos y obras (poniendo ejemplos, mitología árabe, egipcia, alemana, nórdica, temas con guitarra española como el de Eula, textos en sánscrito, etc), pero dichos elementos se combinan dando un universo enorme e intenso visualmente en muchos sentidos (si bien Genshin Impact tiene elementos dramáticos, lo cierto es que en ese sentido gana de calle Honkai Impact que el fandom lo llama Depression Impact aunque Genshin Impact da espacio para un futuro para dicho drama con personajes como Nahida, Lisa, Diluc o Kaeya o la muerte de nuestro querido NPC Teppei). Dicho esto, este videojuego también toma elementos de Dark Souls y es que los enemigos memorables y semanales que han salido hasta ahora no siendo el trotamundos en su forma final, Osial y su pareja antigua humana Beisht están en lore nerfeados de alguna manera y no son tan poderosos como pueden llegar a ser. A continuación veremos algunos personajes que están de bosses en el juego y porqué están nerfeados:

    La Signora cuando luchas con ella como tal no tiene sus poderes naturales empezando por usar poderes criomantes para empezar. Dicho esto, cuando rompes el sello que es su delirio se descubre el verdadero personaje detrás de una mujer altanera y es la legendaria y temida Bruja Carmesí de las Llamas. Una mujer cuyos poderes piromantes la han estado consumiendo. Sus poderes tras siglos en un sello se han visto mermados con respecto a cuando era La Bruja Carmesí de las llamas y eso llega al punto en el que Rosalyne (nombre real de esa enemiga) no tiene el título que tenía sino que en su presentación se hace llamar la "Bruja Carmesí de las Ascuas", algo que deja claro que ni de lejos tiene el poder que tenía antes.

    Para poner la cerecita sobre el pastel, La Signora se convirtió en quien conocemos ahora en un intento para que sus poderes piromantes no la mataran de forma especialmente lenta y dolorosa. No obstante, al romper el sello, lo que quedó claro es que el no acceder a sus poderes no la curaron sino que la corrosión a la que le sometieron dichos poderes no solo no cerraron sus quemaduras, sino que además esos poderes la van a consumir de nuevo. Dicho de otra forma, el delirio no evitó el destino de La Signora, simplemente lo había pospuesto.

    La Signora no será el único caso, pero existe algo especial en este personaje y es que tal vez este personaje sea un reflejo del destino de nuestra querida perezosa, eficiente, inteligente y sádica bibliotecaria preferida, Lisa.

    El caso de Azhdaha es especial dado que aun siendo el dragón más poderoso de su especie (Tan fuerte que luchó contra el arconte primigenio Zhongli (que para quienes no lo sepáis, también tiene sangre de dragón) y sus aliados los arcontes y adeptus aun empezando a estar nerfeado según lore). Azhdaha es tranquilamente si no el personaje más antiguo (junto con el lobo Andrius y de Apis, de los cuales hablaré más adelante y que el primero es un caso especial más adelante) y aun así, y aun considerando que Dvalin y Andrius tienen más impacto en Hoyoverse (tanto el dragón como el lobo han aparecido en Honkai Impact) considero que Azhdaha es más antiguo que Andrius y para él los pocos siglos más que 500 años Dvalin es poco más que un bebé comparado a la edad de este dragón.

    Precisamente por esa edad, lo que llaman erosión, pero que bien podría ser llamado Alzheimer le está afectando a sobremanera. Hasta tal punto es así que su personalidad se ha dividido en 2 siendo una parte su antigua naturaleza noble y amigable, el amigo del arconte geo y la otra la encarnación de su aspecto negativo, la soberbia y la arrogancia de saber que es uno de los seres más poderosos de Teybat, pero que también está confuso y herido y ha estado encerrado por el arconte geo a su pesar, básicamente porque el dragón le tocó el meteorito al intentar destruir la ciudad de la que es patrón y al estar herido, confuso y con Alzheimer, este dragón ataca a todo lo que se mueve pudiendo también ser engañado por dicho alzheimer y su arrogancia.

    Sin duda, la banda sonora de este dragón en su parte "Rabia dentro de las montañas" es un temazo que define muy bien el estado del dragón antiguo. Esa personalidad soberbia no reconoce a su antiguo amigo y ve solo a "el cabrón que lo encerró" y curiosamente se ve a sí mismo como un héroe llegando a poner en su tema (cosa que en la historia de Genshin Impact se confirma el propio Azhdaha dice "La ciudad de Liyue ha caído a un estado lamentable"). Aparte de eso, la propia enfermedad que padece ha ido corrompiendo su escala de poder hasta el punto en el que antes de ser encerrado, se enfrentó contra un arconte (como mínimo) y un enorme grupo de adeptus los cuales volaban para intentar de alguna manera contrarrestar el dominio que el dragón tiene sobre la tierra y solo pudieron sellar al dragón cuando la parte noble de Azhdaha tomó el suficiente tiempo el control de este como para que el arconte primigenio pudiera sellarlo y ahora, una loca de bailar cuya venganza será suya (no, en realidad no y hasta ella lo sabe) lo puede dejar temblando tranquilamente de un combo

    Ahora es el turno de este dragón antiguo llamado Apep que sería el equivalente dendro de Azhdaha el cual parece ser tan antiguo como el propio dragón de tierra, pero al cual la corrosión parece no haberle afectado tanto.

    Dicho esto, este dragón antiguo parece más inmune a la corrosión en lo que respecta a la memoria dada su vinculación con las líneas ley. No obstante, medio como ejercicio de Karma, este dragón también está vinculado al conocimiento prohibido que liberó el rey Deshreth.

    Para quienes no sepáis qué es el conocimiento prohibido, es un conocimiento corruptor que en Sumeru causó que nazcan zonas marchitas (O mejor dicho, por la muerte de los seres elementales parecidos a hongos salen esas zonas marchitas) y una enfermedad con características parecidas a la lepra llamada eleazar. Dicho conocimiento prohibido afecta al dragón rencoroso y cascarrabias, pero al que se ha de salvar por ser imprescindible para la vida.

    Pasamos a nuestro querido dragón parecido a una gema, este es Dvalin. Quienes no lo conozcáis, este es el primer dragón con el que nos topamos en Genshin Impact y en muchos sentidos este dragón tiene la personalidad de un niño. Dvalin es un dragón curioso por naturaleza, amable e incluso que peca de ingenuidad a pesar de sus 500 años de edad.

    Dvalin cuando nos lo encontramos está afectado por el veneno que tomó cuando cortó la garganta a Durin con sus colmillos y el hecho de que esa concentración fuese menor que la que tenía el dragón negro evitó el aspecto cadavérico propio de los seres de gran tamaño afectados con ese veneno (estos son Durin que como se puede ver en la imagen, parece huesos y el Rey Acechador Dorado, también llamado Rey Sin Nombre)

    Si bien el efecto físico al dragón no fue notorio, sus efectos psicológicos si lo fueron y entre otras cosas, lo hacían susceptible al control mental y era irritable e iracundo. Algo que no encaja para quienes conocen al dragón. Dicho esto y por suerte para el dragón que tiene características de aves, el control mental sobre el dragón era incompleto y reversible y eso se nota en cosas tales como que lo escolte un mago del abismo (si Dvalin hubiera cumplido uno o los dos requisitos que dije anteriormente, no estaría escoltado y si el control mental fuese completo, no hubiera sucedido el diálogo en el que el mago del abismo dijo que no escuche a los humanos)

    Andrius es otro de esos jefes conocidos por la comunidad. El dominador de los lobos es bastante misántropo pero también honorable teniendo una relación tensa con el arconte Barbatos pero haciendo caso a su juramento como protector de Mondstadt. Dicho eso, Andrius si bien a nivel de pelea no considero que se acerque al nivel de Azhdaha, si considero que al tener de manera natural 2 elementales para manejar (crío y Anemo a diferencia del dragón de tierra que tiene geo aunque luego por las líneas ley pueda utilizar los otros elementales no siendo Dendro) y como dato curioso, el lobo es jefe en otro videojuego de Hoyoverse (Honkai Impact)

    De este lobo hay que decir que, dejando aparte que cuando lucha contigo se contiene (la primera vez porque lucha también contra su hijo adoptivo Razor y como boss semanal porque en realidad es un entrenamiento) puede ver que su poder habrá aumentado o disminuido pero Andrius lleva muerto desde hace siglos o tal vez milenios y por lo tanto está sujeto a ciertas normas aunque la corrosión no haga efecto a su mente

    Si bien no es un jefe semanal, merece la pena ser citado el Rey Sin Nombre, el líder de los lobos de la grieta al que Andrius le dio una tremenda paliza que le hizo ir con el rabo entre las patas que no tiene hasta Inazuma.

    Como otras grandes criaturas trasformadas y con el cerebro lavado por la ponzoña de Gold (eso incluye otros lobos y sabuesos de la grieta), El Rey Sin Nombre tiene un aspecto cadavérico que en lo personal, me recuerda bastante al lobo de los Kindred del LOL. Es decir, aunque tenga adornos realmente el diseño es una cabeza en descomposición unido a una columna vertebral. Aparte de eso y como seguramente le pasó al difunto Durin, este lobo contamina con la corrosión a aquellos que ataca envenenándolo.

    Con eso dicho, si bien la corrosión le ha hecho algunos beneficios a nivel físico tales como la capacidad de planear con agilidad o el poder de envenenar a sus enemigos, físicamente ha sido muy dañado y eso queda patente en el aspecto de este lobo. Por otro lado hay que mencionar que este enemigo al sufrir lavado mental, es imposible saber su verdadera personalidad.

    Las Hipostasis son otros de esos enemigos que están en decadencia. Estos seres son lo contrario a los slimes, cristalopteros y dragones dado que no son seres nacidos a partir de energía elemental sino que son seres de energía elemental que antes eran seres de carne y hueso y que básicamente parasitan las líneas ley y atacan a todo lo que tengan cerca

    Supongo que dejando aparte que el proceso de convertirse en un hipostasis tiene que ser algo horrible, queda claro que los hipostasis pierden cualquier rastro de razonamiento, memoria y recuerdos quedando un ser que si bien es sintiente, no es más inteligente que una medusa.

 Si el artículo te gustó, puedes comentar, compartirlo y seguirme en mis redes sociales en Facebook y twitter dado que eso me ayudaría mucho.

En Bloguers podréis ver otros interesantes blogs

    También quería dar las gracias a la primera persona que se subscribió en mi canal de youtube al cual llamaré Lobo Grís para proteger su identidad (el cual es básicamente una ayuda audiovisual para mis blogs) y a David que sube gameplays para el canal de MDGames de Youtube y en alguna ocasión mostró mi blog y me dio consejos para con este así como ViniloBlog del cual era uno de sus colaboradores y el twittero de alias Intento de Escritor por aconsejarme unir todo a un blog así como Rosa Boschetti  y Vanessa Calonge de Capitana Podcast por darme consejos que estoy aplicando eventualmente sobre el blog a nivel estético así como a Otra HistoriaAgujeros de Guion youtuber que os recomiendo seguir por lo cercano que se muestra así como a Aiiny.

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon o invitándome a un café donde os pondré en una lista de agradecimientos y me visualizaré animes que queráis para hacer artículos del anime, personaje, lugar o canción de ópening y ending. 

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche

    Etiquetas: genshin impact, lore, videojuego, videojuegos, enemigos

domingo, 30 de agosto de 2015

Los personajes que hacen que la ventaja de su enemigo se vuelva contra el

Algunos personajes han mostrado una gran inteligencia al retornar las ventajas que tiene su enemigo contra el.

En ciertas peleas en las que el personaje protagonista empieza perdiendo, se puede ver como un personaje puede utilizar contra otro sus planes malvados... o bien su superioridad en agilidad y/o fuerza. Estos personajes pueden no ser los más potentes o los más inteligentes, pero tienen la picardía, instinto e inteligencia para explotar la arrogancia de sus enemigos contra ellos, haciéndo que su derrota sea incluso más vergonzosa o bien como mínimo dejando a su oponente sin saber bien ya que hacer. Estos personajes no dudan dos veces en ir allí donde su enemigo es más fuerte con tal de lograr desbaratar los objetivos de su enemigo. No hablo de entrar en el territorio de su enemigo y conseguir salvar a..., sabotear ... o recuperar ... Hablo de ir a enfrentarse abiertamente a su enemigo.

Algunos de estos personajes especialmente ingeniosos o inteligentes son:
Doctor Doom: El cual ha sido capaz de engañar a Mefisto nada menos jugando con su codicia y bajo las condiciones del demonio maestro en las mentiras. Todo ello añadiendo unos hándicaps que se autoimpone Doctor Muerte que son que para el su palabra es ley. Dicho de otro modo: Respetando siempre su palabra y teniendo que seguir siempre las condiciones de su némesis. Si queréis verlo, podréis en los geniales cómics de "Triunfo y tormento".
Ezio auditore de la saga Assassin's creed. Si bien se puede ver cómo desarmado puede robar a muchos de sus oponentes sus armas estando el desarmado y usarlas contra sus enemigos, en "La hermandad" se ve como Ezio usa los recursos de los templarios contra ellos y no es extraño que entre el solo en la guarida de estos para enfrentarse a ellos.
Sesshomaru: Este personaje es extremadamente analítico y pocas cosas han llegado realmente a sorprenderle. Hay que decir de este personaje que ha llegado a entrar en el hogar de grandes demonios para enfrentarse a ellos aun sabiendo que estos les tendieron una trampa. Su última espada es una que permite que sus enemigos mueran descompuestos. Si otro enemigo toca el cuerpo del primer enemigo al que hirió, este enemigo se descompondrá también.
Sataka Gintoki de Gintama: Este personaje puede ser conocido por usar los planes y las habilidades de sus enemigos contra ellos. Se pudo ver como uso las ventajas de no pocos de sus enemigos contra ellos, incluso en la película se puede ver como utilizó contra uno de sus enemigos una maldición que estos le impusieron.

Si queréis ver más contenido, podéis ver un índice aquí. También dejaré un enlace para contactarme por Facebook y twitter. Siempre seréis bienvenidos.desde aquí deseo que paséis buena tarde.

lunes, 29 de junio de 2015

Oboro y Gintoki. Enemigos cercanos

Pocas series han tenido una lucha tan intensa como la protagonizada entre estas dos bestias del combate. No hay que olvidar que si bien Oboro dominaba el combate en la pelea de la última temporada entre Gintoki y el, Gintoki peleó como el demonio blanco que es. Incluso estando envenenado, incluso vomitando sangre. Gintoki y Oboro dieron una lucha sin cuartel, con una aparición de personajes orquestada magistralmente tanto del lado de Oboro y sus "ángeles de la muerte" como del lado de Gintoki, el demonio blanco y Yorozuya.

He oído alguna teoría acerca de como Gintoki podría haber pertenecido a la organización de Oboro, pero por mi parte yo tengo otra teoría, teoría que podría resolverse en futuras confrontaciones entre estos dos monstruos de combate.

A mi parecer, Gintoki y Oboro tienen una relación de consanguinidad, dado que no se puede negar que físicamente se parecen.
De hecho, las pocas diferencias entre uno y otro son sus ojos y el pelo más de "permanente natural" de Gintoki (obviando la verdadera inmortalidad de Oboro la cual fue revelada en el arco Asesinato de Shogun, de la cual sospecho que Gintoki carece).

No obstante, por lo que vi en escenas de su pasado y dado que desde niño, siempre fue llamado demonio, Gintoki ha estado siempre marcado para morir por la organización de Oboro. Algo que se denota por el continuo "demonio" utilizado por los aliados de Oboro contra Gintoki y sus alidos. Claro está, el primero en recibir el mote "demonio" fue el niño Gíntoki, al cual lo llamaban así desde antes de ser encontrado por su maestro. Gintoki de niño antes de encontrar a su maestro ha estado rodeado por la muerte y se vio forzado a sobrevivir, por ello endureció su carácter, mataba a cuanto se encontraba en el lugar donde subsistía y desconfiaba de los femás. Cosa que se puede ver cando el maestro de Gintoki lo vio por primera vez y le acarició el pelo. Gintoki abiertamente recelaba de el.

Tras ser encontrado por Yoshida, Gintoki pudo tener una vida como un niño normal en lugar de como un objetivo de la organización de Oboro. No obstante, la organización de Oboro no podía permitirse que Gintoki estableciera lazos. La relación que estableció con Yoshida lo haría más difícil de matar sin que nadie le echase de menos. Por ello, urdieron un plan. Con el repugnante y corrupto Tokugawa, tomaron el poder en una revolución sigilosa y establecieron contactos con los amanto mientras recortaban los derechos a los samurais. Esto dio alas a la organización de Oboro a poder capturar a Yoshida, lo que dio lugar a la guerra entre samurais y amanto que dio alas al nacimiento de la leyenda del "demonio blanco". Por desgracia para Yoshida, el sabía demasiado sobre el pasado de Gintoki, por lo que le obligaron a hacer el seppuku. Como es tradición, Yoshida se vio forzado a elegir el segundo (el segundo es quien corta la cabeza al celebrante del ritual del Arakiri). Dejaré a la imaginación del lector quién cortó la cabeza de Yoshida, pero esto sirvió para que el grupo de alumnos de Yoshida se dividiera de forma irrevocable... Aun así, con ese acto, la organización de Oboro que quería aislar a un solo enemigo, lo que hizo fue ganarse a varios enemigos dado que los alumnos de Yoshida no estaban dispuestos a perdonar a la organización que en realidad asesinó a su maestro ni a sus aliados.

Solo Gintoki y Tatsuma habían dejado de luchar. El primero porque sentía que no pertenecía al campo de batalla cuando la guerra oficialmente estaba en un estado de máxima crudeza y Gintoki por razones desconocidas. en el momento posterior a la guerra. (Yo apuesto por una cierta sensación de hastío de ser perseguido). No obstante, los alumnos de Yoshida saben quienes estuvieron detrás de la muerte de Yoshida y Takasugi en concreto busca abiertamente destruir en venganza a la organización de Oboro, todo aquello que se aliara con dicha organización y todo lo que desearan aquellos que se aliaron con la organización de Oboro (hay que recordar que Takasugi después de cortar la cabeza de Tokugawa, se limitó a infiltrar hombres en la corte del Shogun).

Dicho de otra forma, la relación de Gintoki con la organización de Oboro, a mi parecer no era d ex miembro, sino de presa que sobrevivió durante mucho tiempo. Una cicatriz que aun arde en la organización dado que no solo sobrevivió al ataque primero y los siguientes de la organización, sino que además ha llegado a adulto y por los secretos que sepa de la organización por haber sido presa de estos, ahora que está desarrollando relaciones de amistad y cercanía con otras personas, aun sin saberlo Gintoki (tal vez la amnesia que mostró para caras en algunos episodios) o bien sabiéndolo pero no usándolo aún, está en una posición privilegiada para hacer un daño irreparable e incluso romper los mismos cimientos de la organización de Oboro.

Naturalmente e insisto, esta es mi teoría, no obstante, esta gran serie está lejos de terminar tanto en el manga como en el anime, por lo que recomiendo que se vea la nueva temporada dado que es una gran serie.

Si queréis ver más contenido, podéis ver un índice aquí. También dejaré un enlace para contactarme por Facebook y twitter. Siempre seréis bienvenidos. Desde aquí deseo que paséis buena noche.

Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

     Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...