martes, 8 de octubre de 2019

Animes de trama medieval

Hola gente. Hoy quería recomendar unos animes que merecen la pena ser vistos dado que aun teniendo una trama con algo de fantasía, domina sobre todo en ellos la trama de la edad media y, en mi opinión, son obras excelentes. Esta lista piede ir actualizándose por lo que es posible que a lo largo de meses y días ponga más entradas. Como veréis, en este artículo excluyo los animes de género isekai o en los cuales la parte central de la trama sea la fantasía Sin más comienzo:

Akatsuki no Yona:

Akatsuki no Yona es un anime en el cual la protagonista, yona pasa de ser una princesa a ser una exiliada tras una intriga palaciega por lo que se ve forzada a emprender un viaje junto con su amigo de la infancia y guardaespaldas Hak para encontrar a los dragones sagrados y así sobrevivir. Este anime cuenta con 24 episodios y peleas realmente emocionantes.

Maoyuu Maou Yuusha

Maoyuu Maou Yuusha o rey demonio y héroe narra la historia de Héroe, el cual en su lucha contra los demonios se encuentra con Rey Demonio. Una mujer la cual, lejos de querer entablar combate con Héroe, su objetivo es hablar con el para alcanzar un acuerdo que le permita alcanzar su verdadero objetivo el cual es "Ir al otro lado de la colina" (dicho de otro modo: La paz y la convivencia entre humanos y demonios). Este anime es realmente original dado que trata la guerra desde un punto de vista económico y se puede ver desde este anime el contexto social y económico que dio germen a la época moderna. Si bien el manga es más largo, el anime cuenta con 12 episodios por lo que es uno de los más cortos que citaré

Seirei no Moribito

También llamada Moribito o El guardián del espíritu sagrado, Narra la historia de Balsa. Una mujer que trabaja como guardaespaldas la cual, tras salvar al príncipe Chagún recibe el encargo de la segunda emperatriz de Nuevo Yogo de salvar a Chagún. Este anime cuenta con una ambientación y unos escenarios excepcionales. Además como en los casos anteriores, los personajes van evolucionando conforme pasa el anime. Moribito cuenta con 26 episodios. No obstante, este anime te mantendrá en vilo de principio a fin.

Spice and Wolf

Este anime se centra en Kraft. Un comerciante el cual sin querer encuentra a la sabia Holo. Una diosa loba con la cual alcanzan un acuerdo y realizará viajes de negocios. La ambientación de la alta edad media de la serie hace que esta sea interesante y más que digna de ver al igual que su hermana menor Maoyuu Maou Yuusha Este es un anime de 25 episodios.

Madam no ou to vanadis

Madan no Ou to Vanadis nos habla de la historia de Tigre. Un noble arquero el cual en una guerra con un reino vecino es capturado por Eleonora. Una vánadis la cual vendría a ser el equivalente a una valkiria vikinga. Por necesidad, Tigre se ve forzado a alcanzar un acuerdo con Eleonora para defender las fronteras de su condado contra intrigas de otros gobernantes. Este anime sería de romance y acción. No obstante, en el anime se puede ver las estrategias y contraestrategias que muestran los ejércitos de la época.

Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en
Facebook y twitter

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon.

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

lunes, 7 de octubre de 2019

Los mejores Deal with it o "Zas" del anime y el manga

Hola gente. Hoy quería hacer una pequeña lista acerca de los mejores Zas o deal with it dentro del manga y el anime. Esta lista es personal y seguramente vosotros lectores y otra gente tenga otra concepción de eso. No obstante, os animo a que escribáis acerca de esto. Sin más, comienzo.

Anime: Claymore. 

Evento: Pelea entre Cassandra la comepolvo y Roxanne del amor y el odio

Rosanne- "¿A qué sabe ahora la planta de la número 2 a la cual no has parado de tildar de mierda?"
Cassandra-"No noto la diferencia La mierda sabe a mierda te la comas desde donde te la comas"

Anime: Castlevania. 

Evento: Diálogo entre el Obispo de Targoviste y el demonio de colmillos azules

Obispo- "El trabajo de mi vida es en su nombre"
Colmillos azules-"El trabajo de tu vida le hace vomitar."

Anime: Death Note. 

Evento: Diálogo entre L y Misa Amane:

L-"¿Vas a comerte ese pastel?"
Misa Amane- "Procuro no comer azúcares que luego engordo"
L-"Es el alimento del cerebro. Úsalo más y verás como no engordas."

Anime: Hellsing. 

Evento: Alucard vs Luke Valentine:

Luke-"Eres el perro de Hellsing"
Alucard- "Has sido una mierda como vampiro así que es apropiado que te conviertas en mierda de perro"

Anime: Saint Seiya the lost canvas

Evento: Albafica vs Niobe del profundo:

Niobe-"Hay que ver lo bien que huelen estas rosas JAJAJAJA"
Albafica- "Dudo que un miserable como tu sea capaz de apreciar el aroma de una rosa"

Anime: Blood plus

Evento: Nathan se enfrenta a James:

James Ironside-"Apártate Nathan"
Nathan Mahler-"O si no ¿Que harás? ¿Matarme?¿Tu a mi?"

Anime: Dragon Ball

Evento: Goku Super Saiyain vs Freezer:

Freezer-"No te burles de mi"
Nathan Mahler-"Veo que puedes destruir un planeta entero, pero no a una persona"

Anime: Seirei no Moribito

Evento: Balsa vs lancero rival:

Balsa-"Te diré porqué no te maté entonces. Juré salvar tantas vidas como quité. Pero cuando luché contigo me dí cuenta que todas las vidas son iguales. Por eso me puso enferma y me aburrió matar hombres insignificantes como tu cada vez que salvava a alguien"

Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en
Facebook y twitter

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon.

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde.

domingo, 6 de octubre de 2019

¿Quien es Roxanne? (Claymore)

 Roxanne apodada como "Roxanne del amor y el odio" es un personaje exclusivo del manga de Claymore y fue posiblemente la guerrera número 1 más infame de todos los tiempos. Una claymore que vivió en la generación de Cassandra la cual empezó teniendo un bajo rango pero que fue robando técnicas a otras claymores y matándolas después de robarlas hasta culminar con el asesinato de Cassandra "La comepolvo".
Roxanne peleando con Nadine a la cual le robó la percepción del yoki
La infame historia de Roxanne empezó cuando fue asignada con el número 35 de entre las claymores. Roxanne gracias a la sincronización de Yoki copiaba las habilidades de otras claymores y su sincronización era tal que incluso recibía sus atributos físicos (por ejemplo: perdió uno de sus ojos mientras robaba las habilidades de una claymore). No obstante, una vez robaba las técnicas de la claymore objetivo de Roxanne, las claymores tendían a morir de forma violenta (y por comentarios del manga, se implica que o bien Roxanne mataba a la claymore en cuestión o bien estaba directamente implicada en la muerte de la claymore bien por su acción o bien por su inacción).
Eventualmente, tras haber consolidado su número 2 Roxanne conoció a Cassandra la cual obstentaba en aquel entonces el número 1 e intentó hacerse amiga de ella sabiendo que Roxanne era capaz de enfrentarse a cualquier enemigo sin importar su poder y que cuando acababa de luchar, sus objetivos terminaban hechos carne picada. No obstante, Roxanne siempre iba de caza sola por lo que nadie sabía que técnica usaba.
Cassandra es interceptada por Roxanne la cual le pone el mote de "La comepolvo" y muestra sus verdaderos colores a Cassandra
Roxanne se dispone a matar a la amiga de Cassandra, una claymore de número 35
Aprovechando su habilidad de ocultar su yoki, Roxanne siguió a Cassandra durante una cacería de un revelado y, dado que no le gustaba la técnica de Cassandra, Roanne empezó una campaña de acoso y desprestigio contra Cassandra empezando por ponerle el sobrenombre. "La comepolvo". Su campaña de acoso no quedó allí y Cassandra dirigió sus esfuerzos en asesinar a la única amiga verdadera de Casandra, una claymore de nombre no revelado la cual tenía el número 35. Para ello básicamente por su inacción dejó que el revelado que tenían que cazar la capturase y la torturase hasta matarla.

Después de tan infame acción, Roxanne dijo a otras claymores que Cassandra tenía pensado revelarse y cuando Cassandra le exigió explicaciones a Roxanne acerca de cómo un revelado para nada fuerte pudo burlar a una número 2 y matar a su amiga, Roxanne la provocó de tal manera que Cassandra buscó matarla y otras guerreras aterradas descuartizaron a Cassandra y Roxanne la mató clavándole el mango de su claymore (esto hizo que Roxanne recibiera la muerte más violenta de toda la historia de las guerreras y los guerreros semi demonio y hablamos de personajes que por lo que hacen, cuando mueren no se caracterizan por tener una muerte pacífica)
Roxanne mata a Cassandra
Después de estos eventos, Roxanne es citada por uno de los miembros de la organización mientras citaba a números 1 muertas por otras guerreras e hizo un inciso diciendo que Roxanne causó muchos problemas por lo que se puede deducir que continuó con sus tácticas de viuda negra hasta que al menos una guerrera la mató.
Roxanne junto con Cassandra e Hysteria son revividas
Roxanne sonríe al ver sufrir a Cassandra por recordar su pasado
 Con la revelión de las Claymores, Dae decide revivir a antiguas claymores números 1 a las cuales revivió por ser las consideradas más fuertes (Cassandra, Hysteria y la propia Roxanne) las cuales fueron mandadas por la organización para sofocar la revelión. Algo especialmente infame entre estas claymores es que mientras Hysteria y Cassandra no recordaban nada, Roxanne si se acordaba y a duras penas podía contener el odio que sentía por Cassandra y parecía tener bastante desprecio por Hysteria la elegante aunque nunca la viera o la conociera.
Roxanne despertada
Cuando Cassandra recuperó sus recuerdos, esta despertó y dirigió toda su atención a Roxanne. No obstante, cuando esta estaba a punto de ser comida por Cassandra, Roxanne despertó y se convirtió en una de las 3 nuevas abisales. Roxanne creyendo que Cassandra dirigió su atención a ella por hambre y no por odio, quería empezar a comer claymores. No obstante, Cassandra evitó eso alegando que ella era una número 1 y que Roxanne debería comer mierda. El objetivo de Cassandra para con Roxanne era sencillo: Someterla al mismo acoso que recibió de Roxanne y terminar comiéndosela demostrando en el proceso cuan despreciable era.
Roxanne vs Cassandra
En una lucha entre las dos abisales, ambas ignoraban todo lo que se interpusiera entre ellas y básicamente aquello que quedara entre ellas quedaría comido o destrozado por las garras de una u otra abisal. El culmen de este punto fue cuando Cassandra y Roxanne empalaron y devoraron a Hysteria la elegante
Cassandra se dispone a devorar a Roxanne
La muerte final de Roxanne llegó cuando Cassandra forzó a que roxanne lanzara todas sus garras contra ella. Ataques que fallaron lo cual permitió que Cassandra capturara a Roxanne y se la comiera poniendo así fin a la claymore número 1 y abisal más infame conocida.

Una vez cubierta la historia de Roxanne, querría hablar acerca de sus habilidades y su personalidad.

En cuanto a personalidad, Roxanne vendría a ser el mejor ejemplo de perverso narcisista (Para hacer un paralelismo, el perverso narcisista sería un equivalente a los Dementores de Harry Potter pero llevados a la vida real). Tambíen es una analogía de eso en sus poderes Esto es, que en el caso particular de Cassandra, esta siempre se apegaba a otra guerrera con el fin final de anularla y destruirla. Cuando Cassandra no obtuvo lo que quería de alguien, esta se dedicó a acosarla y aislarla e incluso como buena perversa narcisista, llegó a mandar a monos voladores contra Cassandra (otras claymores) con el único fin de destruir la autoestima de Cassandra.

Como revelado, Roxanne seguía teniendo esta personalidad. No obstante, en esta ocasión su naturaleza quedó revelada ante todos por lo que no podía manipular a nadie y no le gustó nada que recibiera aquello que hizo cuando era guerrera. En la escena de su muerte (en lo personal, una de las muertes más satisfactorias que ha podido dar un manga), Roxanne mostró tener un ego descomunal dado que sus últimas palabras fueron literalmente "come mierda hasta convertirte en una"

En cuanto a sus poderes, Roxanne es junto con Clare, la claymore con más variedad de técnicas con la diferencia de que Clare obtuvo sus técnicas porque otras claymores se las enseñaron o por legado o porque las aprendió mientras que todas las técnicas de Cassandra excepto 2 que eran innatas en ella fueron robadas.

Las 2 técnicas innatas en ella eran sincronización de Yoki, el cual era una versión muy superior al de Galatea aunque tenía de precio que si la guerrera con la que sincronizaba el yoki tenía una herida o cicatriz atroz, esta también lo obtenía. No obstante, Roxanne gracias a esa técnica podía copiar y superar las técnicas de otras claymores a las que parasitaba  y supresión de Yoki con la cual podía suprimir su yoki de manera muy parecida a como lo hacía Priscilla.

En lo personal, el personaje de Cassandra se me antojó como el personaje más infame y fácil de odiar de cuantos personajes pueblan el universo de Claymore (y hablamos de una saga que incluye personajes tan despreciables como Dae o Rint o personajes egoístas como Isley o inconscientes como Priscilla) por lo que en lo personal, su muerte se me antojó tan satisfactoria como la muerte de Ramsay Bolton de Juego de Tronos.

Dejaré un link en el cual se habla de qué es un perverso narcisista. En lo personal merece la pena ojear eso y si puedes, huír si tenéis a uno cerca
 Ahora dejadme en comentarios. ¿Conocíais a Roxanne? ¿Conocéis Claymore? ¿Cual fue el personaje o cuales fueron los personajes de Claymore cuya muerte o cuyas muertes disfrutasteis?

Dejaré un link a Amazon donde podréis comprar productos de Claymore

Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en
Facebook y twitter

Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon.

Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena tarde.

sábado, 28 de septiembre de 2019

¿Quien es Irene? (Claymore)

Irene tras desertar.
Irene junto a Noel y Sofía en la época previa a despertar
 Irene conocida como Irena en el manga era la guerrera número 2 degradada a número 3 por la entrada en escena de Priscilla durante la generación de Teresa y entrenadora de Clere tras conocer esta a Ophelia.

La historia de Irene es muy interesante dado que logró hacer que Clere mejorara gracias a entrenamiento del cual esta carecía y ha sido un personaje clave tanto en la generación de Teresa como en la generación de Clere.
Irene caminando en una lluvia de sangre sin mojarse
La primera aparición de Irene ocurrió después de que Teresa desertara de la organización por lo que la organización  donde muestra su pericia con la espada al matar a 2 yomas de tal manera que la sangre que salpicaba desde el aire no le empapara el uniforme y da 2 noticias: Que Teresa era objetivo de caza y que ahora ella es la número 3 presentando así a Priscilla, una claymore recientemente graduada. No obstante se obfecó en su potencial y no en su estabilidad mental.
Irene se enfrenta a Teresa en primer lugar
En la caza contra Teresa, Irene Sofía y Noel junto a Priscilla fueron en una espedición para cazar a Teresa y tras una lucha feroz, en la cual Teresa mostró su dominio (aunque le costó más derrotar a Priscilla) sin liberar el poder hasta los ojos amarillos aunque Irene cometió dos graves errores: Subestimar el poder de Teresa y no comprobar la estabilidad mental de Priscilla.
Irene, Noel y Sofía derrotadas por Teresa sin poder moverse
Tras la derrota de Irene y su frupo contra Teresa, Irene trató de reagruparse, pero Priscilla perdió la cordura y luchó contra Teresa matándola de forma traicionera y matando a sus antiguas compañeras excepto Irene la cual perdió su brazo hábil (el izquierdo) y fue dada por muerta.

Reaparición de Irene revelando su cara
La siguiente aparición de Irene ocurre cuando Clere conoce a Ophelia la cual buscaba matarla o provocar su despertar. No obstante, la intervención de Irene evitó que Ophelia matara a Clere dejando a Ophelia malherida gracias a su técnica espada relámpago.
Tras una breve conversación, Irene decide entrenar a Clere y le enseña la espada relámpago. Tras lo que consideró entrenamiento suficiente y saber las razones por las que la niña que conoció y que estaba apegada a Teresa se hizo guerrera, Irene decidió regalar a Clere su brazo no hábil (el derecho) dado que era el brazo hábil de Clere por lo que Clere sigue con su objetivo dejando a Irene sola
Irene después de despedirse de Clere conoce a Rafaela la "número 5" la cual revela que su objetivo es matarla y omite unas preguntas de Irene diciendo que no tenía razones para contestar a una muerta.

La aparición final de Irene ocurre en el manga donde se revela que Rafaela no la mató y que si se descubría su presencia de nuevo, Rafaela tenía pensado decir que perdió la pelea (parece ser que Rafaela era una claymore defensiva porque le dió los dos brazos a Irene)
Una vez cubierta la historia de Irene quería hablar de su aspecto, habilidades, debilidades y personalidad.

Irene tenía una piel pálida incluso para los estándares de una claymore y pelo blanco. Sus rasgos físicos eran finos y tenía orejas élficas así como ojos rasgados los cuales contrastaban con su nariz aguileña.

Su forma de vestir era el uniforme estándar de las claymores en su época de guerrera el cual sustituyó por un traje de cuero más revelador y una capa con capucha para que no se le reconociera la cara o sus ojos plateados.

El brazo dominante de Irene era el izquierdo. Rasgo que compartía con Cassandra la come polvo.

En cuanto a poderes, Irene tenía los poderes de una claymore ofensiva. Esto es técnicas desarrolladas para derrotar a sus enemigos más que centradas en su supervivencia. Esto hace que si bien pueda pegar extremidades cortadas, no puede regenerarlas. Aparte de eso, Irene desarrolló la técnica de la espada relámpago la cual la hizo ganarse el sobrenombre de "Irene de la espada relámpago" o "Irene de la espada rápida" siendo la única claymore conocida por dos sobrenombres.

En cuanto a sus capacidades de liderazgo, Irene era, en mi opinión, la líder más capaz de la generación de Teresa. No obstante, considero que era una líder algo menos competente que Miria.

Sus capacidades de detección de yoki no son ni la sombra de las de Teresa. No obstante,  con solo echar un vistazo a Rafaela vio que aún cuando era guerrera, Irene no tendría una oportunidad contra ella (Hay que destacar que Rafaela es una guerrera tan buena suprimiendo el yoki que ni guerreras que son buenas viendo el yoki o energía demoníaca como Clere no la perciben hasta que esta al lado)

La espada relámpago de Irene es bloqueada por Teresa
Aun siendo una de las claymores más poderosas jamás creadas, esta contaba con debilidades importantes que la dejaron como número 2 en su generación.

Para empezar, su técnica de la espada relámpago es muy precisa pero depende de que su espada siga moviéndose para que pueda hacer daño. Algo que desde el inició mostró Teresa cuando bloqueó la espada y que marcó desde el segundo que empezó el combate la superioridad que mostraba Teresa con respecto a Irene dado que según las palabras de Teresa, si se bloquea la espada, su técnica es inútil. Aparte de eso, la espada relámpago supone una liberación de yoki brutal que se antoja fácilmente detectable. Por eso Rafaela pudo localizar fácilmente a Irene cuando usó la espada relámpago contra Ophelia por lo que la espada relámpago de Irene no es recomendable para operaciones encubiertas.

Dada la gran energía de la espada relámpago, esta agota física y mentalmente a Irene y cualquier usuaria dado que básicamente supone la liberación del 100% del yoki en el brazo (dicho de otra forma. Prácticamente supone el despertar del brazo de Irene).

Si bien percibe el yoki, no es una maestra que puede usar el yoki del enemigo para detectar sus ataques como si hacen Teresa, Clere o Roxanne (Miata de la cual hablaré un día, por su parte, si bien usa una técnica parecida a la de las usuarias de percepción de yoki que mencioné, ella utiliza sus sentidos extremadamente agudizados cuando era humana y que sigue teniendo).

El aspecto élfico de Irene con sus orejas picudas hace que por donde se mueva, no pase desapercibida y es algo que la incapacitaría para ejecutar misiones de infiltración (un ejemplo de misión que no podría hacer sería por ejemplo, ejecutar a un yoma que se infiltró en Rabona, una ciudad que en la generación de Irene no tiene permitida la entrada a seres sobrenaturales mientras que otras claymores como Galatea o Clere mostraron formas de infiltrarse en Rabona).

Por último, como Claymore ofensiva, Irene tenía técnicas sobresalientes atacando. No obstante, su velocidad de curación era solo algo superior a la humana. Aparte de eso, Irene no podía regenerar extremidades cortadas por lo que si un enemigo como Priscilla destrozaba una extremidad que había cortado, le negaban la posibilidad de pegársela y no podría regenerarla de forma normal.

La personalidad de Irene evoluciona y cuando era guerrera, no dudaba a recurrir a medidas de moral dudosa. Irene se podía decir que era lo más próximo a una amiga que tenía Teresa dado que era el personaje con una relación más cordial con ella. No obstante, admitió que sintió celos de Teresa cuando esta adoptó a Clere. Después de su deserción la personalidad de Irene se tornó más analítica y sosegada. Aparte de eso, Irene no ocultó estar aterrada por Priscilla y carga con un peso de lo que percibe como su pecado (presionar a Priscilla). Todo esto hizo que Irene tras desertar se niegue a pelear.

Personalmente Irene se me hizo un personaje muy interesante porque muestra una evolución psicológica de mentalidad de claymore ofensiva al deseo de sobrevivir propio de una claymore defensiva tras el desastre del despertar de Priscilla.

Las aliadas de Irene son:
  • Nobel
  • Priscilla (en su época de Claymore)
  • Sofía
  • Teresa
Sus principales rivales son:
  • Teresa (desde que La Hermandad la mandó con otras claymores a por su cabeza)
  •  Priscilla cuando se convirtió en Kakuseisha
    Irene era amiga de:
    • Teresa
    • Clere
    Irene es enemiga de
    • Ophelia
    • La hermandad
    • Priscilla
    Estatus:Viva, desertora de la hermandad, retirada
    Estado civil: Soltera
    Brazo dominante: Izquierdo
    Técnica más conocida: La espada relámpago
    Peculiaridades físicas: Es junto con Cassandra y Ophelia de las pocas claymores conoocidas con orejas picudas y élficas.

    Ahora decidme ¿Conocíais a Irene? ¿Conoceis Claymore? ¿Qué encarnación de Irene os gusta y porqué?

    Dejaré un link a Amazon donde podréis comprar productos de Claymore

    Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en
    Facebook y twitter

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon.

    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

    domingo, 22 de septiembre de 2019

    Ojos especialmente llamativos del anime

    Hola gente. Hoy quería enseñar algunos de los ojos más llamativos que encontré en los animes que vi. Estos ojos pueden denotar un indicativo de poder o ellos mismos ser el poder. No obstante, en cualquiera de los casos, sus colores llaman la atención. Aquí van algunos.
    Dracula. Anime: Castlebania
    Naruto. Animes: Naruto y Boruto
    Akame. Anime: Akame ga kill
    Lord Darcia. Anime: Wolf's rain (El ojo izquierdo de Darcia puede provocar hipnosis en humanos)
    Claymores Anime: Claymore (ojos de combate con un 10% o mas de poder)
    Claymores. Anime: Claymore (Cuando usan menos de un 10% de su poder)
    Mei Misaki. Anime: Another
    Nosferatu Zodd. Anime: Berserk
    Saya Otonashi. Anime: Blood+ (en su estado de combate. Diva también tiene ojos llamativos)
    Shiki Riougi. Anime: Kara no Kyoukai 

    Dejaré un link a Amazon donde podréis comprar productos de estos animes

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon.

    Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en
    Facebook y twitter
    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

    ¿Quien es Ophelia? (Claymore)

    Ophelia fue una claymore que ocupó el rango de número 5 de claymores dentro de la generación de Clere. Ella era una claymore de tipo ofensivo. Su voz es Emi Shinohara. Entre los creadores del anime, Ophelia recibió unas críticas muy positivas siendo el personaje preferido de algunos de los autores de Claymore.

    Personalidad:

    Ophelia es una mujer que se deleita sembrando el caos. Su único objetivo real es abatir cuantos kakuseishas se crucen con ella (Según sus propias palabras, los yoma no le interesan lo más mínimo). Según se revela en el manga y se muestra en el anime con Raki: Ophelia incluso llega a provocar a otras claymores para que despierten y así lograr abatir a otro kakuseisha.

    Ophelia ha demostrado tener una personalidad sádica y llega a "jugar a juegos" realmente retorcidos que muestran su personalidad. Por sus poderes como claymore siendo una claymore de rango alto, muestra un gran nivel de arrogancia y una naturaleza obsesiva.

    Como Kakuseisa, su personalidad cambia ligeramente mostrándose igualmente desequilibrada pero si bien, como otros kakuseishas, muestra interés por comer entrañas humanas... descarta a estos como presas según sus palabras. Admitiendo que entonces sería lo mismo que un kakuseisha. Ella muestra un gran odio por Irene por dejarla malherida, pero se muestra más humana que cuando era claymore. Cuando se da cuenta de que se convirtió en lo que más odia, Ophelia perdió un poco más la poca cordura que tenía haciéndola más inestable aunque realmente imprevisible.

    Apariencia:

    Ophelia como claymore tenía pelo plateado pálido recogido en trenza que le llegaba hasta la mitad de la espalda, una piel pálida incluso considerando los estándares de piel de las claymores una, constitución esbelta, orejas picudas parecidas a las de los elfos y ojos plateados que se tornan dorados en combate como el resto de las claymores.

    Ophelia llevaba el uniforme estándar de las claymores y su símbolo era una O con una línea vertical atravesando la O por la mitad.

    Como despertar, Ophelia tiene un aspecto parecido a una lamia o una naga, es decir, parte superior de mujer y parte inferior de serpiente, la cual tiene su cuerpo parcialmente protegido por algo parecido a una armadura con espinas. Las orejas de Ophelia se hacen más pronunciadas y largas y sus brazos son extremadamente largos y delgados. En el manga y en el anime, mostró cómo puede cambiar de lugar dentro de su parte de serpiente su cuerpo humano quedando sin la armadura ni las espinas y con unos brazos con proporciones humanas cuando reaparece en el otro extremo de su cuerpo.

    Habilidades:

    Ophelia ha mostrado unos poderes de regeneración impresionantes para una claymore de tipo ofensivo. Llegó a sobrevivir y regenerarse después de que le partieran el cuello y se lo girasen 180º. Ophelia tiene una técnica propia la cual fue diseñada para contrarrestar la habilidad de aquellos que pudieran percibir el yoki la llamada "espada ondulante" o "espada serpenteante"

    Como despertar, tiene una fuerza superior a la que tenía como claymore aparte de la capacidad de trasladar sus órganos vitales dentro de su cuerpo

    Historia:

    La historia de Ophelia está llena de violencia.
    Cuando era niña, la familia de Ophelia murió a manos de Priscilla (el monstruo de un cuerno) y su hermano se sacrificó creyendo que así la salvaría (aunque lo cierto es que Priscilla ignoraba a las niñas como fuente de alimentación).

    Eventualmente Ophelia se unió a las claymore con la esperanza de matar al monstruo de un cuerno y solo se interesaba por los revelados. Algo que hizo que ella desarrollara una personalidad de despreciar a otras claymores al descubrir que las reveladas eran claymores. Su obsesión por cazar claymores era tal que provocaba a otras claymores algo que hizo con Miria e incluso se aseguraba de interceptar tarjetas negras para asegurarse el poder exterminar a otro revelado.

    En el incidente de Miria, Ophelia le dio la información de la semi revelación a Rubel, pero dado que este no es leal a la organización, no dio tal información y la dejó en secreto

    En el anime Miria avisa de lo peligrosa que es Ophelia, pero en el manga solo señala que tiene un número bajo y es poderosa, pero no dijo de lo peligrosa que era.

    En la caza contra un revelado de numero cercano al 1 de Clere, Ophelia intentó usar de carnada a Raki y cortó las piernas de Clere como parte de un juego retorcido para provocar que esta se revelada. Mas adelante Oplelia tras masacrar a ese revelado, persiguió a Clere y logró descubrir el engaño de esta para intentar escapar. Por ello, Ophelia destrozó el brazo hábil de Clere para negar que pudiera soldarlo y dejarla tullida. No obstante, cuando se disponía a rematarla, Irene apareció y salvó a Clere dejando a Ophelia malherida.

    Las heridas que Irene le hizo combinado con la locura que tenía y su obsesión por Priscilla e Irene hicieron que Ophelia despertara.

    El segundo encuentro entre Clere y Ophelia se produjo con ella despertada y aunque podría decirse que estaba más estable, quería comer algo cuanto más humano mejor pero sin ser humano por lo que decidió atacar a Clere. Para ello, Ophelia decidió que usaría para comer a Clere. Ophelia decidió intentar ahogar a Clere en un lago. No obstante, esta al ver su reflejo vio que se convirtió en un revelado. Momento que Clere aprovechó para escapar con su espada relámpago.

    Tras una lucha, Ophelia se dio cuenta de que Clere tenía defectos con su espada relámpago, su brazo de Irene a la cual llamó "esa puta" y del límite de Clere, por lo que decidió jugar al sádico juego final con Clere. Trasladó todos sus órganos vitales a su forma revelada. el juego era que si Clere sobrepasaba el límite ella la remataría pero si cortaba el cuerpo de Ophelia hasta la cabeza, le daría su voluntad y se dejaría matar. Juego que perdió.

    Los instantes finales de Ophelia fueron cuando, tras ser empalada por Clere recordó que su hermano en realidad se sacrificó para que Ophelia pudiera vivir.

    Galería de imágenes:

    Presentación de Ophelia 
     Imagen de Ophelia
     Ophelia con un Raki malherido
    Ophelia acosando a Clare
    Ophelia usando su técnica exclusiva: La espada serpenteante 
    Ophelia recibiendo la espada relámpago
    Irene derrota y deja malherida a Ophelia
    Cuerpo completo de Ophelia en su forma despertada 
    Ophelia en su forma despertada
     Muerte de Ophelia

    Curiosidades

    La muerte de Ophelia es una referencia a la obra de Shakespeare Hamlet. La amante del protagonista de la obra la cual tenía el mismo nombre que ella.

    En el anime Miria advierte a sus compañeras que Ophelia es peligrosa, en el manga Miria no dice nada de Ophelia en concreto aunque piensa que tendría que haber advertido a las otras claymores participantes de un papel en los episodios de "las destajadoras" que tendría que haberlo dicho.

    Ophelia comparte algunas similitudes con Raziel, héroe de la saga Legacy of Kain.
        Ambos en su forma más humana eran auténticos monstruos consumidos por el fanatismo los cuales, al transformarse en algo inhumano con un aspecto y una dieta que los hace en algunos aspectos incluso peores que algunos monstruos, mostraron un comportamiento más humano que cuando eran humanos o humanoides.
        Ambos murieron empalados
        La carga de una humillación les hizo sufrir una transformación a algo distinto a lo que eran.
        Si bien comparten el odio por los protagonistas principales de sus respectivas sagas, al final ambos terminaron ayudando a dichos protagonistas.

    En el anime: Ophelia tiene su propia canción de personaje, cuyo título significa "odio" (su título en japonés es Zouo) y representa el amor por la destrucción de Ophelia.

    Ophelia no tenía aliados Su forma de ser hacía que lo que quería siempre era matar kakuseishas sin importarle nada otras claymores

    Sus principales rivales eran:
    • Priscilla
    • Miria
    • Clere
    • Irene
    Ophelia solo era amiga de su hermano, el cual se sacrificó para que ella viviera

    Ophelia era enemiga de
    • Priscilla
    • Los Kakuseishas en general
    • Clere
    • Irene
    Estatus: †
    Estado civil: Soltera
    Brazo dominante: Derecho
    Técnica más conocida: La espada serpenteante
    Peculiaridades físicas: Es junto con Irene y Cassandra de las pocas claymores conoocidas con orejas picudas y élficas.

    Personalmente Ophelia me pareció una villana trágica situado como mal caótico la cual se recicló a antagonista, por lo que muestra una evolución psicológica que personalmente me gustó por lo trágica que era dado que en el momento de su muerte fue cuando más humana era siendo un Kakuseisha, es decir, un monstruo comedor de carne humana mientras que como Claymore, era mas monstruosa que los monstruos que cazaba

    Ahora decidme. ¿Conoceis Claymore? ¿Conoceis a Ophelia? ¿Qué os pareció la evolución de Ophelia como personaje?

    Dejaré un link a Amazon donde podréis comprar productos de Claymore

    Si queréis apoyarme con contribuciones, dejo un link a mi patreon.

    Si el artículo te gustó agrégame a mis redes sociales en
    Facebook y twitter
    Y ante cualquier duda o cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Que pases una buena noche.

    Who I Used To Be de Spela Gorogranc-Shana (Canción de Alpha de Punishing Gray Raven)

         Hola gente, hoy traigo el análisis de otra canción y en este caso, hablaré de una canción relacionada con el gaming y dedicada al pers...